Carnaval 2024 | Gala inaugural

Una gala en blanco y negro para inaugurar el Carnaval de la Televisión

Jep Meléndez hace lo más difícil en su estreno como director, al controlar el crono, y lo deslucen errores de algunos presentadores

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

La terraza del recinto ferial se convirtió en un plató de televisión, en consonancia con el motivo del Carnaval, para acoger la gala inaugural de las carnestolendas chicharreras, en la que se procedió a sortear el orden de actuación de las trece candidatas infantiles al título de reina, ocho mayores y once jóvenes. La representante de McDonalds y EL DÍA-La Opinión de Tenerife, Lucía Hernández Alonso, que lucirá la fantasía de Alexis Santana titulada El nacimiento de Venus, participará en el espectáculo del miércoles 7 de febrero en el puesto número cuatro entre las once aspirantes.

El acto de apertura del Carnaval de la Televisión pareció ser la maqueta de un programa de fin de carrera hecho por becarios. El director, Jep Meléndez, hizo lo más difícil: cuadrar en poco más de una hora los sorteos de las tres modalidades y darle coherencia: obertura, con una banda sonora compuesta para la inauguración con letra alegórica al Carnaval y con la maestra de ceremonia, Wendy Fuentes, en plenitud. Junto a su elegancia, que desbordaba con el traje diseñador por Daniel Pages, la periodista se atrevió a cantar y bailar arropada por un ballet propio de la pequeña pantalla, para luego sumarse las comparsas del Carnaval de Santa Cruz. Hasta ahí, todo bien.

El lugar elegido, un acierto. Aunque inicialmente parecía tan coqueto como pequeño, lo cierto es que costó para que se llenaran las 959 localidades, y hasta el concejal de Fiestas estuvo con el estómago en un puño después de que a primera hora de la tarde el viento tirara una plancha del techo. Finalmente se impuso la calma y remitió el mal tiempo. Otra cosa es el diseño y distribución del escenario del plató, con dos escalones que definían los sets a izquierda y derecha del principal que parecía un tributo a las pruebas organizadas en el programa Gran Prix, lo que obligó a destinar un azafato a velar por las ocho candidatas mayores. Pero la plataforma parecía estrecha entre Wendy Fuentes, los presentadores de cada gala que se iban turnando según el sorteo, los elementos habilitados para conocer el número en el sorteo y las protagonistas, las aspirantes. Y encima, aquellos dos escalones que parecían una amenaza.

La gala inaugural, tras el número musical en el que reinó Wendy Fuentes, enlazó con la enésima versión del Santa Cruz en Carnaval, cuyo resultado final quedó hipotecado por reiterados fallos en los micros de los cuatro intérpretes. Comenzó Morocho, para seguir David, de Ni 1 Pelo de Tonto, Claritzel y y la versión rapera del cantante urbano J. Ramos. Sacando punta al concepto de que era un plató de televisión, WendyFuentes entrevistó al alcalde de Santa Cruz, que anunció que en el Carnaval de Día del sábado 17 de febrero, junto a Luis Fonsi, también actuará José Fonseca, archiconocido intérprete de temas como Noches de fantasía.

Pa’lante y pa’trás. Habían cantando el Santa Cruz en Carnaval, luego entrevistaron al alcalde y antes de entrar en materia con los sorteos, reconocimiento al compositor del himno de la fiesta, Agustín Ramos, que estaba presente y al que se recordó por una obra que cumple ya 50 años. También se pudo haber precisado que el músico candelariero es el primer ganador del Premio Opelio Rodríguez Peña, el Oscar del Carnaval al ser la distinción más alta que entrega(ba) el ayuntamiento.

A partir de ahí, la gala inaugural tiembla más por lo que dicen los presentadores que por el ritmo, ya que Jep Meléndez mantuvo en control del crono en todo momento. Y encima, con buenas ideas que quedaron desmerecidas por comentarios poco rigurosos.

Turno para las trece candidatas infantiles. Wendy Fuentes presentó a los niños Jorge –curtido En Clave de Ja– y Sergio, que lo hicieron excelente, con su grito de guerra incluido: «¿Cómo están ustedes?», que rememoraba a los payasos de la tele.

Wendy Fuentes mantenía el control y el mando. Actuó como maestra de ceremonia para dar paso al sorteo de las trece niñas que protagonizarán la gala que se celebrará el domingo 28 de enero, a las 18:00 horas, en el recinto ferial. Abre el desfile Aridian Mendoza León, de RP Diseños, en representación de Perritos yEso, AAVV San Isidro delCentenero y Reformas Hokinosa, y la última en participar Leonor García Fernández, del joven diseñador Noé González. 

