Ione Díaz Serna, con la fantasía ‘Soñar con los ojos abiertos’, de Daniel Pages para McDonald´s y El Día – La Opinión de Tenerife, es la reina infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023, proclamada entre trece aspirantes durante un espectáculo que tuvo una duración de dos horas y diez minutos y cuya columna vertebral del festival fueron las agrupaciones coreográficas infantiles, así como la actuación de las dos comparsas de la cantera, el número conjunto de murgas y comparsas infantiles y el primer premio de Interpretación Mamelones.
La gala fue un festival coreográfico con reina.
Corte de honor:
Primera dama, Paola Bello Navarro, con ‘P.D.: Carnaval, te quiero’, de Alexis Santana, para Grupo El Cine, Restaurante Abordo y CRC San Benito y Santa Cruz.
Segunda dama, Nayara Plasencia Mesa, con ‘Recuérdame’, de Eduardo Martín para Restaurante El Lajar de Bello.
Tercera dama, Carla López Alonso, con ‘Mi mundo de papel’, de Noé González, para Triqui Traquitos.
Cuarta dama de honor, Iraya Hernández Pérez, con ‘Chocolate y Carnaval, le mejor mezcla para brilla’, de Ruyman Pérez Jorge para la Comparsa Los Tabajaras.
El recinto ferial acoge esta tarde la primera de las tres galas del Carnaval que se dedica a Nueva York y que está protagonizada por trece niñas.
Después de la salutación que dirigió Alicia Rodríguez al público presente, los cinco niños presentadores elegidos en cásting, Clementina, Sergio, Naisha, Daniela y Joel, interpretaron una canción dedicada al Carnaval arropados por un número conjunto de los grupos coreográficos.
Bajo la dirección de Enrique Camacho, comenzó el espectáculo planteando una similitud de la capital tinerfeña con New York, al asegurar que no hace falta salir de Santa Cruz para dar una vuelta al mundo, para seguir con la presentación de los miembros del jurado: Cristo Rodríguez Torres, técnico de confección de moda y piel; Elena González Ramírez, diseñadora y monitora de manualidades creativas y de fantasía; Beatriz de la Rosa Galván, diseñadora de moda; Pedro Mengíbar González, presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Santa Cruz; Marta Rodríguez Díaz, periodista y presentadora de Televisión Canaria; Noemí Marcelino Ortega, diseñadora de vestuario de espectáculo de MQP, y Alejandro Fuertes García, actor de Timaginas Teatro y profesor de teatro.
Los niños de En Paralelo recrean su baile de barrio, y desbordan el escenario con las coreografías de Aida Torres, Claudia y Lucía Márquez, inspirada en las canciones de la película In the heights, basada en la obra de Lin-Manuel Miranda.
Primer bloque de candidatas
Y comenzó el desfile de candidatas, con la candidata Saray León Clemente, con la fantasía "El regalo más dulce", de José Ángel Ramos González, para Dra. Noemí Montesinos Medicina y Estética - Alkur; en segundo lugar, Violeta Pérez Camacho, con ‘Érase una vez...’, de Dailos Rodríguez, para Cafetería Mi niño y Almacenes El Kilo Santa Cruz; tercera, Delioma Martín Méndez, con ‘Más allá de las estrellas’, de Daniel Mena para Inmobiliaria Property Tenerife, Marvan Aluminios y El Kilo de La Camella; cuarta, Carla López Alonso, con ‘Mi mundo de papel’, de Noé González -el diseñador más joven de esta edición-, para Triqui-Traquitos, y cierra este primer bloque Ione Díaz Serna, con ‘Soñar con los ojos abiertos’, de Daniel Pages para McDonald´s y El Día – La Opinión de Tenerife.
Un alto en el desfile de candidatas infantiles para que el equipo de baile Loly Pérez tome el escenario con su fantasía: Obviamente, New York, en una actuación que combina calidad tanto de su vestuario como de la selección musical, de la Estatua de la Libertad al Capitán América incluido que demostró sus 25 años haciendo Carnaval.
Segundo pase
Continúa el desfile de candidatas con María Teodora Pérez Bencomo, con ‘Algo pequeñito’, de Patricia Bencomo Garro para Folder Papelerías; en séptimo puesto, Nayara Plasencia Mesa, con ‘Recuérdame’, de Eduardo Martín para Restaurante El Lajar de Bello; octava, Paola Bello Navarro, con ‘P.D.: Carnaval, te quiero’, de Alexis Santana, para Grupo El Cine, Restaurante Abordo y CRC San Benito y Santa Cruz, para cerrar este pase de aspirante con Noa León Pérez, con ‘Me lo llevo en el corazón’, de José Javier Santana para representar a Radio Marca Tenerife.
El grupo coreográfico Odali, de Arafo, que marca un alto entre el segundo y el tercer bloque de aspirantes con su exquisita puesta en escena de Davinia Pérez y Omayra Torres, con la que Rugiendo desde Broadway, para recrear la película de El Rey León.
Último bloque
La candidata número diez abre el tercer y último bloque, Aroa Martín Rodríguez, con ‘Salvar a la reina’, de Jonathan Suárez, para Convenciones y Espectáculos SL y BJ Producciones.; le siguen Chloe Rodríguez Herranz, con ‘Atentamente, Chloe’, de Ángel Ramos para Nautimar Reparaciones y Meca Arquitectura, que enamoró con la presentación con su propia voz que hizo; en el puesto doce, Iraya Hernández Pérez, con ‘Chocolate y Carnaval, le mejor mezcla para brilla’, de Ruyman Pérez Jorge para la Comparsa Los Tabajaras, para cerrar el desfile Lucía González García, con ‘Iré por ti hasta el fin del mundo, de Creaciones de La Rosa para Ayuntamiento de San Juan de la Rambla y AA.VV. La Barca Toscal Longuera.|
En general, los trece trajes infantiles, unas fantasías enormes sobre ruedas. En ese momento se da paso a la votación telefónica con la que el público también participa en la gala de la cantera; en este momento había transcurrido una hora y ya había concluido el desfile de las trece aspirantes y comenzaba la deliberación.
Siguió un número conjunto de varias agrupaciones coreográficas infantiles, para tomar el escenario en solitario Crew of Dreams. Después de un resumen de los desfiles de las tres candidatas, Enrique Camacho recuperó la actuación de la murga infantil ganadora, Mamelones, alguno que no ocurría desde hace ya algunos años. Y los niños de Aday García desgranaron su 'Jinkama murguera'.
Entre las actuaciones coreográficas, momento estelar con la intervención de los ganadores del concurso, LS Tribu, que desarrolló un baile en consonancia con su fantasía dedicada a 'Alicia en el país de las maravillas'. Y del baile a las murgas infantiles, en el número conjunto que protagonizaron los dieciocho grupos de la cantera, con un número preparado por Raquel García y Javier Suárez Plata; la letra, más propia de una fiesta que de un concurso de murgas infantiles; el punto más crítico, reclamar un punto limpio a los políticos para cuidar el planeta.
Y antes de que se desvele el veredicto llega el ritmo de la cantera de la mano de la comparsa infantil Tropicana y de la novedad de este año en esta modalidad, el regreso de Joroperos Infantil, que se fundó en 1985 y que cerró su paso por el Carnaval en 1989 para ahora, coincidiendo con las bodas de oro de la comparsa adulta que preside Fernando Hernández volver a escena y recorrer las calles. Mientras las trece fantasías volvían a salir al escenario para conocer el veredicto, actuación final del niño Mario Falero que triunfan en el panorama nacional para luego conocerse a la primera reina del Carnaval de Nueva York.