La Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023 es Lola Ortiz Luque, en representación de Tapicería Peñate, con la fantasía: ‘Perfidia de amor’. El disfraz es un diseño de Sergio León Ortega y Josep López Martí -autor este último del diseño ganador en el concurso de maquillaje corporal del año pasado-.

Le acompañan en el trono Gara Morales Suárez, primera dama de honor en representación de Holidayworld Maspalomas; Coral Gutiérrez, segunda dama de honor en representación del Restaurante El Centro Guayadeque; María Santiago, tercera dama de honor en representación de Radio Sintonía, Aluminios Araya y SPAR; y Paula Santana, cuarta dama de honor en representación de Dormitorum y El Gusto por el Vino, que vestía un diseño de Juan Carlos Armas.

La coronación puso el punto y final a la primera Gala de la Reina del Carnaval de Interés Turístico Internacional de Las Palmas de Gran Canaria, una gala que arrancó a golpe de música disco con un paseo de estrellas que en su momento, allá por los años 70, se pasearon por Studio 54, la discoteca más famosa de la historia. La puesta en escena dirigida por Israel Reyes sacó a escena los caballos blancos que lucieron hace más de 40 años en la sala de fiestas neoyorquina. También hubo hueco para las chicas de Despistadas, la murga que logró la semana pasada el primer premio de vestuario con un diseño de Josué Quevedo de lo más funky. Referencias a las obras de Andy Warholl y a las noches más sórdidas de la época con un aderezo de vestidos de pedrería y mucho brilli-brilli. 

La comparsa Chiramay, tercer premio de interpretación de este año coincidiendo con su décimo aniversario, dio paso a la presentación del jurado y posterior comenzó el desfile de las 11 candidatas de la noche. La gran bola disco que diseñó Sergio Macías para el escenario fue la encargada de dar paso a cada una de las chicas aspirantes al trono subiendo y bajando con cada una. Comenzaba la carrera por suceder a Daniela Medina Ortega.

Desfile

Carla Miranda, con un diseño de Nauzet Afonso, fue la primera en pisar el escenario en representación del Centro Comercial Alcampo, entidad para la que habitualmente diseñaba el príncipe de las carnestolendas, Fernando Méndez, fallecido en 2021 por Covid-19. El vestido lució de Miranda se caracterizó por los tonos con reminiscencias a la noche, negros, lilas, rosas, azules y dorados. Mucho brillo y las plumas tan recurridas completaron el diseño la fantasía a base de arcos. 

     Y es que los arcos siguen siendo tendencia un año más. Lola Ortiz, con un diseño de Sergio León y Josep López, apareció en mitad de la fantasía embutida en pedrería roja y con un tocado maxi. A su alrededor, una gran estructura negra y blanca que comenzaba desde la base como si fuera una tela de araña. A tope con las lentejuelas y los elementos mimados.

Toni Quintana y Mila Trujillo recuperan la galleta en la tercera candidata de la noche. Jaqueline Gándara, en representación del CIFP Cruz de Piedra y S3 Fit Las Rehoyas, desfiló con un tocado de cuernos cubierto de pedrería al igual que el ídolo de Tara que ponía la guinda a la fantasía en su parte trasera. Muchas plumas en los grandes círculos rojos y azules que sobresalían por encima de la chica.

Un diseño de volcán, salitre y lava. Con Timanfaya, Kilian Betancor pasó del intento azul del mar del año pasado al rojo de las profundidades de la tierra. Coral Gutiérrez subió al escenario en representación del Restaurante Centro Guayadeque como si fuera el piroclasto erupcionando de una montaña blanca. En mitad de cientos de plumas rojas y blancas, la candidata asomaba completamente embutida en brilli-brilli. Destaca la cola que caía hacia atrás sin romper el equilibrio de la fantasía.

El diseñador ganador del año pasado, el tinerfeño Juan Carlos Armas, una vez más en tándem con Dormitorum y El Gusto por el vino, también apostó por los arcos. En este caso, Paula Santana lució una fantasía menos recargada que las de otras candidatas en su parte delantera pero con una estructura de grandes proporciones y un blanco deslumbrante por la cantidad de pedrería. Los pétalos gigantes de la parte trasera completan el traje.

Laura Hernández cerró el primer bloque de candidatas en una fantasía que cambiaba los arcos por las formas ovaladas. El diseñador Willy Jorge en esta ocasión optó por el blanco y negro, tendencia ya en esta gala, en un intento por imitar los toques disco de las noches de Studio 54. Plumas y plumas. Las estructuras incluían luces led que se iban encendiendo y apagando.

