Carnaval 2024 | Colaboración
El Carnaval de Las Palmas invita a su gala a la reina de Santa Cruz y a la Ni Fú-Ni Fá
El director artístico, Josué Quevedo, confirma por su interés en incluir esta referencia
La coincidencia del festival con la Cabalgata chicharrera condiciona la participación

La Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, con su director, Eliseo Carrillo, al frente. / Carsten W. Lauritsen

El director artístico de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Quevedo, ha invitado tanto a la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá como a la reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023, Adriana Peña Fumero, a participar en la gala que se desarrollará en la capital grancanaria dentro de los momentos que dedicará a rendir tributo a Los Carnavales del mundo, en consonancia con el motivo que preside la edición de la fiesta de Las Palmas.
El concejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife, Javier Caraballero, tiene conocimiento tanto de la invitación cursada desde Las Palmas a la soberana de las carnestolendas chicharreras de la pasada edición como de otra comparsa que ya le ha solicitado autorización para poder participar.
Llevar a término el objetivo de Josué Quevedo en el escenario de Alberto Trujillo que se instala en la entrada principal del Puerto de La Luz y de Las Palmas, junto a la rotonda de Belén María, tendrá su complejidad, en particular, por la coincidencia de fechas en el calendario: el viernes 9 de febrero se celebrará la elección de la reina adulta de Las Palmas mientras en Santa Cruz de Tenerife saldrá la Cabalgata anunciadora, el desfile inaugural del Carnaval en la calle.
Esta coincidencia ya supone una dificultad a la hora de simultanear los preparativos que permitan desfilar a la reina del Carnaval 2023 en Las Palmas dado que su diseñador, Santi Castro, participa con candidata en la elección que se desarrolla el miércoles 7 y que, con independencia del resultado, deberá desfilar en la Cabalgata inaugural de la capital santacrucera.
El mismo problema se le plantea a la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá. Para resolver la coincidencia, la fórmula intermedia que han estudia la dirección artística de Las Palmas y la murga madre de Canarias es que la afilarmónica que fundó el recordado Enrique González les haga llegar una colección de disfraces de ediciones anteriores y desfilen con ellos otros murgueros o extras que busque el equipo de Josué Quevedo.
El presidente de Ni Fú-Ni Fá, CristóbalReyes, se limitó a reconoce que la Afilarmónica ha recibido invitaciones para participar en carnavales de la capital grancanaria y en otra localidad de la isla, a la vez que prefirió no dar más detalles para cumplir la palabra dada a quien le planteó la invitación. El director de la institución, Eliseo Carrillo, fue más cotundente: «Primera noticia que tengo», aseguró cuando se le cuestionó sobre la invitación para estar en la gala de Las Palmas. Más allá de la crítica murguera y la referencia a los canariones en sus repertorios, lo cierto es que la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá fue pieza fundamental para resurgir aquella celebración a mitad de los años setenta.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros