La cantera del Carnaval abre la Piñata con su ‘ratito favorito’

Tres mil niños protagonizan su coso infantil, con dieciséis murgas de pequeños, dos comparsas y veinte coreográficos

La originalidad, la fantasía y el entusiasmo se dieron cita en el desfile.

La originalidad, la fantasía y el entusiasmo se dieron cita en el desfile. / CARSTEN W. LAURITSEN

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Las calles Méndez Núñez y El Pilar acogieron una exhibición de la fortaleza con la que vienen las nuevas generaciones del Carnaval. De la mano del Coso infantil, los pequeños se apoderaron del corazón de Santa Cruz en la antesala de la despedida hasta la próxima edición. Pero aún quedan 48 horas de fiesta.

El Carnaval atesora en la cantera una de las principales señas de identidad y en especial, el futuro. Y la concejala que más tiempo ha permanecido al frente de la Concejalía de Fiestas Maribel Oñate, precisamente se encargó de dejar como parte de su legado la celebración del coso infantil, un espacio reservado para que reine la originalidad y fantasía. Y ayer no fue una excepción.

Con actitudes como la de este niño, el futuro del carnaval parece asegurado. | | CARSTEN W. LAURITSEN

Con actitudes como la de este niño, el futuro del carnaval parece asegurado. | | CARSTEN W. LAURITSEN / Humberto Gonar

Desde antes de las seis de la tarde, un trajín de niños en el parque García Sanabria anunciaba que pronto iban a vivir uno de sus ratitos favoritos, como se titula la fantasía de la reina infantil de la cantera. Los pequeños, hasta bebés en brazos de sus padres, las escuelas infantiles Payasín, con su fantasía Tolón tolón qué vacilón, y de Creyón de Sofi, con el diseño Si con el creyón de Sofi quieres disfrutar abraza esta tacita y ven a bailar, se concentraron a la altura del parque esquina Numancia para enfilar Méndez Núñez.

A esta exhibición se sumaron dieciséis murgas infantiles, así como la mayoría de los diecinueve grupos coreográficos y dos comparsas de niños. Abrió Tropicana infantil, la decana, llegada desde Candelaria y que presume por mérito propio de cuerpo de baile y en especial de batucada. Genial.

Ni los bebés se quisieron perder esta fiesta.  | | CARSTEN W. LAURITSEN

Ni los bebés se quisieron perder esta fiesta. | | CARSTEN W. LAURITSEN / Humberto Gonar

Fue precisamente Sofía Rodríguez Navarro, con la fantasía Mi ratito favorito, de Alexis Santana, quien inauguró el cortejo que comenzó en Méndez Núñez y tardó casi dos horas en finalizar. Tras la soberana infantil, como si de la mismísima Ni Fú-Ni Fá se tratara, la ganadora Redoblones, doblete de primeros en Interpretación y Presentación; a continuación, los de Tana Rodríguez López, Distraídos, dobletes de segundo, para seguir el grupo coreográfico de Loly Pérez que dio paso a la carroza de las damas de honor: Paula Alayón Mesa, con diseño de David Afonso; y Naisha Kripalani, de Jonathan Suárez.

Luego, doblete de accésit, Castorcitos y Azahar, y desfile murguero: Triqui-Traquitos, Retorciditos, los StormTrooper de Stars War, el grupo coreográfico Onys, más murga, Chinchositos; Star Dance y así hasta las carrozas de las damas Valentina Siverio Gil, de Ruymán Pérez, y Ainhoa Rodríguez, de Jorge González. Otra murga, grupo coeográfico, y otra... cerrando la batucada Birmagen en una demostración de que la cantera pide paso. Carnaval, Carnaval.

Tracking Pixel Contents