Fiestas
Historia del Carnaval: 1988, el año que arte de las fallas valencianas trajo a King Kong hasta Santa Cruz
Fue la última edición de los concursos de la Plaza de Toros y el primero del tándem entre Maribel Oñate y Jaime Azpilicueta

Imagen del King Kong en el Carnaval de 'La Selva' / El Día

El éxito de la elección de un tema para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife el año anterior llevó al Ayuntamiento capitalino a repetir la idea en 1988. En ese momento, eligió La Selva como motivo principal con la intención de aprovechar en parte la decoración que convirtió la Plaza de España en Roma doce meses antes.
Las columnatas jónicas que acogieron los bailes nocturnos y la histórica actuación de Celia Cruz se convirtieron en palmeras: una mano de pintura color salmón, coronadas con hojas de palma blancas hechas en fibra de video fue suficiente para volver a "disfrazar" la ciudad por segundo año consecutivo.
Eso sí, esta particular selva pasó desapercibida gracias a otro protagonista indiscutible de esa edición: King Kong. El popular personaje de la gran pantalla "tomó vida" para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife gracias a un maestro fallero y se ganó un hueco en el museo particular de la memoria de los carnavaleros. Durante un tiempo, la figura se mantuvo expuesta en el Parque La Granja de la capital tinerfeña, hasta que terminó por desaparecer sin rastro, sin pena y sin gloria.
Llegada de Azpilucueta
Uno de los nombres propios de esa edición fue Jaime Azpilicueta. El ahora reconocido director escénico de la fiesta chicharrera se estrenó en el Carnaval tinerfeño en 1988 y ha pasado a la historia como el responsable de la última Gala de la Plaza de Toros.
Como ocurriera el año anterior, el escenario central estaba coronado como si fuera un templete, aunque se cambió el plateado por el dorado. En la calle, se mantuvo la idea de 'La Selva' y se multiplicaron los escenarios para dar más vida a los bailes.
En el apartado organizativo, ese Carnaval supuso la llegada de otro nombre a la postre histórico: Maribel Oñate se hizo cargo de la concejalía de Fiestas, donde se mantuvo durante ediciones y en la que protagonizó algunos enfrentamientos sobre todo con los grupos críticos. No debió ser una mala experiencia, porque repitió al frente del Oafar años más tarde.

Cartel del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en 1988. / El Día
Otro cartel para la historia
La obra de Facundo Fierro para promocionar la fiesta chicharrera impactó desde el inicio. El modernismo llegó a los carteles del Carnaval de la mano de la mano de la simplificación tanto en los colores como en los elementos y aun ahora, casi cuatro décadas después, es uno de los más recordados.
Lo que pocos saben es que el artista representó con ese rostro la cabeza de una bailarina de una comparsa, elección que se basa precisamente en que Fierro era conocedor de la fiesta. De hecho, su elección fue una apuesta sobre seguro de la organización que buscaba evitar la polémica del cartel anterior.
El apunte: la premonición de la Reina
La primera Gala dirigida por Jaime Azpilicueta concluyó con la coronación de Laura Barreto como Reina del Carnaval. La joven escribió su nombre en la lista de jóvenes que lograron el cetro de las fiestas pero su elección sirvió de preludio para el siguiente tema de las fiestas.
Leo Martínez repetía por segundo año consecutivo como vencedor, en esta ocasión en representación de el desaparecido negocio Galerías Preciados. Fruto de la casualidad o inspiración real, lo cierto es que el diseño que sirvió para corona a Laura Barreto coincide con el tema elegido en 1989.
Y es que la Plaza de Toros se despidió de la fiesta con 'Cleopatra, la reina del Nilo' como Reina y la Plaza de España dio la bienvenida al Carnaval oficial innspirado en Egipto.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- El buque de carga estadounidense que se encontraba dando vueltas entre Tenerife y La Palma cambia de rumbo