Segundo bloque

Kisamba, segundo premio de interpretación de comparsas, abrió el segundo bloque de candidatas. Desde Fuerteventura, la majorera de Las Playitas María Santiago Hernández surgió Entre las aguas de Cofete con un diseño de Luis Miguel Rodríguez Roger. La séptima candidata surgía de una flor rosa y blanca rodeada de tonos azules y turquesas. Vuelta a los arcos rematado por elementos puntuales en forma de flores. Elegante y con presencia.

Gara Morales Suárez pisó el escenario con una de las fantasías más grandes de la noche, Va por tí, en recuerdo de su abuelo. El diseño, de Kevin Rodríguez Enrique González, lucía multitud de detalles en diferentes tonos de blanco y un mar de pedrería. La representante de Holiday World Maspalomas lució también un maxi tocado de exuberantes plumas. Deslumbró con la cantidad de brilli-brilli sin perder elegancia.

Andrea Cabrera Torres rompió tendencias en la gala. Sus diseñadores, Alberto Robaina y Universo GC, cambiaron los arcos por los círculos o, mejor dicho, los discos. I wanna Dance fue de las fantasías más kistch. La candidata salió rodeada de estructuras negras con platillos de colorines y un gran tocado en forma de bola disco aunque en lugar de cristalitos había flecos negros con las puntas plateadas, lo mismo repetido por cinco en una escalera ascendente de más a menos.

El diseño de Juan Francisco Sánchez Padrón, en representación de Disoft Kit Digital y el Cabildo de Gran Canaria, lució pobre. El más sencillo de la noche. Ylianna Arteaga Medina bailaba samba en un vestido verde con un tocado en otro tono rosa y verde. El resto de estructuras parecían ser engullidas por el escenario, siendo así lo más relevante, aparte del complemento que llevaba la chica sobre la cabeza, el gran sol que coronaba la fantasía.

Marta Quesada Suárez hizo un nuevo intento para coronarse como Reina del Carnaval con la fantasía La joya del mar. Con un diseño de Isaac Martínez Vicente, la candidata de Carpintería cerró el desfile de aspirantes al trono. La chica subió a las tablas del Santa Catalina en un bicolor plata y azul donde la primera tonalidad evocaba los corales y el segundo las profundidades del océano. Lo justo de pluma y pedrería para salir con elegancia. Deja atrás el arco por la forma ovalado, uno de cada color representado, con un gran remate coralino en la parte trasera.

En directo

Última actualización 23:34

El voto del público decide que la reina es Lola Ortiz Luque, en representación de TAPICERÍA PEÑATE, con la fantasía: ‘Perfidia de amor’.

23

Coronación de Lola Ortiz Luque como Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023 Juan Castro / Andrés Cruz

La primera dama de honor es Gara Morales Suárez, en representación de HOLIDAYWORLD MASPALOMAS.

La segunda dama de honor es Coral Gutiérrez, en representación del RESTAURANTE EL CENTRO GUAYADEQUE.

La tercera dama de honor es María Santiago, en representación de RADIO SINTONÍA, ALUMINIOS ARAYA , SPAR.

La cuarta dama de honor es Paula Santana, en representación de DORMITORUM, EL GUSTO POR EL VINO..., con el diseño de Juan Carlos Armas.

Aquí puedes leer la crónica de la Gala y ver todas las fotos.

Las chicas ya sobre el escenario. El jurado comienza a dar su veredicto.

Los 12 puntos de la mesa de prensa se lo lleva Tapicería Peñate. Lola Ortiz Luque, con la fantasía: ‘Perfidia de amor’.

Los 12 puntos de la mesa de invitados se van para Dormitorum y El Gusto por el vino. Paula Santana, con la fantasía: ‘Volver’, de Juan Carlos Armas.

Los 12 puntos de la mesa de especialista son para Gara Morales Suárez, en representación de HOLIDAYWORLD MASPALOMAS, con: ‘Va por tí’.

Hay un empate en la quinta posición entre Alcampo y Radio Sintonía

Cuarta posición, Dormitorum

Tercera posición, restaurante Centro

Segunda posición, Holydayworld

Primera posición, Tapicería Peñate

Es la hora de Cristina Ramos. Ya canta en la discoteca Studio 54 del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023.

Carlos Baute canta en la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023. Anda buscando un amor, dice. Sale de entre el público. Tiene un cuerpo de baile de lujo, comparseros de fondo.

Baute canta con Tutto Durán. Juntos ponen el parque a bailar.

Se cierran las líneas para el voto telefónico. Ánimo que ya falta menos para saber quién es la Reina del Carnaval de Las Palmas 2023. ¿Cuál es tu favorita?

