El teatro Guimerá acoge el concurso más divertido del Carnaval
Siete formaciones, entre ellas la novel Los Quijotes de La Guancha, combinan la sátira con mucho humor

Los Esc@ndinabos, de Víctor ‘Johnson’, abrieron el concurso de la Canción de la Risa. / ANDRÉS GUTIÉRREZ

La noche de este viernes, el último antes de que el Carnaval salga a la calle con la Cabalgata anunciadora, el día 9, fue un oasis para los amantes de la sátira y el humor, dos características de las que cada vez más adolecen las murgas.
El invento que puso en marcha el carismático Manón Marichal en el año 2006 y que ya acumula diecisiete ediciones ha sumado a la programación oficial la cita más divertida que, poco a poco, ha consolidado su formato. De las primeras actuaciones faltas de horas de ensayo, a repertorios que, como ya se ha visto en las últimas ediciones, demuestran la entrega durante semanas al menos. Y eso gracias a dos formaciones que han traído un plus al concurso de la Canción de la Risa: Los Cornucas y los Dibujos Animados.
Siete colectivos participaron ayer en este certamen presentado por el humorista Manón Marichal: Los Esc@ndinabos, No tengo el chichi pa farolillos, Los Legías, Los Dibujos Animados se van de Fogalera, Los Quijotes de La Guancha, Los Cornucas Atómicos y Las Gediondas.
La baja de esta edición, La Familia Monster, que toma un paréntesis para regresar en el Carnaval 2025 con ánimos renovados; la cara nueva de esta entrega, Los Quijotes de La Guancha, un grupo de nostálgicos murgueros, entre los que se encuentra su director, Gonzalo Luzardo, que militara en el paso en La Traviata, o Geni Figueroa, que incluso fue responsable en los inicios de Bambones y que, décadas después, regresa con una apuesta de humor.
Entre los participantes de esta edición, No Tengo El Chichi Pa Farolillos, uno de los clásicos de la Canción de la Risa que comenzó su andadura en la edición siguiente, 2007, de crear este formato Manón Marichal, y que tiene en Lito Díaz a su mentor.
Entre las siete, un colectivo de rostro femenino, Las Gediondas, de Gloria Camacho, la esposa de José Antonio González El Flaco, que este año contaron con Víctor Asensio, El Maestro, de Diablos Locos, para su repertorio.
El jurado estuvo formado por Besay Pérez Rodríguez, cantante; Carmen Luz del Castillo Jorge (Lucy del Castillo), cantante; Francisca González Santana (Paqui Gonzalez ), directora de informativos de Radio Televisión Española en Canarias; José Ramallo Infante, miembro de El Supositorio y productor audiovisual; y Miguel Ángel Castilla, decano diseñador del Carnaval y escaparatista.
En la edición en papel de la edición de mañana domingo se incluirá una amplia crónica, gráfica también, con cuanto aconteció, si bien ya puede leer en la edición web la información del concurso de la Canción de la Risa y conocer a sus ganadores. A priori se esperaba mucho de Los Cornucas, que cada vez que participan acaparan el primer premio.
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”
- El buque de carga estadounidense que se encontraba dando vueltas entre Tenerife y La Palma cambia de rumbo