Las murgas infantiles estrenan esta tarde un escenario con mucha historia de Carnaval

El decorado, a punto tras "10 días intensos trabajando mañana tarde y noche" según el concejal de Fiestas

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Todo listo para que esta tarde la primera fase del concurso de murgas infantiles inauguren esta tarde, desde las 19.00 horas, el escenario del Carnaval en el Recinto Ferial, dedicado a la televisión. 

Un escenario, obra de Nareme Melián, que tiene 2.500 metros de planta y que recupera la volumetría combinada con pantalla leed. El Recinto Ferial tendrá en esta edición de las fiestas un aforo que alcanzará sus máximos de asistentes en la final del concurso de murgas, con 5.500 entradas, y la gala de elección de la Reina, con 4.800.

Al respecto, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destaca el boom este año del festival coreográfico, que está edición se transforma en concurso y que se celebra este domingo 21 de enero.

Además, respecto a la escenografía, Bermúdez destacó los elementos icónicos de otros escenarios y que Nareme Melián une en esta decorado. 

Por su parte, Javier Caraballero, concejal de Fiestas, admitió que se trata de un gran escenario y una maravilla, realzó el que también fue escenógrafo en tres oportunidades anteriores.

"Hemos llegado a tiempo con todas las garantías tras los 10 días intensos trabajando mañana tarde y noche", aseguró el edil.

Nareme Melián agradeció la confianza de Caraballero a la hora de encargarle el decorado con el que se estrena y reivindicó su condición de ilustrador, una vocación que le lleva también a contar historias desde el decorado del recinto ferial. 

Por último, el autor del decorado invitó al público a disfrutar de la escenografía rememorando muchas anécdotas que vivieron en la época del Carnaval en el teatro Guimerá, la plaza de toros, la plaza de España y en vivo y en directo, el propio recinto ferial, que hace historia con esta obra de arte de Nareme Melián.

Tracking Pixel Contents