Dos artistas 'flipan' con el uso de sus melodías en las letras de Bambones

En ambos casos, la música se utilizó en el primer tema cantado en la final por la murga ganadora del concurso

Un momento de la actuación de Bambones.

Un momento de la actuación de Bambones. / Andrés Gutiérrez

M. Plasencia

M. Plasencia

Santa Cruz de Tenerife

Para escribir la letra de una murga hay también que afinar a la hora de elegir la música en la que engarzar el contenido. Algunas veces se usan melodías recurrentes, otras se opta por los grandes éxitos del año y en ocasiones se aprovecha aquella que ha usado otro colectivo en un Carnaval anterior.

Hay letristas que rebuscan más en las plataformas de reproducción de música o que simplemente se encuentran con una perfecta para lo que quieren contar. Y aunque se trate de ritmos no tan populares, acaban teniendo éxito. Y si no, que se lo digan a Bambones.

Los indiscutibles ganadores del primer premio de interpretación del concurso de murgas mostraron uno de sus repertorios más completos de los últimos años y cuyo éxito radica no solo en el cartón logrado al término de la final sino también por el reconocimiento unánime del público.

Cuatro temas aplaudidos y alabados por los murgueros de grada y escritos por uno de los grupos de letristas más exitosos de la historia del concurso, tal y como acreditan los doce premios Criticón obtenidos desde que en 1994 lograran ese reconocimiento por primera vez con Los Funcionarios.

Este año, además, sus canciones han traspasado las fronteras del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y han alcanzado incluso a los autores originales de las músicas empleadas en sus letras.

Dos han sido, por el momento, los artistas que han reaccionado a los temas de Bambones y han mostrado su sorpresa por que una murga haya elegido su música para montar toda una crítica.

Los autores

El primero de ellos fue Antoñito Molina, que compartió a través de su perfil de Facebook un mensaje con el corte en apenas unas horas después de que la murga de El Cardonal ganara el certamen.

"Flipando!! Ayer sonaba mi canción en La Final del concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife", escribía el joven cantautor gaditano en alusión a su tema Por si mañana, que Bambones empleó en su primer tema del viernes, 'El folleto'.

La publicación cuenta con casi 3.000 likes y alrededor de 140 comentarios, además de que se ha compartido por más de 330 usuarios de la red social. "¡Muchas gracias por tus palabras! Un orgullo enorme", contestó el propio colectivo lagunero.

La misma canción, solo unos acordes después, la murga de Primi Rodríguez entonó Vuélcalo To Ya del dúo onubense Antílopez. Los andaluces también han reaccionado al uso de su melodía en el tema murguero, aunque eligieron para ello X (antes Twitter).

"Gracias por pensar en nuestra música para vuestro repertorio. Orgullo Modo on", escribe Antílopez en un mensaje que ya suma casi 3.400 reproducciones en la red social y que también ha sido respondido por el colectivo crítico: "¡Madre mía que ilusión! Vuestras canciones han sido muchas veces recursos para nuestros temas de concurso. Muchas gracias".

Carlos Goñi y el famoso pasacalle

No es la primera vez que un artista agradece el uso de sus melodías en las letras murgueras y en el caso de Bambones puede presumir de que incluso el autor original de la música de su pasacalle se haya manifestado al respecto.

El archiconocido Mi vida ser un bambón, que estrenó el colectivo en el Carnaval de 1996, lleva la música original de una canción de Revólver, y en el vigésimo aniversario de su estreno, la propia murga compartió un emotivo mensaje del vocalista del grupo, Carlos Goñi.

"Bambones de mi corazón", "absolutamente orgullos y honrado" y "un honor" son algunas de las expresiones empleadas por el cantante en el video en que concluye con un "os quiero mucho".

Tracking Pixel Contents