Arón Morales: "Ser gomero es el título más importante que tengo"

Arón Morales es el bambón que pintó a Celia Cruz con el silbo gomero en el cartel oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024

Arón Morales, durante la gala de presentación del cartel oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024

Arón Morales, durante la gala de presentación del cartel oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 / María Pisaca

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los eventos más importantes que existen en el Archipiélago Canario, por lo que su imagen oficial es de los elementos más esperados de nuestra maravillosa fiesta.

'+Carita' ha sido el cartel elegido y su diseñador tiene sangre murguera Arón Morales es "historiador, profe de historia, técnico superior en Ilustración", además de haber pertenecido a Bambones durante cinco años. A pesar de todo esto, su identidad es lo que más orgullo le da: "Soy gomero. Es el título más importante que tengo".

Su historia con el dibujo empezó "antes de la pandemia", y lo hizo "para enseñar historia a través de una metodología que se llama Pensamiento Visual. Por eso, mi nombre en redes sociales de 'Visual Sinker'"

'+Carita', cartel oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024

'+Carita', cartel oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 / E. D.

Historia del cartel

El nuevo cartel del Carnaval recoge a muchas de las figuras más reconocidas de la historia carnavalera de Santa Cruz. Pese a que Arón le dio una descripción "un poco chunga, en la que faltaban cosas", él explica que es "una especie de homenaje a un montón de gente que hace la fiesta, a los que tienen nombre y a los que no".

Pese a que la imagen de Celia Cruz se ve en el centro de la imagen, Arón cuenta que "el personaje principal no es Celia, aunque recuerda a Celia, porque hace 20 años de su muerte este año y del Carnaval de 2004, que se le dedicó".

Según Arón, realmente el cartel, "si te fijas bien, es un hombre, tiene barba y esta maquillado". El objetivo del autor "es representar un recuerdo a aquel cartel viviente, porque mi idea, mi sueño, sería que la gente se pudiera disfrazar de lo que es el cartel y saliera disfrazada de ese personaje a la calle".

Morales explica el cartel: "lleva unas all star porque creo que es el calzado más representativo de las noches de carnaval que todo el mundo lleva para pringárselo y no tener que tirarlos al día siguiente. Lleva esa falda de tul que se ha vuelto como una epidemia. Lleva el cetro de las reinas en la mano a modo de micrófono y el guiño al chicharro en las gafas. Después la televisión está hecha con cartón por esa parte del carnaval, como de andar por casa, de reunirse a los amigos y hacer el disfraz entre todos. Y en las pantallas, lo más representativo o icónico de los personajes de los grupos que o han ganado más premios o que han desaparecido, con especial atención a la reina de Luis Dávila de 'Eterna Primavera', que se fue este año, y a Galarza con el cartel ese en otra de las esquinas".

En cuanto al mando a distancia, "se trata de ser una especie de crítica social. Yo podía haber puesto que el espectador era el que lanzaba el mando, sin embargo, es el personaje del carnaval el que está controlando a través del mando a distancia, al que está viendo el cartel, y trata de ser ese control que tenemos sin que nos vean. En especial, el carnaval como fiesta. Parece que nos controla a todos y perdemos el sentido y hacemos lo que la fiesta manda y lo que es tradición"

Un cartel con una técnica que "mezcla analógico y digital porque utilizo muchas texturas que después yo digitalizo y trato con luces y sombras a través de la edición digital".

Tracking Pixel Contents