La contracrónica murguera del Carnaval de Santa Cruz: ¿Qué Diablos hicieron?
Chaladas, Mamelucos, Irónicos, Zeta Zetas, Trapaseros, Guachinquietas, Bambones y La Sonora se cuelan en la gran final del viernes

Televisión Canaria

Santa Cruz ya tiene nueva final de murgas. Este miércoles las veintitrés agrupaciones que participaron en el Concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife recibieron el fallo del jurado de Interpretación. Ocho murgas que pasan, quince que se quedan fuera y mucho donde rascar.
Si de por sí es imposible que el veredicto deje contento a todo el mundo, este año habrá ríos de tinta. Más teniendo en cuenta que el viernes, 14 de febrero, no veremos a Diablos Locos en una final por primera vez en los últimos 29 años. Burlonas, otra de las habituales en los últimos concursos, no optará a premio.
Los que si parecen preparados para una batalla encarnizada por el premio gordo son Trapaseros y Bambones, sexta y séptima murga en actuar en la final respectivamente. Aún así, que no se relajen, porque este año pueden haber muchas sorpresas con Irónicos, Chaladas, Mamelucos, Guachinquietas, La Sonora y Zeta Zetas.

Presentación de Trapaseros, en la segunda fase. / Andrés Gutiérrez
😈 ¿Qué Diablos hicieron?
Todo lo que pudo salir mal, salió mal para Diablos Locos. Los trónicos no optarán a premios este año, y mucho ha sido el run run desde que se bajarán de las tarimas el pasado lunes. Seguramente, los dos temas que tenían para final les habría catapultado a los primeros puestos, pero su fase dejó mucho que desear.

Diablos Locos / E. D.
Desde una crítica sin crítica hasta un humor sin humor. Ni dieron ni hicieron reir. Todo eso entre un batiburrillo de ideas que nunca llegaron a conectar con el público. En los 29 años donde han acumulado finales y premios, han tenido algunas fases flojas, pero es muy difícil recordar una como esta.
No sabemos qué pudo haber pasado. ¿Sobrevaloraron las letras? ¿No lo vieron venir? El Carnaval de Santa Cruz 2026 ya los está esperando para recuperar el brillo que siempre ha acompañado a Diablos Locos. En 2025, la final desde el patio de butacas. Y para muchos, merecido. Se oyó algún chascarrillo: "¿Qué Diablos hicieron?".
🧭 El concurso encuentra el Norte
El Concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha encontrado un filón en las murgas del Norte de la Isla. Tras años con un nivel de Trapaseros muy alto y con el aviso en 2024 del Accésit de Irónicos, la final del viernes tendrá por primera vez a tres murgas procedente de la TF-5.
Y nadie duda al respecto. La primera fase de Chaladas fue una continuidad al nivel de su Concurso de Murgas del Norte de 2024, donde se hicieron con el primer premio que les daba acceso a pelearse en Santa Cruz. Desde entonces, allá por donde van suenan fuertes, seguras y en la dirección marcada por su directora, Marina González.

Chaladas / E. D.
En la segunda fase, Irónicos comenzó levantando al Recinto Ferial. Si su primer tema fue bueno, el segundo fue una exhibición de crítica y sentimiento murguero a partes iguales. El trío norteño lo completa Trapaseros, vigente segundo premio del concurso en 2024 y candidato a coger cartón si mantienen el nivel de su fase. Suenan como un cañón y parece que no hay imposibles para ellos. Incluso lograron que el Monumento a Franco se subiera a cantar con ellos. La brújula del carnaval santacrucero ha encontrado el Norte y será difícil perderlo.
🤷🏻♀️ Era el año de meter en final tres murgas femeninas
La final ya será histórica por varios motivos. El primero, y más relevante, es la ausencia de Diablos. A esto le sigue el hecho de que tres murgas del Norte de la Isla estén entre las ocho que pelearán por premios. Y, a pesar de todo esto, a este servidor le faltó la guinda del pastel: una tercera murga femenina en la final.
Por méritos, varias podrían haber optado a ese puesto. Burlonas, por carrera y enjundia, podría haber estado en la final, aunque las de Adela Peña no sonaron tan bien como en años anteriores. Otra que podía haber estado es Tras con Tras. Notable mejoría en su treinta aniversario, cantando con muchas de las fundadoras su pasacalle (historia del Carnaval) y con voces muy afinadas.

Melca Barrera regresa a la dirección para dirigir el pasacalle de Tras Con Tras. / Andrés Gutiérrez
Diabólicas, Sofocadas o Charlatanas (en su estreno) fueron algunas de las murgas femeninas que demostraron haber dado un pasito hacia delante. La historia está para reescribirla una y otra vez, y puede que 2026 sea el año de tres murgas de féminas en la final. Nivel hay de sobra.
🧐 Y, al final, Zeta Zetas y La Sonora
En las quinielas murgueras se repetían varias murgas. Existía cierta unanimidad alrededor de Trapaseros, Bambones, Irónicos y Chaladas, además de bastante convencimiento con el pase de Mamelucos y Guachinquietas. Seis de ocho, y dos puestos en los que la gente alternaba entra varias candidatas.
Diablos, Burlonas, Tras con Tras, Tiralenguas, Desbocados... para que el Jurado de Interpretación metiese a La Sonora y Zeta Zetas. El nivel medio de las murgas ha subido, con fases competidas y con una dura pugna en los últimos puestos que daban acceso a la final del viernes. ¿Merecido? Sí. ¿Más que otras murgas? Para gustos, colores.

Zeta Zetas / Andrés Gutiérrez
😢 Quién te ha visto y quién te ve
Es difícil de digerir la situación de murgas tan históricas como Ni Pico-Ni Corto y Chinchosos. Muchas murgas pasan por épocas de transición. Algunas se recuperan antes (Mamelucos o Zeta Zetas), otras solo tienen un año malo (Bambones y veremos si Diablos), las hay que les sigue costando volver a revivir viejos tiempo pero cumplen sobre el escenario (Triqui-Traques), pero lo de estas dos murgas preocupa y mucho.
El comienzo de la tercera fase fue complicado para el aficionado murguero. Imagino que la ilusión de subirse y ser partícipes del Carnaval puede con todas las dudas. ¿Cómo invierten el tiempo de los ensayos? Cada familia que limpie sus trapos sucios en casa, pero con Chinchosos y Ni Pico hay que poner varias lavadoras. Mucho trabajo por realizar y un año perdido.

Chinchosos / Andrés Gutiérrez
⏰ Árbitro, la hora
Un miércoles común, con un jueves laborable siguiéndole, salir sobre las 2:00 de la mañana del Recinto Ferial está hecho solo para valientes. Más si cabe cuando al día siguiente debes entrar a trabajar a primera hora. No sé cuál será el mecanismo perfecto para rebajar el horario, si rebajar el horario inicial una hora, si hacer fases más cortas o pasar las murgas a horario de brunch, ahora que está en auge.
Tal vez me esté quejando porque dormí dos horas y media, que también es probable... pero son muchos los que renuncian a vivir el veredicto desde el Recinto Ferial a pesar de su pasión murguera por el hecho de tener que trabajar al día siguiente. Una queja que ya dura años, pero para la que no hay solución.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros