Carnaval 2025 | Previa de la final de murgas
Santa Cruz celebra la primera final de murgas sin Diablos Locos en 29 años
Esta noche, certamen a dos velocidades, con un mano a mano en la recta final de Trapaseros y Bambones, entre Guachinquietas y Mamelucos

Tomy Carvajal y su padre, Maxi, en el primer año que la tercera generación trónica se puso al frente de Diablos Locos, en el Carnaval 2022. / ANDRÉS GUTIÉRREZ

Viernes 14 de febrero. Día de los enamorados (también de murgas y Carnaval). 20:30 horas. Recinto ferial. Abre la gran final de murgas la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, en un espectáculo a la americana que presentará un tándem ya clásico y sinónimo de éxito: Alexis Hernández –que se atreverá una vez más a interactuar con el público a ritmo de pasacalles– y Laura Afonso, tomando el pulso a los protagonistas.
A rasgos generales, esta final ya hace historia al reunir a tres murgas del Norte –Trapaseros e Irónicos, de Los Realejos, así como Chaladas, de Icod de los Vinos–.
A esto se suma que por primera vez en 29 años los grandes ausentes serán Diablos Locos, formación que sufre este año el maleficio de Toy Story. Sirva como dato anecdótico, precisamente el 22 de noviembre de 1995 se estrenaba en la gran pantalla la película en la que inspiran su disfraz este año.
Desde 1996, cuando Maxi Carvajal se estrenó como director, siempre pasaron a final, hasta que en 2022 su hijo, Tomy Carvajal tomó el testigo en la dirección. Esta noche también será la primera de los últimos siete años que no están Burlonas.
Diablos era la única murga que se mantenía imbatible en las tres últimas décadas, después de las caídas de grandes como Singuangos (1997), Mamelucos (2003 y 2010) y Bambones (2018). O más reciente, Zeta-Zetas, en 2024 y que vuelve al olimpo murguero.
De las veintitrés formaciones en concurso esta edición, tras la caída de Diablos, Mamelucos se convierte desde esta noche en la que lleva más años disfrutando de las mieles de la final, hace quince ediciones.
Qué se espera de...
El veredicto del pase a la final convoca esta noche a La Sonora, Zeta Zetas, Irónicos, Chaladas, Guachinquietas, Trapaseros, Bambones y Mamelucos, que actuarán por este orden según el sorteo que se celebró al término de la tercera fase, el miércoles, cuando se fue desvelando los ocho nombre y y sus representantes procedieron a extraer el número que deparó el turno de actuación.
Tras la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, que estará dirigida por su también presidente Cándido Moreno, abrirá el tiempo de concurso La Sonora, de Carlos Estévanez.
A priori, la final discurrirá a dos velocidades, con especial realce en la recta final, cuando sexto puesto subirán Trapaseros –ganadores en 2023 y segundos de Interpretación 2024–, a las órdenes de Adrián García ‘Galano’ y protagonizará un mano a mano, por capricho del azar, con Bambones –primeros de Interpretación en 2024 y terceros en 2023–, de Primi Rodríguez, el director decano de cuantos pasarán por el escenario. Y como colofón en el octavo y último puesto, Mamelucos, de Carlos González ‘Mamelón?.
Para La Sonora, es la segunda final que vive desde su fundación en tiempos del Covid (2020). En su estreno sobre escenario, en 2022, fue llegar y besar el santo. Y hasta la fecha que regresan a la fiesta de la crítica y el pasacalle. Su director asegura que asumen el reto con responsabilidad, con temas preparados. «No vamos de comparsa». Eso sí, van a disfrutar asumiendo la responsabilidad de hacer un buen papel en la final. Un tema, idea de Óscar Gómez –también director musical–, y otro, de Nino Bello, su letrista de cabecera.
En segundo puesto, Zeta-Zetas. Segundo año de Ángel Cabrera al frente de la murga 3D, que suple la ausencia Javier Lemus, que esta edición colabora en Trapaseros. Esta formación vuelve a final tras el varapalo de 2024 y convertirá el escenario en un plató de televisión para dar cabina a todas las murgas y no solo las ocho finalistas.
Siguen Irónicos, de Los Realejos, a las órdenes de Yared García y con montaje de Samuel Fumero, factotum de Tigaray. Han estado cuatro años en Santa Cruz, como ganadores del Norte y este año lo simultanean. En dos oportunidades han estado en final y en 2024 lograron accésit en Interpretación. Apuestan por la especialidad de la casa: canto a Canarias y crítica social.
Chaladas, de Marina González Toledo y con montaje de Judo Lorenzo, vienen como ganadores del Norte. Desde 2019 el premio más bajo que han cosechado las icodenses en la comarca ha sido un segundo de Interpretación. Llegaron y pasaron. Interpretarán ‘hay formas’ y ‘tipos de murgueros’, de la letrista Nisa Couto.
En quinto lugar, las máximas exponentes del humor, Guachinquietas, de Raquel Coello. Sumas dos finales, tantos como de participación. Su triunfo, Naara Hernández. Harán boicot a los letristas y pasan de sor Teodora a La Brenda 4.0.
Sextos, Trapaseros, con Adrián García Galano como director talismán. En sus tres años siempre han estado en final: ganaron en 2023 y segundo, en 2024. Estrenan responsable musical, David Padilla, con el reto de convertir sus penas en colores con la esencia de toda la vida: entretener con letras y show.
Séptimos, Bambones, catedráticos de letras murgueras y con la capacidad de hacer cantar a todo el recinto ferial su pasacalle. Los de Primi protagonizarán una actuación exclusiva. Única. Que más volverá a repetirse, ni cuando cuelguen su repertorio en Spotify.
Y como colofón Mamelucos, que estrenan director musical, Adrián Montes de Oca. Arrancarán con una crítica para seguir con un segundo con el que demostrarán que son unos carrozas.
Suerte al jurado. Feliz final.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros