Carnaval 2024 | Primera fase de murgas adultas

Diabólicas: tienen ganas, mimbres en sus letras pero...

Lali Carvajal cede la dirección al término del repertorio después de siete años dando la murga.

Diabólicas abre la primera fase de murgas adultas.

Diabólicas abre la primera fase de murgas adultas. / Carsten W. Lauritsen

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Con la fantasía “Querido cartel anunciador”, Silvia Vanesa Rodríguez, llegó la primera murga adulta en concurso.

A las órdenes de Lali Carvajal y montaje de Richar Casanova, arrancaron con su pasacalle. Su objetivo en los 30 minutos: dejar la impronta suficiente para no pasar inadvertidas en la deliberación del viernes cuando se elijan a las ocho finalistas.

Primer tema, “Las etapas de la vida” como hilo conductor y que arranca cuando son niñas, desde la custodia compartida. Lo mejor, cuando dicen que en las urgencias de los barrios no hay pediatras. Y el tema crece en la juventud, con canto incluido a la mujer y mención a los alquileres en la etapa adulta. Concluye con tributo a los mayores, reprochando su soledad, cuando recuerdan a los invisibles que duermen sin techo en busca de poesía; hasta ahí, genial. Sobró el último minuto.

“El Carnaval de los olvidados” fue su segunda canción. Con montaje Romén Soriano, tomaron como hilo conductor la fiesta para entremezclar el tributo a la familia de la fiesta con las asignaturas pendientes de la organización, para rendir tributo a las modalidades olvidadas, desde el Concurso de la Risa, el de disfraces, carrozas y coches engalanados... con alegato incluido de Manón Marichal y recuerdo a Chiquito de la Calzada del Carnaval.

El momento más bonito no se cantó. Lali Carvajal cede la dirección a su hija Tania después de siete años haciendo Carnaval.

Tienen ganas, tienen mimbres en sus letras pero... no llega aunque saque la mitad sobre el escenario.

Tracking Pixel Contents