Carnaval 2025 | Gala de los mayores
María Julia Bello, reina de los mayores con la fantasía 'Yo soy Carnaval'
Representó a la Academia de Baile Dile Que Sí y Espectáculos Alma Show, con una creación de David Afonso

María Pisaca

María Julia Bello García, con la fantasía 'Yo soy Carnaval', fue proclamada reina de los mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en el transcurso de una sensacional gala. La aspirante lucía la creación de David Afonso en representación de Academia de Baile Dile que Si y Espectáculos Alma Show.
Como primera dama de honor fue designada María Candelaria de la Rosa Pulido, con 'Ópera', del Ayuntamiento de La Laguna y un diseño de Borja Abreu.
Segunda dama de honor, María Isabel González Rodríguez, con "Por amor", para Gador Producciones, Manuel Asencio y Espectáculos Bravo, con una creación de Antonio Santos Arteaga.
Tercera dama de honor, María del Carmen Perera Rodríguez, con "La Leyenda", en representación del Ayuntamiento de Arafo con un traje de Juan Carlos Armas.
Y cuarta dama de honor, Blanca Rosa Quintero, con la fantasía "Contigo", de Turismo de Arona, un diseño de Dani y Diana Mena.
Así fue la gala
Daniel Pages dirigió su segunda gala para los mayores, que tuvo una duración de 2:45 horas, en el que alternó el desfile de las diez aspirantes mayores al cetro y la actuación de casi una decena de colectivo de mayores, junto a Pepe Benavente y Lucrecia.
Por resumir la gala que hizo posible Pages, están los festivales de mayores, aquellos que están llenos de tópicos, los que suman actuaciones y logran que no parezcan una eternidad... la gala de los mayores 2025 estrenó categoría. Es una gala de las que alarga la vida a sus protagonistas y al público. Orgullo de gala. Orgullo de director. Orgullo de los mayores. Orgullo de Carnaval.

Gala de Elección de la Reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz 2025 / María Pisaca
“En la selva, la vieja selva, domido está el león. Y una madre, que alegre espera, cantaba su canción”... Con la canción “Nacer” arrancaba la gala de elección de la reina de los mayores que acogió el recinto ferial de la capital tinerfeña, con una obertura que protagonizó la cantante Tina y que se prolongó durante diez minutos en la que se fueron sucedieron los grupos coreográficos colaboradores de Loli Perez, Wild Dance y las parejas de Mayores, así como los miembros del ballet de Geni que mantienen vivo el espíritu y el trabajo de la recordada directora artística.
“Las almas dispuestas a vivir y el corazón dando tumbo de alegría”, anuncia una voz en off para dar paso al momento álgido de la inauguración preparada por el responsable artístico de la cita, Daniel Pages. Elegancia, orden, buen gusto... fueron las señas de identidad del viaje que inciitó el diseñador metido a director para llevar a las casi seis mil quinientas personas que desbordaban el Centro de Ferias y Congresos de Santa Cruz de Tenerife.
Pages es un artista aplicado y lo demostró de nuevo en la obertura. En la gala inaugural se echó de menos que se anunciara a las tres reinas del Carnaval 2024, que se perdieron en una marea humana. En la gala de elección de la reina de los mayores Daniel Pages subió a la reina de los mayores de la pasada edición y... le dio el protagonismo y la presentó con elegancia. Primero, con Vitorio, el presentador de la cita, que hasta le hizo reverencia; y luego, al despedirla del escenario, recordando su identidad.
De la mano de Vitorio, continuó la gala de los mayores. Si el espectáculo infantil fue un cuento musical dedicado a la cantera, la elección de la soberana de Tenerife fue muy didáctica y al gusto del público a quien iba dirigido.
En una carretilla que empujaba Servando, de 'La Otra Clave', llegó Panchita, uno de los personajes más conocidos y queridos por los mayores que protagonizaron un número de humor elegante que contagió al público, que disfrutó entre carcajadas por la oportunidad que suponía ver a los personajes que siguen cada domindo a través de la pantalla sobre el escenario del recinto ferial en vivo y en directo.
Para ese momento la gala ya había trasladado al público a África. Otro golpazo del diálogo entre Panchita y Servando con Vitorio... “tu no sabes lo que te pareces al presentador de la Televisión Canaria que caminaba sobre lava”.
Y entre tribu y tribu, primera actuación de la tarde, con Los Chincanayros. A las órdenes de Dani García la agrupación fundada en 2010 y presidida por Tomás Arteaga interpretó la canción “Se va el caimán”. Lo mejor de la actuación es que todo el recinto ferial tarareó el popurrí, el mejor reconocimiento para el grupo. Y seguían cantando... “Callate corazón” y luego “María Isabel”.
