Carnaval 2024 | Murgas adultas
Arranca el concurso de murgas, sin Lemus y con una final a dos temas
El recinto acoge este lunes la primera fase del certamen rey, con las bajas de Klandestinas y Ni Muchas, y el estreno de Guanchinquietas

Lali Carvajal, directora de Diabólicas, murga que abre la primera fase de este lunes. / Andrés Gutiérrez

Comienza la semana mágica del Carnaval de la mano de las murgas adultas, la modalidad estrella. Veinte grupo desfilarán por el recinto ferial desde este lunes y hasta el miércoles: siete, hoy; otros tantos el martes, y seis el miércoles, cuando se conocerá el nombre de quiénes irán rumbo al coliseum de la crítica y el pasacalle que se celebra el viernes 26.
Varias son las novedades de esta edición. La primera, que afecta a toda la modalidad, el salto que ha decidido imprimir el nuevo concejal de Fiestas, Javier Caraballero, en una apuesta por ‘primar’ la letra que se traduce en que será la primera vez en los últimos cuatro años que la final se jugará a dos temas y no a uno, como era uso y costumbre en las dos últimas ediciones; cabe recordar que en 2021 se hizo el certamen virtual que inventó Enrique Camacho a la mejor canción del siglo, de forma telemáticas por las restricciones sanitarias por el Covid; y la final se retomó a una canción en 2022 en la vuelta a la normalidad y se heredó en 2023.
Caraballero, en su estreno, preguntó y dictó sentencia: final a dos temas esta edición. El formato de las dos ediciones anteriores parecía a priori que beneficiaba a Diablos Locos –que ganó en 2022 y quedó segundo en 2023, por detrás de la victoria histórica de Trapaseros, del Norte de la Isla–, y que iba en detrimento de Bambones.
El reto de la dirección del concurso, que lleva Yaiza Suárez, será evitar que la final se eternice, pues el pasado año siendo a una canción casi duró tanto como cuando eran dos temas por el uso o abuso de la lectura de Twitter.
Altas
Más novedades. Un alta y dos bajas. En realidad tres. En el capítulo de estrenos en el Carnaval, incorporación de Guachinquietas, que nace de la cuna de Guachipanduzy infantil, que también cuenta con el grupo coreográfico Funkyguachi. Al frente, Raquel Coello, con mimbres de la escuela de Sofocados, de María Jiménez, caso de su director musical, Javier Suárez Plata, que viene de ganarlo todo este año en la infantil Redoblones, y las letras de Alberto Déniz.
Se dice, se cuenta, se rumorea... que tienen un hada madrina oculta en su repertorio, en referencia a Naara Hernández, quien en el pasado fue presidenta de Triquikonas, pero ellas lo niegan y hasta se desmarcan de ser las sucesoras de ese estilo, por más de que solo diez del más de medio centenar de componentes hayan militado entre quinquiañeras o cajeras. Ellas son Guachi y buscan estilo.
También en la tercera fase, sextos y últimos en actuar el miércoles 24, Irónicos. Dirigidos por Yared García, vienen con el salvoconducto de haber ganado en el escueto certamen de murgas del Norte del año pasado. Es la tercera vez que estarán en Santa Cruz, donde ya participaron en las ediciones 2009 y 2016... y ahora 2024. Los del Norte cantarán en familia y no porque se prevea poco público en la fase, sino porque hay tres representantes de la comarca esta edición en la capital santacrucera.
Junto a Irónicos, que viene como representante del concurso comarcal, y Trapaseros, que desde 2019 está empadronado en Santa Cruz, para esplendor del concurso de la capital, aunque sea a costa de renunciar al del Norte. Un primer premio de Interpretación en 2023 avalan su trayectoria, sin obviar el segundo y el tercero de cuando simultaneaban las dos citas murgueras.
El otro vecino del Norte que se ha mudado a Santa Cruz, Tiralenguas, de Icod de los Vinos, con José Antonio Vera al frente y montaje de un conocido de la capital, Xerach Casanova –doblete de tercero en murgas infantiles–.
Bajas
Grandes ausentes de esta edición, Klandestinas, de Cintia Prendes, y Ni Muchas-Ni Pocas, de Laura Sierra –fijas discontinuas, así como MasQLocas, que lo intentó con nueva directiva ajena a Tania López pero finalmente desistieron de la aventura.
Aunque no es una murga, Javier Lemus sí es sinónimo del estilo que revolucionó no solo a Zeta-Zetas sino que generó los quebraderos de cabeza a la organización en los ocho años que estuvo al frente. Ocho concursos, ocho finales y seis premios; entre ellos tres primeros, dos segundos y un accésit. Este año verá el concurso desde la grada y falta por conocer si sigue la senda Zeta-Zetas, en manos solo de Santi Martel y con nuevo director, Ángel Cabrera –de Castorcitos y con los oropeles de accésit en Presentación e Interpretación–.
Nuevos directores
No es el único cambio en dirección de murga. El baile que se registró en Mamelucos 2023, que en fase apostó por Airam Bazzocchi y en final lo sustituyó Samuel Fumero, el director musical, se cierra con el vals a cargo de Carlos González Mamelón, como sucesor de la zaga que protagonizaron antes Antonio Ramírez El Chocolate y Xerach Casanova, director musical de Tiralenguas.
Tras Con Tras también tiene relevo en la dirección. Melca Barrera, componente de la murga desde la fundación, deja la batuta en manos de Tati Rodríguez, en una era que busca ser más comercial con letras de Gara García y el apoyo de Cristo Casas.
Aunque con sordina, Bambones también experimenta no tanto cambios como refuerzos. Los de Primi Rodríguez recuperan a Javi Nóbrega, el rey de la ironía y el humor socarrón, y a Airam Bazzocchi, que cosechó como letrista doblete de segundos en el concurso de murgas infantiles con Distraídos.
Por seguir con los bailes, Romén Soriano es ahora el director musical de Diabólicas, que abre este lunes el concurso y en la que militó en el pasado; su vacante en Desatadas, de Tati García, la suple un histórico y mago de voces femeninas, Francis Trujillo La Juana.
Refuerzo también en Ni Pico, con Lolo Tavío en el montaje musical y nuevo pasacalles...
Este lunes, desde las 20:30 horas, comienza el espectáculo con la primera fase de murgas adultas a cargo de Diabólicas, Trabachones, Burlonas, Desatadas, Trapaseros, Chinchosos y Desbocados.
En la segunda fase, el martes 23, La Sonora, Marchilongas, Sofocadas, Mamelucos, Ni Pico, Triqui-Traques y Diablos Locos. Ya el miércoles, en la tercera y última fase eliminatoria, Guachinquietas, Bambones, Tiralenguas, Tras ConTras,Zeta-Zetas e Irónicos.
Comienza el espectáculo.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas