El jurado paralelo de EL DÍA califica a Chinchosos en la tercera fase del Concurso de Murgas Adultas de Santa Cruz de Tenerife

Siete murgas cerraron la tercera y última fase en el Recinto Ferial antes de la gran final

Chinchosos

Chinchosos / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

El Concurso de Murgas de Santa Cruz de Tenerife cerró en la madrugada del domingo la tercera y última fase antes de la gran final. Siete murgas se subieron a las tarimas del Recinto Ferial con la idea de colarse entre los ocho afortunados que actuarán el próximo viernes, 14 de febrero, Día de los Enamorados y este año de los murgueros.

En el escenario comenzó la histórica Ni Pico-Ni Corto, y fue seguida por Chinchosos, Guachinquietas, Tras con Tras, BambonesLa Sonora y SofocadasSiete grupos de nuestro Carnaval que hicieron vibrar a los presentes en una gala que terminó con el fallo oficial del jurado de Interpretación, que daba a conocer a los finalistas.

Por su parte, el jurado paralelo de EL DÍA ha estado tomando nota de cada una de las murgas para dar su fallo personal. Este año, con su fina pluma y su agudizado oído, repiten sobre estas líneas Manoj Daswani, periodista de esta casa y de Cadena Ser; Pablo Afonso, presidente del Jurado Criticón; y Juanjo Ramos, periodista de Cope Tenerife. Vuelve la periodista Mery Gorostiza, siempre pendiente a lo que sucede en el mundo de las murgas. Cierra este elenco la periodista y reportera del programa 'Entre Nosotras' de Radio Televisión Canaria, Luz Martín. Tras caerse en el último momento del jurado oficial para el premio de Interpretación, el jurado paralelo le abre la puerta para expresar su opinión sobre todas las murgas que se suban al escenario.

Chinchosos, al escenario

Chinchosos fue la primera murga en subirse a las tarimas del Recinto Ferial en la tercera y última fase y este es el veredicto del jurado paralelo de EL DÍA:

Juanjo Ramos

Periodista de Cope Tenerife
No repito la valoración anterior por respeto a Humberto Gonar y a mis estimados lectores de El Día. Si la aspiración es reverdecer viejos laureles, el avance es cero en los últimos años.
4

Luz Martín

Periodista
Se la jugaron con el humor, y se agradece… pero solo los entendió la traductora intérprete. Entre la falta de vocalización y que el ritmo se les fue de las manos, el chiste se perdió por el camino. Eso sí, el solista, muy top.
5

Manoj Daswani

Periodista de EL DIA-La Opinión de Tenerife y Cadena Ser
Media hora que se hizo eterna. La fase no terminaba de despegar. El problema para Chinchosos es que no fue un mal año, ni un accidente. Fue la prolongación de una decadencia que se prolonga. Y que necesita de un revulsivo o un giro urgente. Flojos.
3

Mery Gorostiza

Periodista
¿Donde están Los Chinchosos del año 2003? Los Oficiales y Chicharreros que nos enamoraron. Fuera de tono desde el principio, en ocasiones parecía que cantaban en alguna lengua muerta. Tremendo.
4.5

Pablo Afonso

Presidente del Jurado Criticón
Comienza su actuación de menos a mas, afinados pero letra aburrida que no llegan a conectar con el público que va a divertirse. Terminaron catando al corsario Amaro Pargo, que da la impresion que robo la esencia murguera.
5
Tracking Pixel Contents