Daniel Pages no tenía prisas. Ideó la gala para rendir homenaje a los mayores, tanto a las candidatas como al público, y juntos brindar al final por larga vida para el Carnaval y cuantos disfrutaron de la gala de los mayores.
Y eguía el tiempo para los grupos de mayores, esta vez con la rondalla Antón Guanche, llegada desde Candelaria, dirigida por Juan Carlos García y presidida por Vicente Pérez. Fundados en 1990, sorprendieron con la calidad de su composición y también con su interpretación. Y lo más llamativo: el director artístico parecía dar realce a los protagonistas: los grupos de mayores, sin prisas. No había comenzado aún el desfile de las diez aspirantes al cetro de Tenerife, pues se trata de la única gala que tiene carácter insular, no en balde de los diez patrocinadores, siete eran ayuntamientos.
Vitorio anuncia el primer pase de candidatas, con la solemnidad de un gran maestro de ceremonia y la exquisita dicción.
Comienza el desfile
Primera en desfilar, María del Carmen Perera Rodríguez, con la fantasía titulada “La leyenda”, en representación del Ayuntamiento de Arafo que supone además el estreno de laureado Juan Carlos Armas en esta modalidad. El traje, una fantasía, donde deslumbran los brillos en oro.
En la segunda en desfilar, su diseñador jugó con estrategia. Paso firme, música lenta hasta llegar el giratorio y … explotar la música con ritmo. Así defendió la fantasía Mari Luz Marrero Ramos, con el traje titulado “Al comienzo del día”, en representación del Ayuntamiento de Santiago del Teide, con un diseño de Alfonso Baute.
En tercer puesto, Blanca Rosa Quintero, con la fantasía “Contigo”, protagonizando uno de los momentos más elegantes del desfile en representación de Turismo de Arona, una creación de Dani y Diana Mena
Y en cuarto lugar, María Candelaria de la Rosa Pulido, con la fantasía “Ópera”, en representación del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, una apuesta por un traje con mucho brillo obra de Borja Abreu.
Cerró este bloque, con banda sonora propia en el desfile, Onésima Díaz Mejías. Título de la fantasía, “Homenaje a la vida”, en representación del Ayuntamiento de Tacoronte, que suponía el regreso al Carnaval de la diseñadora Expedita Hernández, después de cinco años de ausencia.
Exhibición de trajes de calidad, donde Juan Carlos Armas había dado un manotazo en el primer bloque y seguían las actuaciones de los grupos de mayores, en el más difícil todavía, pues eran en directo.
Tiempo para la rondalla Las Nieves, dirigida por Marcelino Ávila, y que también entusiasmó al público, unos con camisas identificada de sus centro o municipios de origen; otros con sombreros...
Los mayores disfrutaban. Hasta María José Ferrera, la animadora del Centro de Mayores Virgen Poderosa, en La Laguna -que vivió por primera vez la gala gracias al esfuerzo asumido por el concejal Domingo Galván- envió este mensaje al hijo de una de las señoras que se trasldaron incluso en silla de ruedas: “Tu madre no puede estar más feliz”. El mejor piropo para el director de la gala, para la organización.
Y se venía arriba el espectáculo con la “bacheta en Carnaval” que entonaba una y otra vez la rondalla Las Nieves, presidida por Miguelina Palacios, en el Carnaval desde 2016. Ya lo dijo Vitorio. “Me encanta porque desde el minuto uno todos hemos entrado en calor, y eso a pesar de los nervios que se viven detrás del escenario”.
De la canción de Las Nieves, que tiene su sede en Finca España, a la agrupación de la tercera edad de Tegueste que dirige y preside Francisco Galván y fundada en 1991.
Daniel Pages había dividido a las diez aspriantes mayores al cetro en dos bloques para sus correspondientes desfiles. De ahí que se tomó su tiempo para dar paso al segundo y último y dio paso en el escenario a Volcanes del Teide, agrupación que tiene su sede en La Orotava y que está diriga por Juan Ramón Castro, que tiene a su cargo varios colectivos de mayores. Nacidos en 1985, también actuaron con una canción popular para el público del recinto ferial. Mención especial para los responsables de sonido que hicieron magia no solo para que se escuchara de lujo sino para garantizar la sucesión de grupos, utilizando los biombos, sin que eso en ningún se tradujera en un parón, hasta el punto de la gala resultar fluida.
“Estas canciones se las sabían”. Lo dijo Vitorio y era, porque el público lo entonaba y se le escuchaba sin micrófono. Vitorio dijo que estaba emocionado; y lo transmtimitía.
Segundo pase de candidatas
Si Juan Carlos Armas abrió el desfile de candidatas, en su estreno en la tercera edad, el segundo bloque arrancó con el diseñador de reinas Sedomir Rodríguez de la Sierra, en una de las fantasías más arriesgadas. María del Carmen Hernández Martín vistió el trake “Abraza la vida”, en representación de Avanti Clinics”, del diseñador Sedomir Rodríguez de la Sierra. Siguió en el segundo pase, la segunda candidata que representaba Alfonso Baute: Juana María Hernández Hernández, con la fantasía “Amor, castigo del cielo”, en representación del Ayuntamiento de La Villa de La Orotava.
