La comunicadora y artista María José Cámara será uno de los siete miembros del jurado en cargado de valorar el apartado de Interpretación en el concurso de murgas infantiles del Carnaval 2023 que se desarrollará del jueves 26 al sábado 28 en el recinto ferial, certamen que será el primero que se desarrolle en el recinto ferial.
Junto a María José Cámara, puntuará en Interpretación Francisco Javier Martín Abreu, más conocido como Fran 'El Chispa', que militó en las filas de Triqui-Traques en el pasado y también colaboró en las fundaciones de las infantiles Triqui-Traquitos y Trasnochaditos. También valorarán los repertorios Fabio González Torres, narrador oral e implementador de proyectos educativos; Sandra Montes de Oca Negrín, maestra de educación infantil; Carmen Acosta, cantante de ópera; Teresa de Jesús Jerónimo Hernández, profesora de música y licenciada en pedagogía del lenguaje musical, y el cantante Jonathan Amaro.
En Presentación, los encargados de valorar la originalidad y la ejecución de los disfraces infantiles son Lumai Moreno Capuozzo, diseñadora artística; Cristina Alejandra Martín González, técnica superior en vestuario de espectáculos; Roberto Miranda (Roberto González Miranda), artista plástico y performer; Sandra de La Rosa Pérez, licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Diseño, y Teresa Hernández Quesada, técnica Textil y confeccionista.
Cabe recordar que el lunes 23 de enero se ponen a la venta las entradas de los concursos desde las 9:00 horas.
Este es el orden de las tres fases de murgas infantiles:
Primera fase:
1.- Lenguas Largas
2.- El Cabito
3.- Redoblones
4.- Carricitos
5.- Distraídos
6.- Sofocados
Segunda fase
1.- Triqui-Traquitos
2.- Castorcitos
3.- Retorciditos
4.- Guachipaduzy
5.- Frikywiky's
6.- Raviscuditos
Tercera fase:
1.- Disimulados
2.- Chinchositos
3.- Pita-Pitos
4.- Revoltosos
5.- Rebeldes
6.- Mamelones
Concurso de disfraz de grupos coreográficos
El domingo 29, ya celebradas las tres fases de murgas infantiles, diecisiete formaciones coreográficas protagonizarán su certamen, en el que solo se valorará las fantasía.
El jurado encargado de emitir estos tres premios únicos está formado por María Yolanda Cañas Palacio. profesora de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez; Moisés Norberto Pérez Carrillo, técnico superior en Artes Aplicadas y escaparatista, y Verónica Alberto Cámara, licenciada en Bellas Artes y profesora de Arte.
Orden de actuación:
1.- Crew of Dreams
2.- Funkyguachi
3.- Patronato Cultural de Arona
4.- Wild Dance
5.- En Paralelo Danza
6.- Moana
7.- Odali
8.- Crazy Dancer
9.- Yu-Funk Danceschool
10.- Azahar
11.- Luther King-San Miguel
12.- Tenerife Dance Proyect
13.- LS Tribu
14.- Ibaute
15.- Onys Escuela de Baile
16.- Ballet Dance
17.- Loly Pérez