El jurado paralelo de EL DÍA califica a Diablos Locos en la primera fase del Concurso de Murgas Adultas de Santa Cruz de Tenerife

La primera fase se celebró con ocho murgas sobre las tarimas del escenario del Recinto Ferial

Diablos Locos

Diablos Locos / Arturo Jiménez

Santa Cruz de Tenerife

Los concursos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife siguen su curso y el lunes arrancó uno de los más esperados por los carnavaleros. Las primeras ocho murgas se subieron sobre las tarimas del Recinto Ferial buscando deleitar a sus aficiones y hacerse un hueco en la final del viernes, 14 de febrero, Día de los Enamorados y este año de los murgueros.

En el escenario abrió el concurso Marchilongas, que fue seguida por Desbocados, Chaladas, Burlonas, Diablos LocosMamelucos, Charlatanas y Diabólicas. Ocho grupos de nuestro Carnaval que emocionaron y levantaron al público a base de crítica, humor y parodia. Todo lo que una actuación debe tener.

El jurado paralelo de EL DÍA ha estado tomando nota de cada una de las murgas para dar su fallo personal. Este año, con su fina pluma y su agudizado oído, repiten sobre estas líneas Manoj Daswani, periodista de esta casa y de Cadena Ser; Pablo Afonso, presidente del Jurado Criticón; y Juanjo Ramos, periodista de Cope Tenerife. Vuelve la periodista Mery Gorostiza, siempre pendiente a lo que sucede en el mundo de las murgas. Cierra este elenco la periodista y reportera del programa 'Entre Nosotras' de Radio Televisión Canaria, Luz Martín. Tras caerse en el último momento del jurado oficial para el premio de Interpretación, el jurado paralelo le abre la puerta para expresar su opinión sobre todas las murgas que se suban al escenario.

Diablos Locos, al escenario

Diablos Locos fue la quinta murga en subirse a las tarimas del Recinto Ferial en la primera fase y este es el veredicto del jurado paralelo de EL DÍA:

Juanjo Ramos

Periodista de Cope Tenerife
Recurrieron a dos clásicos de la casa (un rajazo y los canariones) para sonar a eso: clásico. Quizás demasiado. Lejos del nivel de estos últimos años. De ellos también se espera más. Cuidado.
6

Luz Martín

Periodista
Aquí están un año más… pero si el jurado no se deja llevar por el nombre, quizás no estén en la final. Suenan bien, pero el primer tema es un batiburrillo que trata temas demasiado complejos como para ser defendidos en dos párrafos. En su segundo tema apuestan por el humor, y aunque arrancan alguna carcajada en el recinto, se queda en un quiero y no puedo.
6.5

Manoj Daswani

Periodista de EL DIA-La Opinión de Tenerife y Cadena Ser
Una actuación desconcertante. No fue una de sus actuaciones más agraciadas. Ofrecieron su cara más controvertida en la primera canción y solo brillaron a cuentagotas en el segundo. Caminan sobre el alambre peligrosamente, pero se salvarán si puntúan pasacalle y despedida.
5.5

Mery Gorostiza

Periodista
Los primeros acordes de su pasacalles son sinónimo de Carnaval. Dos letras de factoría 100% tronica con el sello inconfundible del maestro Víctor Asensio: un primer tema más crítico (donde quizás faltó algo de fuerza) y un segundo dedicado a los canariones que dejó frío al Recinto. Probablemente han tenido fases mejores.
6

Pablo Afonso

Presidente del Jurado Criticón
Otra murga que se esperaba mas. Divertida su presentación pero los temas algo flojos. Son murgas que llenan el recinto con la cantidad de seguidores que tienen, por lo que tienen la obligación de traer temas mas acorde con su nivel.
7
Tracking Pixel Contents