Carnaval 2025 | Agenda
Todo lo que necesitas saber sobre el concurso de comparsas del Carnaval de Santa Cruz
Danzarines Canarios abre el certamen que supone el regreso de Río Orinoco
Joroperos cierra con un homenaje a todos los colectivos que han hecho grande la historia

El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, en la visita a Joroperos, que cierra el concurso de este sábado. / El Día

El recinto ferial acoge este sábado 22, desde las 20:00 horas, el concurso de comparsas, en el que participarán Danzarines Canarios, Río OrinocoRumberosBahía BahitiareTropicanaTabajarasCariocasAbenaura, Valleiros y Joroperos, en ese orden, tras la actuación de Joroperos Infantil y Tropicana Infantil, que serán teloneros.
Cada una de las diez formaciones dispondrán de un máximo de 15 minutos sobre el escenario para interpretar los repertorios. Presentan Tomás Galván y Pilar Rumeu y actuará la Orquesta Acapulco durante la delibera del jurado. Este es el orden de actuación:
1- Danzarines Canarios (1971).
Dirigidos por Rayco Hernández desde hace tres años –hijo de Luis Hernández, el presidente–, cuentan con Oche Pérez en el montaje musical, Cristo Melián en la percusión y Bentejui Rodríguez en la coreografía. Lucirán diseño de los hermanos Rodríguez.
2- Río Orinoco (1988).
Vuelve a concurso con renovada directiva de la mano de Besay López, coreógrafo junto Naia Herrera. Su director musical, David Afonso, con Jowi Barrios en la percusión. Lucen un diseño de Carlos Santana.
3- Rumberos (1965).
Celebran sus bodas de oro. Al frente, los hermanos Juanjo yRogi Monzón.En la dirección musical, Argimiro Sánchez y Alex Miguel y en la coreografía, Kirenia Cantín. Lucen diseño de Juan Carlos Armas.
4- Bahía Bahitiare (2002).
Zara Davinia Díaz es su directora, diseñadora y presidenta. De responsable musical, David Perera; en la percusión, Roy Juncosa, y en la coreografía, Carlos Domínguez.
5- Tropicana (1994).
Director y presidente, Jose Bolaños. Su responsable musical, JuanCarlos Fariña, en el coro, Ezequiel Barrios, y en la percusión Atchen Chinea. Loren Díaz es su coreógrafo y Javier Aguilar, diseñador.
6- Tabajaras (1994).
Liderados por Celso Hernández, Wilmer Rodríguez es su director musical. Vanderson Baobá al frente de la percusión y Yésica Pérez, como coreógrafo. Diseña Ancoratex.
7- Cariocas (1969).
Jose Manuel González preside esta institución, favorita a lo más alto del pódium. Tano Mujica es el director musical y Chanin y Cachete, en la percusión. Coreógrafo, Ezequiel Dibelo. Diseña Gara de Zuppo.
8- Abenaura (2021).
Dirige Domingo García, también coreógrafo, con Jonay Mesa en el apartado musical y Jairo Hernández, en la percusión. Diseño de Sheila Pérez.
9- Valleiros (1977).
Están dirigidos por Marcos Santana, con Eliot Bignotte Porte como director musical y Alicia Ruiz, de coreógrafa, y Aarón Cruz en la percusión.
10- Joroperos (1972).
Los de Fernando Hernández, llamados a revalidar el éxito de las dos últimas ediciones, han preparado una sorprensa a cuantos han hecho grande esta modalidad, con canción inédita de un prestigioso cantautor canario Andrés Molina.
Al frente del coro, José Antonio Afonso; en la percusión, Julio González, y Juan Carlos Mera y Cristina Valdés en la coreografía.
Jurado de Interpretación.
Estarán Pablo Carrillo Fragoso, de la Banda de Música de Santa Cruz; Elisa Sonia Cedrés, de la Escuela de Música Moderna de Canarias; Ildemaro Rafael Díaz Chirino, cantante, músico, compositor y productor; Atteneri Caro Gámez, cantante; Elide Fabbretti, profesora de Danza, Bailarina y Coreógrafa; Luis Armando Rodríguez Jiménez, bailarín y director de la Academia de Baile Ele Be Studio del Puerto de la Cruz; Domingo Ramos Aponte, coreógrafo, bailarín y director de la Academia de Pura Salsa y Sabor; Josué Alonso Suárez, coreógrafo y bailarín, firector de Henko Dance Studio de Las Palmas.
Jurado de Presentación.
Valorarán este apartado Pedro Raidel Remedios González, licenciado en Bellas Artes, pintor y artista plástico; Ana Amador Pérez, costurera y diseñadora de vestuario; y Ángela Armas Almenara, artesana y representante de ARTEFE (Asociación de Artesanos de Santa Cruz).
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”