Carnaval | Partido solidario
Los murgueros se imponen a los políticos con Raúl García como estrella del partido solidario
Tercera edición del encuentro promovido por la murga Diablos Locos para reunir juguetes para los pequeños más desfavorecidos

Murgueros y políticos, en el segundo partido solidarios que protagonizan de la mano de Diablos Locos. / Jean Carlo Hernández

"Si se entendieran así en el Parlamento, Canarias sería potencia mundial". La frase lapidaria corresponde a Raúl García, el comunicador de la RTVC que resumió el sentir general del público que presenció en el pabellón Quico Cabrera el tercer partido solidario promovido por la murga Diablos Locos en la segunda vez que se miden murgueros y políticos. El locutor se convirtió en la estrella del encuentro que radió por la megafonía de la cancha municipal.
Lo menos importante, el resultado (5-2, a favor de la crítica y el pasacalle, con cuatro goles del director de Zeta-Zeta, Ángel Cabrera y uno del responsable artístico de Diablos Locos, Tomy Carvajal, mientras que el viceconsejero de Economía del Gobierno de Canarias, Gustavo González de Vega materializó dos de las pocas oportunidades de los políticos).
El encuentro de fútbol sala, con el patrocinio de la guardería Mimitos y la firma Colcholand, arrancó con el exconcejal de Fiestas y actual portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, como portero de los políticos, y con Manón Marichal haciendo lo propio en defensa del colectivo murguero, haciendo valer su condición de componente de Singuangos y padre del concurso de la Canción de la Risa.

El presidente del Gobierno de Canarias defiende la posesión del balón ante el 'mameluco' Isaac, ante la mirada de Manón Marichal. / Jean Carlo Hernández
El ambiente familiar quizás permitió pasar por alto que los murgueros jugaron contra la 'all star' de Coalición Canaria: Fernando Carlos Redondo Clavijo, como Raúl García presentó al presidente del Gobierno autonómico, "que no se casa con nadie, con botas Adidas y calcetines Nike; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, "a quien desde que es padre se le ve más despierto por los biberones", bromeó el comentarista.
Gracias al ingenio trónico que un día decidió reunir a los murgueros y evitar la competitividad de la final sobre el parquet del pabellón, los políticos ya se han acostumbrado a emular la estrategia, lo que permitió que la primera jugada con olor a gol la construyeran el vicepresidente del Parlamento de Canarias, el socialista Gustavo Matos Pelo Pantene 2024 -como lo anunció Raúl García-, con el consejero insular y miembro de su partido, Aarón Afonso, con el concejal de Fiestas de Santa Cruz, el nacionalista Javier Caraballero.
Y no fue la única. En algún momento hasta se vio la intención de que Bermúdez pasara la pelota al exconcejal socialista Andrés Martín Casanova.
En el pabellón, cuatro concejales de Fiestas de la capital: el histórico Dámaso Arteaga, que se reencontró con el terreno de juego y que protagonizó una caída de boca que todavía resuena en Icod de los Vinos, próxima sede del concurso de murgas del Norte; Andrés Martín Casanova, Alfonso Cabello y el actual Javier Caraballero.
El encuentro, que finalizó 5-2, comenzó con los políticos adelantándose en el marcador gracias al hombre de las perras de Canarias, Gustavo González de Vega.
Si sonada fue la caída de Dámaso Arteaga, no desmereció la de Héctor, de Trabachones.

Carlos Tarife y el director de Trapaseros, delante y Masi Carvajal, de Diablos, y detrás, el socialista Aarón Afonso. / Jean Carlo Hernández
Y gracias al ingenio de Raúl García, el público descubrió no solo la destreza y la buena forma en la que se encuentra Fernando Carlos Redondo Clavijo, sino su particular estrategia de la clavija, mientras ironizaba el comentarista sobre el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, en su condición de carrilero del carril bici y su buen manejo de su pierna izquierda, a diferencia de lo que le ocurre en política, que se decanta por la derecha.
El director de la murga Zeta-Zetas, Ángel Cabrera, no sólo logró el empate 1-1 sino que protagonizó cuatro de los cinco goles del combinado de la crítica y el pasacalle, con mejor resultado en lo deportivo que en su estreno como responsable artístico el pasado año en sustitución de Javier Lemus, cuando no pasó a final.
A las puertas del descanso, gol de la mascota de Diablos Locos que anuló el árbitro Juan Manuel Vega Valle, Pachi, tras revisar en el bar.
El director de Trapaseros, Adrián Galano, protagonizó un patadón a la pelota que paró el portavoz del equipo de Gobierno canario, mientras Ángel Cabrera marca el segundo para los murgueros y luego Tomy, de Diablos, el tercero.
Otra de las geniales de Raúl García, cuando se incorpora al juego Carlos Estévanez, hoy director y fundador de La Sonora y en el pasado de Trabas. "No te compliques la vida que esto no son los Trabas", le recomendó el locutor.
De nuevo, Gustavo González de Vega. 3-2, que permite recortar ventaja a los políticos.
"Y roban los políticos", dijo al comentarista, que pidió parar el partido para explicar que había omitido "y roban los políticos... la pelota".
Desde la grada, la presidenta y fundadora de Marchilongas, Tere Reyes, se arranca animando a los murgueros con "a por ellos, oe", y logra que todo el pabellón concluya coreando su consigna. Meona de Pacheco, componente de Burlonas, la murga femenina siete años consecutivos en la final, o el robo de pelota, esta vez de Adrián Galano, el director de Trapaseros, que dejó al presidente del Gobierno canario buscando aún el esférico.
Y con el partido ya venido arriba, con un treinta a veinte -número de jugadores en cada formación-, Ángel Cabrera marca en la portería vacía de los políticos.
Gracias a Diablos Locos, el pabellón Quico Cabrera acogió la fiesta de la solidaridad que alimenta de la esperanza de que un mundo ajeno al enconamiento y la descalificación puede ser posible.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”