Tomaba el testigo sobre el escenario la aspirante de otra de los grandes, Antonio Santos Arteaga, con María Isabel González Rodríguez, La selección musical, 'El lago de los cisnes' tenía un plus que realzaba el traje, “Por amor”, patrocinada por Gador Producciones. Manuel Asencio y Espectáculos Bravo.
Novena de la noche y cuarta en este pase: María Ángeles Fajardo Rodríguez, con el traje “No puedo apartar mis ojos de ti”, en representación del Ayuntamiento de El Sauzal, con una creación del diseñador David Hernández.
Y cerró el desfile María Julia Bello García, con el traje “Yo soy Carnaval”, en representación de Academia de Baile Dile que Si y Espectáctulos Alma Show, la apuesta de Carlos David Afonso. Esta propuesta era un bombón entre cuantas desfilaron, que pivotó también en una pegadiza melodía.
Recta final con el gran Pepe Benavente
Y comenzó la deliberación, mientras tomaba el escenario Pachita y Servando, que hasta se atreven y bajan del escenario para mezclarse entre el público y llegar a la grada donde estaban las mayores del Centro Virgen Poderosa.
Para facilitar el voto telefónico se emite el carrusel por televisión para que los espectadores puedan votar desde sus casas.
Uno de los momentos que 'pellizcan el corazón', la actuación de la murga Los Reconectad2, el colectivo del centro Acamán, llegado de La Laguna, con componentes con daño cerebral que subió a cantar en la fase del concurso de murgas con Zeta-Zetas. De nuevo, el sonido pudo de mano su destreza que permitió disfrutar de este grupo, que invita a disfrutar de la vida. También en su repertorio salieron en defensa de las personas dependientes, para pedir más apoyo. Sin duda, una de las joyas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y del trabajo callado que se realiza en el centro: qué suerte disfrutar de esta murga Los Reconectad2. “Queremos ser teloneros del concurso de murgas”, reclamaron mientras incluso se atrevían a interpretar el 'Quédate', de Quevedo.
Con música en playback, Monte Nevado, dirigida por Irinea Niebla. Fundados en 1988 y con sede en el barrio de El Rocío, en La Laguna, interpretaron con voces en directo letras que parecía extraídas de un corrido mexicano que animaron al público y cuya última parte de la canción es banda sonora de la vida misma. “Abre tus ojos, mira hacia arriba, y verás las cosas buenas que tiene la vida”.
Volvieron al escenario Servando y Panchita, ella de la mano del mono que se había encontrado de safari por África, cuando se colaron en la grada. Panchita se dio cuenta que debajo del mono... estaba el mismísimo Pepe Benavente, y se hizo la ovación del público, mientras simulaba estar en Kenia.
Y de nuevo, segundo carrusel con las diez aspirantes a reina para refrescar el recuerdo en especial a quienes quisieron votar por telefóno.
Comenzó la actuación del 'patrón' de los mayores del Carnaval, Pepe Benavente, con cuerpo de baile incluido, de la mano del Ballet de Geni, a ritmo de la canción “Probablemente”. Pepe cantaba la primera parte de la frase y el público la acababa. Se le ocurrió animar Pepe Benavente a La Lecherita, que se había entregado desde antes de que comenzara el espectáculo y le faltó recinto ferial a Laura Mendoza para bailar. Pepe Benavente también estaba pletórico. “Ya son más de 20 años participando en la gala de la reina de los mayores”. Es un clásico de obligada presencia si se quiere un gran espectáculo. Un dato que roba corazón. Muchas de las señoras que acudieron entre el público llevaban a sus padres hace veinte años a ver y disfrutar de Pepe Benavente en la gala de los mayores.
Ya a falta de desvelar el veredicto, actuación de Las Incansables, la única murga de mujeres mayores de Canarias, en la que la directora María José de León, dedicó la actuación a cuantas han hecho posible este colectivo, en especial a Petrona, con beso al cielo incluido. Fundadas en 2002 en Icod de los Vinos, lucieron una fantasía de la propia murga. “Llegó febrero, ya oigo las trompetas, llegó el Carnaval”, para despedirse al ritmo del Chicharrero de Corazón, de Ni Pico, versión Las Incansables de Icod.
Y antes de concluir, Mayores del 2000, a ritmo de la “Mochila azul”, “Todos queremos más”.
Con un público entregado, Lucrecia hizo el más difícil todavía. Tomar el relevo a Pepe Benavente y lo logró, con el público entregado incluso en el momento de la coronación de la nueva reina. Una gala de los mayores que da vida.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”