El jurado paralelo de EL DÍA califica a Desbocados en la primera fase del Concurso de Murgas Adultas de Santa Cruz de Tenerife

La primera fase se celebró con ocho murgas sobre las tarimas del escenario del Recinto Ferial

Desbocados

Desbocados / Arturo Jiménez

Santa Cruz de Tenerife

Los concursos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife siguen su curso y el lunes arrancó uno de los más esperados por los carnavaleros. Las primeras ocho murgas se subieron sobre las tarimas del Recinto Ferial buscando deleitar a sus aficiones y hacerse un hueco en la final del viernes, 14 de febrero, Día de los Enamorados y este año de los murgueros.

En el escenario abrió el concurso Marchilongas, que fue seguida por Desbocados, Chaladas, Burlonas, Diablos LocosMamelucos, Charlatanas y Diabólicas. Ocho grupos de nuestro Carnaval que emocionaron y levantaron al público a base de crítica, humor y parodia. Todo lo que una actuación debe tener.

El jurado paralelo de EL DÍA ha estado tomando nota de cada una de las murgas para dar su fallo personal. Este año, con su fina pluma y su agudizado oído, repiten sobre estas líneas Manoj Daswani, periodista de esta casa y de Cadena Ser; Pablo Afonso, presidente del Jurado Criticón; y Juanjo Ramos, periodista de Cope Tenerife. Vuelve la periodista Mery Gorostiza, siempre pendiente a lo que sucede en el mundo de las murgas. Cierra este elenco la periodista y reportera del programa 'Entre Nosotras' de Radio Televisión Canaria, Luz Martín. Tras caerse en el último momento del jurado oficial para el premio de Interpretación, el jurado paralelo le abre la puerta para expresar su opinión sobre todas las murgas que se suban al escenario.

Desbocados, al escenario

Desbocados fue la segunda murga en subirse a las tarimas del Recinto Ferial en la primera fase y este es el veredicto del jurado paralelo de EL DÍA:

Juanjo Ramos

Periodista de Cope Tenerife
Engancharon en los dos temas, con la defensa de Canarias y sus tradiciones y con un atípico segundo que divirtió mucho al público. Candidatos a final sin renunciar a su identidad.
6,5

Luz Martín

Periodista
Este año levantaron al recinto más de una vez manteniendo viva la esencia de las murgas de siempre. Un primer tema reivindicativo y variado que culmina poniendo en valor los oficios canarios que se han ido perdiendo. En el segundo se atreven a cantar sin director, critican el nivel de producción que llevan hoy las murgas y homenajean a las del norte. Pero como bien cantaron ellos anoche… parece que ‘la cosa está jodida pa’ pasar a la final’.
7

Manoj Daswani

Periodista de EL DIA-La Opinión de Tenerife y Cadena Ser
Tras una entrada con mucha fuerza, se unen al largo pelotón de murgas que le canta este año al turismo. Lo hacen fieles a un estilo, cantando a lo canario y así levantan aplausos, pero esta vez sin la pegada de años pretéritos. Viajaron de un potaje de letra a una reivindicación de sí mismos.
6,5

Mery Gorostiza

Periodista
Los chicos de Juani Padilla presentaron un primer tema en el que faltó vocalización y afinación a partes iguales. Convertir el escenario en un terrero de lucha canaria ya está muy visto,chicos. Esbozos de humor en el segundo pero se quedó en eso...esbozos. Han tenido años mejores (unos cuantos).
5

Pablo Afonso

Presidente del Jurado Criticón
Una actuación con temas muy buenos donde el primero reivindicaba nuestra cultura canaria y dieron rajazos a diestro y siniestro. Con un segundo tema muy bien interpretado y afinado. Aspirante a la final, aunque es pronto para saber quienes serán las ocho finalistas
9
Tracking Pixel Contents