El jurado paralelo de EL DÍA califica a Trabachones en la segunda fase del Concurso de Murgas Adultas de Santa Cruz de Tenerife

Sobre el escenario del Recinto Ferial actuaron Irónicos, Desatadas, Tiralenguas, Zeta Zetas, Trabachones, Jocicudas, Trapaseros y Triqui-Traques

Trabachones

Trabachones / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife celebra uno de los momentos más esperados: el Concurso de Murgas Adultas. El pasado martes se celebró la segunda fase tras un primer capítulo de esta historia que congregó a ocho agrupaciones. En esta segunda parte, otras ocho murgas se subieron sobre las tarimas del Recinto Ferial buscando deleitar a sus aficiones y hacerse un hueco en la final del viernes, 14 de febrero, Día de los Enamorados y este año de los murgueros.

En el escenario abrió la 2ª fase Irónicos, seguidos por Desatadas, Tiralenguas, Zeta Zetas, Trabachones, Jocicudas, Trapaseros y Triqui-Traques. Ocho grupos de nuestro Carnaval que emocionaron y levantaron al público a base de crítica, humor y parodia. Todo lo que una actuación debe tener.

El jurado paralelo de EL DÍA ha estado tomando nota de cada una de las murgas para dar su fallo personal. Este año, con su fina pluma y su agudizado oído, repiten sobre estas líneas Manoj Daswani, periodista de esta casa y de Cadena Ser; Pablo Afonso, presidente del Jurado Criticón; y Juanjo Ramos, periodista de Cope Tenerife. Vuelve la periodista Mery Gorostiza, siempre pendiente a lo que sucede en el mundo de las murgas. Cierra este elenco la periodista y reportera del programa 'Entre Nosotras' de Radio Televisión Canaria, Luz Martín. Tras caerse en el último momento del jurado oficial para el premio de Interpretación, el jurado paralelo le abre la puerta para expresar su opinión sobre todas las murgas que se suban al escenario.

Trabachones

Trabachones / Andrés Gutiérrez

Trabachones, al escenario

Trabachones fue la quinta murga en subirse a las tarimas del Recinto Ferial en la primera fase y este es el veredicto del jurado paralelo de EL DÍA:

Juanjo Ramos

Periodista de Cope Tenerife
La idea del museo, un cajón de sastre carnavalero, no resultaba muy original. En cambio la segunda tuvo sus momentos (enfermedades raras, cesta de la compra, la no gratuidad de la educación o el homenaje a las madres). Lástima la interpretación.
6

Luz Martín

Periodista
Difícil seguir el hilo del primer tema. El segundo parece mejorar pero el mensaje es contradictorio… Consecuencia directa de las letras levantaplazas. Eso sí, el final bonito, bonito.
5.5

Manoj Daswani

Periodista de EL DIA-La Opinión de Tenerife y Cadena Ser
Cantan y riman bien. Ofrecen temas a los que se les puede sacar partido (como el del museo). Tiene mucho mérito reponerse a años difíciles como lo fue el último. Buscan una esencia y un estilo que forjar con el tiempo. Esta vez no les dé para aterrizar en final.
4.5

Mery Gorostiza

Periodista
Actuar con un Recinto a medio gas no debe ser fácil y puede pasar factura. Flojos en voces y energía a la hora de interpretar ambos temas,no parecían conseguir captar la atención del público (con permiso de su afición). Si quieres cantar al Museo del Carnaval: Bambones 2007.
5

Pablo Afonso

Presidente del Jurado Criticón
Comienzan reinvidicando el museo del carnaval, tema que no conecta con el público. Terminan con una interpetación floja y sin llegar a convencer. Con buenas letras y una mejor interpretación, estaremos con una gran murga, pero hoy no.
6.5
Tracking Pixel Contents