Así son todas las candidatas a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023

Así son todas las candidatas a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023

Manolo Vieira en el recuerdo. Es el turno del homenaje al humorista recién fallecido. Aplaude el público. Su silla está vacía. Las murgas se unen con la familia del Carnaval para cantarle al carnavalero e hijo de La Isleta, Manolo Vieira. Cantan 'El gran secreto de la felicidad'. "Manolo Vieira es eterno, Manolo Vieira es parte de nuestra historia, y siempre le llamaremos: el maestro del humor". El público del parque aplaude.

Y las fotos:

Las chicas ya han hecho lo que podían para convertirse en reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023. Llega la hora de abrir las líneas para votar. El teléfono es 928101010. Hay que mandar un SMS a ese número y mensaje debe decir Reina (Espacio) y el número de la candidata por la que quieran votar. El jurado se retira a deliberar y sobre el escenario la comparsa Baracoa, ganadora del primer premio de interpretación del concurso de comparsas.

Y llega la última candidata. Ya han pasado 11. Ella es Marta Quesada Suárez, en representación de ALUMINIOS ALUMISAIS, CARROZAS JOSÉ HALCÓN, lleva la fantasía: ‘La joya del mar’, de Isaac Martínez Vicente. Combinación azul añil y blanco elegante. Plumas, pedrería y formas que convierten el traje en una suerte de joya marina.

Y la foto:

Ylianna Arteaga, en representación de DISOFT KIT DIGITAL, CABILDO DE GRAN CANARIA, lleva la fantasía: ‘Leyenda’, de Juan Francisco Sánchez Padrón. De sencillo luce pobre. Muy etéreo, mucho alambre a la vista. Parece más ligero que los demás. La nota de color la pone el verde del cuerpo y el fucsia del tocado.

Y la foto:

Andrea Cabrera Torres, en representación del CENTRO COMERCIAL EL MUELLE, lleva la fantasía: ‘I Wanna Dance’, diseño de Alberto Robaina y Universo GC. Es diferente a todo lo demás. Poca pluma y elementos muy discotequeros, tanto en el traje como en la puesta en escena. El tocado luce espectacular.

Y la foto:

Gara Morales Suárez, en representación de HOLIDAYWORLD MASPALOMAS, lleva la fantasía: ‘Va por tí’, de Kevin Rodríguez y Enrique González. Suena 'La gata bajo la lluvia'. El traje es en blanco y negro, algunas plumas y mucho brillo. Desfila con mucho ritmo.

Y la foto:

María Santiago, en representación de RADIO SINTONÍA, ALUMINIOS ARAYA , SPAR, lleva la fantasía: ‘Entre las aguas de Cofete’, un diseño de Luis Rodríguez. El diseño es un canto a Fuerteventura, con música de Disney. Colores turquesas, como las aguas de las playas majoreras, con un toque de rosa coral, blacos y ribetes dorados y plateados.

Y la foto:

Llega la primera pausa. La comparsa Kisamba, segundo premio de interpretación ocupa el escenario, a la espera del segundo bloque del desfile de las candidatas.

Laura Hernández, en representación de MACHANGO DRINK, lleva la fantasía: ‘Vivir para ver un nuevo día’, de Willy Jorge, el diseñador que pasará a la historia por haber incendiado el Carnaval de Tenerife. Suena música de Bee Gees: Stayin’ Alive. Plumas negras de fondo y tonos blancos en el vestido. Hace un juego en la presentación y cambia de música. Acaba con Quédate, de Quevedo.

Y la foto:

Paula Santana, en representación de DORMITORUM, EL GUSTO POR EL VINO..., pasea por el escenario la fantasía: ‘Volver’, de Juan Carlos Armas, diseñador chicharrero de éxito, con muchas reinas en su palmarés. Elegancia sin ostentación, en tonos blancos y amarillos, con chispas azules y reflejos. Suena 'El Mundo'.

Y la foto:

Ver más

Homenaje a Manolo Vieira

Con coloridos pasos de salsa y mambo, las chicas y chicos de la comparsa Baracoa, primera de interpretación, concluyeron el desfile. Los Chancletas, la murga de La Isleta por excelencia retomó la gala de vikingos. Los primeros de interpretación en el concurso celebrado el pasado año cantaron El fracaso del ser humano, un batiburrillo de críticas que cerró la tercera fase del concurso.

La noche continuó con un emotivo homenaje al humorista Manolo Vieira, fallecido el pasado 8 de febrero. Un homenaje que igualmente estaba programado pero «no pudo ser, maestro», tal y como indicó el presentador Paco Luis Quintana. Todas las murgas sobre el escenario le cantaron al padre del humor en Canarias.