El consejo del Organismo Autónomo de Fiestas aprobó este jueves las bases de todos los concursos de la próxima edición del Carnaval, a excepción del certamen que se refiere a carrozas y coches engalanados, pendiente de la resolución con la Dirección General de Tráfico (DGT).
Este acuerdo da paso a la apertura del plazo de inscripción, desde este mismo 28 de julio y hasta el 20 de septiembre en el caso de los concursos del Carnaval que en la próxima edición se dedica a la televisión.
En el particular de las reinas, se podrá presentar solicitud a partir precisamente del 20 de septiembre y el cierre varía según la modalidad. Así, en el caso de las aspirantes adultas, los diseñadores tienen de plazo hasta el 3 de noviembre para formalizar su deseo de participar, mientras que las candidatas infantiles y de mayores tiene más margen, hasta el 30 de noviembre. El concurso de disfraces es otro de los certámenes con fecha propia: se podrá formalizar la inscripción desde el 20 de septiembre hasta el 15 de enero.
El consejo aprobó todas las bases, según el concejal de Fiestas Javier Caraballero, aunque la portavoz del grupo socialista, Patricia Hernández, advirtió que la normativa de las bases de la reina adulta no aparecían con epígrafe propio; algo que el nuevo edil limitó a un error técnico.
También otra modificación. Aunque en las bases del concurso de la Canción de la Risa figuraba que se eleva el máximo de componentes a dieciocho, finalmente se mantiene en quince, como ha sido habitual.
Como tónica general que afecta a todos los certámenes delCarnaval de la Televisión, las nuevas bases impiden que entren en certamen grupos llegados de fuera de Tenerife, lo que impediría el concurso de Gambusinos, ganadores de Fuerteventura, o la murga prima hermana chicharrera de Gran Canaria, Nietos de Sary Mánchez, o incluso la invitación que hizo el anterior concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, y que ahora será testimonial durante la deliberación del jurado o como telonera, en favor de Simplones, triunfadora en Lanzarote en febrero.
Novedades en las bases
El Carnaval 2024 supondrá el regreso a la normalidad en su totalidad tras recuperarse las bases que estaban en vigor antes de la pandemia de 2020.
Las murgas adultas volverán a cantar dos temas en fase y otros tantos en final; se destierra la posibilidad, al menos por ahora, de jugarse los premios de la final a un solo tema. Más novedades: en la modalidad infantil. La cantera también recupera el formato de dos canciones, si bien en la pasada edición se habían decantado por uno solo. Y más importante si cabe: el número de componentes en murgas infantiles se eleva de 20 a 25 el próximo febrero, con aviso a los grupos, pues en el Carnaval 2025 serán necesarios treinta pequeños como poco.
En aras de facilitar los trámites a los grupos, Fiestas iniciará de oficio la tramitación, con una invitación, de los grupos participantes los tres últimos años.