La exquisitez de Jep Meléndez en esta modalidad fue que las pequeñas descubrieron su turno a través del Rosco Pasa La Gala. Wendy se convirtió por unos segundos en Chenoa para, tras la foto de familia, invitar a las niñas a pasar la pasarela, al puro estilo de las galas de Operación Triunfo.

Llegaron las ocho mayores. Antes, la maestra de ceremonia dio paso a los presentadores de esta gala: David García y Petit Lorena. Sus intervenciones parecían propias del club de la comedia, cuando dijeron que la elección de los mayores se celebraba a las 21:00 horas, cuando está anunciada a las 17:30 horas; no quedó ahí, porque luego la humorista que hacía ora de regidora ora de maquilladora y la propia Wendy Fuentes dijeron la fecha del «concurso más antiguo del Carnaval, el de Los Fregolinos, que se celebra en el teatro Guimerá», en referencia al concierto de presentación de su repertorio, supuestamente. 

Otra perla de Jep Meléndez para desvelar el orden del sorteo. Las ocho aspirantes conocieron su turno al darle la vuelta a unas Rupertas, en un guiño al 1, 2, 3, que portaban unas bailarinas. Wendy, los presentadores de la gala de los mayores, las ocho candidatas, las ocho bailarinas con las Rupertas y los dos escalones, el azafato anticaída... daban una imagen apelotonada sobre el escenario. Y por si fuera poco, el galimatías al que sometieron los presentadores de la gala de los mayores al público. Anunciaban a la candidata número tal que luego cogía la Ruperta y tenía otro. El primero era el turno de inscripción y el de la calabaza, el que tienen en el sorteo. Un lío.

Abre el desfile María Isabel García García, del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona, y lo cierra María Esther Gaspar Morales, de Canariasprint.com. 

De nuevo Wendy Fuentes invitó a las aspirantes, esta vez de mayores, a cruzar la pasarela, mientras Petit Lorena no puedo evitar acercarse a la maestra de ceremonia para preguntarse: «¿a qué me recuerda eso?». Operación Triunfo, Petit; Operación Triunfo, faltó que le dijera la periodista.

Atorrollados, Wendy Fuentes intentaba mantener el orden. Y dio paso a los presentadores de la gala adulta: Elvis Sanfiel y Eloísa González, que anunciaban a los cuatro vientos el Carnaval de Interés Turístico Internacional con toques de humor propios de las fiesta patronales de cualquier pueblo de la isla, como el momento piquito que parecen darse los corazones que forman la imagen corporativa de la ciudad.

Otra exquisitez de Jep Meléndez. Usa El Panel de la Fortuna para desvelar el turno de desfile de las once candidatas adultas de la gala del miércoles 7 de febrero. Abre Náyade Martín, de Alucansa, con diseño de David Hernández, y lo cierra, Nancy González, de dormitorum y El Gusto por El Vino, del diseñador Juan Carlos Armas.

Los trajes de las candidatas y las jóvenes, un espectáculo. Despampanantes. Fotografía de familia, al igual que en los dos bloques anteriores, y en esta ocasión las 32 aspirantes adultas, infantiles y de mayores mientras salían las comparsas con su batucada a anunciar el final de la velada mientras los fuegos artificiales pintaban el cielo chicharrero. La gala pasó el corte por el control del tiempo y los recursos del sorteo pese a errores de los presentadores desapercibidos para muchos.

Resultado del sorteo

Este es el orden en el que desfilarán las candidatas a reinas del Carnaval:

REINA ADULTA

1 – Náyade Martín Delgado, con la fantasía ‘Eres mi gran sueño’, diseñada por David Hernández, en representación de Alucansa.

2 – Corina Mrazek González, con un diseño de Santi Castro, en representación de Centro Comercial Añaza Carrefour.

3 – Isabel Ávila Fernández, con la fantasía ‘Colias’, diseñada por Creaciones Santana, en representación de Estanco Los Andenes, Librería Tauro y Pastelería Zamacois.

4 – Lucía Hernández Alonso, con la fantasía ‘El nacimiento de Venus’, diseñada por Alexis santana, en representación de McDonald´s y El Día La Opinión de Tenerife.

5 – Rosalva Morales Benítez, con la fantasía ‘Zibá’, diseñada por Cristian Santana, en representación de Repsol Grupo González Canarias.

6 – Diana Concepción Santana Mesa, con la fantasía ‘Cuando ruje el Kilauea’, diseñada por RP Diseños, en representación de la Asociación de Vecinos San Isidro del Centenero, Onda Rural Tenerife y Reformas Hokinosa.

7 – Corina Mrazek González, con la fantasía ‘El mundo’, diseñada por Santi Castro, en representación del Centro Comercial Añaza Carrefour.

8 – Elena García Curbelo, con la fantasía ‘Amanece’, diseñada por Asociación Cultural del Carnaval de Los Realejos Nira, en representación de Malidente SLU.

