El jurado paralelo de EL DÍA califica a Guachinquietas en la tercera fase del Concurso de Murgas Adultas de Santa Cruz de Tenerife

Siete murgas cerraron la tercera y última fase en el Recinto Ferial antes de la gran final

Guachinquietas

Guachinquietas / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

El Concurso de Murgas de Santa Cruz de Tenerife cerró en la madrugada del domingo la tercera y última fase antes de la gran final. Siete murgas se subieron a las tarimas del Recinto Ferial con la idea de colarse entre los ocho afortunados que actuarán el próximo viernes, 14 de febrero, Día de los Enamorados y este año de los murgueros.

En el escenario comenzó la histórica Ni Pico-Ni Corto, y fue seguida por Chinchosos, Guachinquietas, Tras con Tras, BambonesLa Sonora y SofocadasSiete grupos de nuestro Carnaval que hicieron vibrar a los presentes en una gala que terminó con el fallo oficial del jurado de Interpretación, que daba a conocer a los finalistas.

Por su parte, el jurado paralelo de EL DÍA ha estado tomando nota de cada una de las murgas para dar su fallo personal. Este año, con su fina pluma y su agudizado oído, repiten sobre estas líneas Manoj Daswani, periodista de esta casa y de Cadena Ser; Pablo Afonso, presidente del Jurado Criticón; y Juanjo Ramos, periodista de Cope Tenerife. Vuelve la periodista Mery Gorostiza, siempre pendiente a lo que sucede en el mundo de las murgas. Cierra este elenco la periodista y reportera del programa 'Entre Nosotras' de Radio Televisión Canaria, Luz Martín. Tras caerse en el último momento del jurado oficial para el premio de Interpretación, el jurado paralelo le abre la puerta para expresar su opinión sobre todas las murgas que se suban al escenario.

Guachinquietas, al escenario

Guachinquietas fue la primera murga en subirse a las tarimas del Recinto Ferial en la tercera y última fase y este es el veredicto del jurado paralelo de EL DÍA:

Juanjo Ramos

Periodista de Cope Tenerife
Y el humor llegó después de 18 murgas. Su segundo tema, de la factoría Triquikona, arrancó risas en las partes que se entendieron (su talón de Aquiles). El primero, con momentos muy buenos (dependencia o racismo).
7.5

Luz Martín

Periodista
Arrancan fuertes, con críticas potentes y poniendo a los racistas en su sitio. ¡DILO! En el segundo tema, tiran de humor, y aunque suena a refrito de otros años, hacen reír. Y oye, que esto también es carnaval, no todo va a ser repartir leña.
6

Manoj Daswani

Periodista de EL DIA-La Opinión de Tenerife y Cadena Ser
Flechazo inmediato del Recinto con esta murga que suena a carcajada. Primero emocionan y luego hacen reír. La única gran apuesta por el humor en las tres fases de concurso. Una bocanada de aire fresco que conquistó risas… y méritos para volver el viernes.
7.5

Mery Gorostiza

Periodista
Imposible no cerrar los ojos y pensar que quién actúa son Triquikonas en sus inicios. Primer tema correcto y un segundo que bien podría ser las Quinquiañeras, las niñas de Comunión, las cajeras que ya se cantaron en su día: coreografía incluida.
6.5

Pablo Afonso

Presidente del Jurado Criticón
Con este batallón de chicas despertó el recinto, una vez despiertos, comenzó el espectáculo. Cerraron las Trikiconas, perdón las monjas, con un divertido tema que interpretaron casi perfecto. Gracias chica.
7.5
Tracking Pixel Contents