El jurado paralelo de EL DÍA califica a Irónicos en la segunda fase del Concurso de Murgas Adultas de Santa Cruz de Tenerife

Sobre el escenario del Recinto Ferial actuaron Irónicos, Desatadas, Tiralenguas, Zeta Zetas, Trabachones, Jocicudas, Trapaseros y Triqui-Traques

Los Irónicos

Los Irónicos

Santa Cruz de Tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife celebra uno de los momentos más esperados: el Concurso de Murgas Adultas. El pasado martes se celebró la segunda fase tras un primer capítulo de esta historia que congregó a ocho agrupaciones. En esta segunda parte, otras ocho murgas se subieron sobre las tarimas del Recinto Ferial buscando deleitar a sus aficiones y hacerse un hueco en la final del viernes, 14 de febrero, Día de los Enamorados y este año de los murgueros.

En el escenario abrió la 2ª fase Irónicos, seguidos por Desatadas, Tiralenguas, Zeta Zetas, Trabachones, Jocicudas, Trapaseros y Triqui-Traques. Ocho grupos de nuestro Carnaval que emocionaron y levantaron al público a base de crítica, humor y parodia. Todo lo que una actuación debe tener.

El jurado paralelo de EL DÍA ha estado tomando nota de cada una de las murgas para dar su fallo personal. Este año, con su fina pluma y su agudizado oído, repiten sobre estas líneas Manoj Daswani, periodista de esta casa y de Cadena Ser; Pablo Afonso, presidente del Jurado Criticón; y Juanjo Ramos, periodista de Cope Tenerife. Vuelve la periodista Mery Gorostiza, siempre pendiente a lo que sucede en el mundo de las murgas. Cierra este elenco la periodista y reportera del programa 'Entre Nosotras' de Radio Televisión Canaria, Luz Martín. Tras caerse en el último momento del jurado oficial para el premio de Interpretación, el jurado paralelo le abre la puerta para expresar su opinión sobre todas las murgas que se suban al escenario.

Los Irónicos

Los Irónicos / Andrés Gutiérrez

Irónicos, al escenario

Irónicos fue la primera murga en subirse a las tarimas del Recinto Ferial en la primera fase y este es el veredicto del jurado paralelo de EL DÍA:

Juanjo Ramos

Periodista de Cope Tenerife
Musicalmente a gran nivel de la mano de Samuel Fumero. Sus letras llegaron, afición propia aparte, al público del Recinto. Demostraron que lo del año pasado no fue casualidad. Golpe en la mesa para colarse en la fiesta del viernes.
7,5

Luz Martín

Periodista
Impecables. En su primer tema abordan el racismo, la explotación infantil y la migración… todo eso sin perder el tino ni desviarse en absoluto. Segundo tema emotivo… ¡y madre mía cómo suenan! Directitos a la final.
9.5

Manoj Daswani

Periodista de EL DIA-La Opinión de Tenerife y Cadena Ser
Ponen alto el listón en la apertura de la fase. Conectan con un público entregado y venido del Norte para rendir pleitesía a su fuerza, a sus voces, a la riqueza de sus temas. Cotizan al alza y sacan pasaje para el viernes. Están con confianza, se atreven con todo y cotizan al alza.
9

Mery Gorostiza

Periodista
Irónicos: con I de INMENSOS. Dos temas críticos muy bien cantados con un segundo especialmente mágico en el que su afición fue un componente más: que maravilla de voces. ¿Tercera murga del Norte en la final? Tienen serias opciones, sin duda.
8

Pablo Afonso

Presidente del Jurado Criticón
Comenzar con una murga que suena bien, deja las expectatvas muy altas. Con un primer tema crítico por la explotación del inmigrante y los recursos africanos sus seguidores se entregaron y con el segundo terminaron por poner al resto del publico en pie.
8.5
Tracking Pixel Contents