9 – Tamara Martín Gil, con la fantasía ‘Sacrificio’, diseñada por Eduardo Martín, en representación de Alcampo S.A.

10 – Saida María Prieto Hernández, con un diseño de Jonathan Suárez López, en representación de Transportes Dapial SLU.

11 – Nancy González Bethencor, con la fantasía ‘Juana de Arco’, diseñada por Juan Carlos Armas, en representación de Dormitorum y El Gusto Por El Vino.

REINA INFANTIL

1 – Aridian Mendoza León, con la fantasía ‘Una ola me arrastró al Carnaval de mi ilusión’, diseñada por RP Diseños, en representación de ¡¡¡Perritos y Eso!!!, Asociación de Vecinos San Isidro del Centenero y Reformas Hokinosa.

2 – Naisha Kripalani Dhankani, con un diseño de Jonathan Suárez, en representación de Homebience S.L, B On The Rocks y Tandaoori Hut.

3 – Jimena Herrera Rodríguez, con la fantasía ‘¿Princesa yo? Ni lo sueñes’, diseñada por Patricia Ramos Negrín, en representación de Napavi Salón, Mercería Rossi y la Tienda de Sary.

4 – Sofía Rodríguez Navarro, con la fantasía ‘Mi ratito favorito’, diseñada por Alexis Santana, en representación de Milla de Oro Playa de las Américas.

5 – Miranda Lorite Rodríguez, con la fantasía ‘¡Lista para Bailar!’, diseñada por La Tribu Designer, en representación de Construcciones y Reformas Pedro Miguel Hernández Martín, Excelentísimo Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y Centro Privado de Educación Inf. Patuco.

6 – Carla Rodríguez Hernández, con la fantasía ‘¿Quién es quién?’, diseñada por Ángel Ramos, en representación de Asociación Cultural Carricitos.

7 – Ciara Luz Álvarez Chinea, con la fantasía ‘No dejes que tu frío corazón destruya el planeta’, diseñada por José Javier Santana Rivero, en representación de Radio Marca Tenerife.

8 – Valentina Siverio Gil, con la fantasía ‘Entre juegos y garabatos mis mascotas se divierten un rato’, diseñada por Ruymán Pérez Jorge, en representación de Carmotor.

9 – María Teodora Pérez Bencomo, con la fantasía ‘Supercalifragilístico’, diseñada por Patricia Bencomo Garro, en representación de Folder Papelerías y Asociación Cultural Sofocados.

10 – Paula Alayón Mesa, con la fantasía ‘Mientras las estrellas brillen’, diseñada por David Afonso, en representación de Betali Canarias S.L. y Espectáculos Alma Show.

11 – Carla Yánez Hernández, con la fantasía ‘Tejiendo la Vida’, diseñada por Jordán Torres Hernández, en representación de El Kilo Los Realejos, Entretelas La Laguna, Candy Torres Estilistas, Impermeabilizaciones Felipe e Hijos y Johana Oliva Peluqueras.

12 – Ainhoa Rodríguez Adrián, con la fantasía ‘Mi Ticket Dorado’, diseñada por Jorge González Santana, en representación de Correduría de Seguros Broker Mediterráneo.

13 – Leonor García Fernández, con la fantasía ‘Melodía’, diseñada por Noé González, en representación de Amiantos, Trabajos y Construcciones SL, Distase Canarias SL, Cantos Blancos del Sur SL e Infantilmónica Triqui Traquitos.

REINA DE LOS MAYORES

1 – María Isabel García García, fantasía ‘Marzo del 33’. diseñador Dani Mena, en representación del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona.

2 – María Jesús Socas Jiménez, fantasía ‘Yemaya’, del diseñador William Alonso, en representación del Ayuntamiento de Santiago del Teide.

3 – María Teresa Lavers Pérez, fantasía ‘Parábola de amor’, de la diseñadora Juliana Serrano, en representación del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz.

4 – Mercedes Hernández García, fantasía ‘Encanto’, del diseñador Alfonso Baute, en representación del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava.

5 – María del Carmen Díaz Miranda, fantasía ‘Frenesí’, del diseñador Antonio Santos, en representación de Transportes y Grúas Cuchi.

6 – María Isabel Pérez Goya, fantasía ‘El amor llegó a mí como un aire fresco’, del diseñador David Hernández, en representación del Ayuntamiento de El Sauzal..

7 – María Mercedes Hernández González, fantasía ‘Quiéreme’, diseñada por Asociación Cultural del Carnaval Nira, en representación de Fran y Rosi Autobar.

8 – María Esther Gaspar Morales, fantasía ‘En tus recuerdos’, del diseñador Dailos López, en representación de CanariasPrint.com.

Tracking Pixel Contents