La Palma da la bienvenida a la Semana Grande de la Bajada de la Virgen tras diez años de espera
La isla entra de sus Fiestas Lustrales con procesiones, danzas, conciertos y tradiciones únicas que movilizan a miles de personas

Enanos de La Palma.
Agencias
La isla de La Palma se adentra desde este lunes, 7 de julio, en la Semana Grande de la LXX edición de las Fiestas Lustrales en honor a la Virgen de las Nieves, uno de los eventos religiosos y culturales más emblemáticos de Canarias. La esperada Bajada de la Virgen se celebrará el próximo sábado, 12 de julio, a partir de las 17:30 horas, con la salida de la imagen desde el Real Santuario Insular hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, en Santa Cruz de La Palma.
Cierre de la Semana Chica y paso a la Semana Grande
Este domingo marcó el fin de la Semana Chica, una antesala que también ha congregado a miles de personas en actos populares. Entre las actividades destacadas estuvo la tradicional Danza de Mascarones, que partió a las 17:00 horas desde la plaza de La Alameda, y la Danza Infantil Coreada, que estrenó la pieza El cochecito en tres escenarios del casco urbano: La Alameda, Las Flores y plaza de España.
La jornada concluyó con el Concierto Lustral a cargo de la Banda Municipal de Música San Miguel, que se celebró en la plaza de San Francisco, sumando un nuevo capítulo musical a las celebraciones.
Tradiciones, pasacalles y música en las calles
Durante la jornada del sábado, Santa Cruz de La Palma vivió un ambiente lleno de tradición y color. El terrero Antonio Piñero Concepción 'Jalisco' fue escenario de la Luchada Lustral, que reunió a numerosos aficionados de la lucha canaria, mientras que el casco histórico acogió el novedoso pasacalle de Los Heraldos, una propuesta que busca recuperar una tradición del siglo XIX.
Este desfile musical, que contó con la participación de más de 150 personas, incluyó a reconocidas agrupaciones palmeras como Los Arrieros, Tajadre, Renacer y Tendal, y culminó con una actuación conjunta en la plaza de España.
Más de 600 personas en la Proclama de Danzas
Uno de los momentos más llamativos del sábado fue la Proclama de Danzas, un desfile en el que participaron más de 600 personas entre colectivos, bandas de música, charangas y asociaciones culturales. Recorrieron las calles O’Daly y Pérez de Brito en un evento lleno de ritmo y color, que puso en valor las tradiciones de los diferentes municipios de la isla.
El desfile comenzó con el estreno de la pieza musical "Acuden en Tropel", compuesta por Juan Cavallé e interpretada por la Banda de Música de Breña Baja. Esta composición se ha incorporado como parte del protocolo de bienvenida de la Virgen, consolidando así una liturgia contemporánea dentro del marco tradicional.
- El juez tinerfeño Navarro Miranda filtró secretos judiciales a Ábalos
- Fuertes vientos y oleaje en Canarias este domingo: la Aemet mantiene los avisos activos
- La Palma da la bienvenida a la Semana Grande de la Bajada de la Virgen tras diez años de espera
- Los cabildos se blindan: el Gobierno no podrá ‘quitarles’ competencias
- Los canarios Poli Suárez y Lope Afonso se incoporan al comité ejecutivo nacional del PP
- Fernando Clavijo pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza
- Canarias roza los 40 grados en la jornada más tórrida de la ola de calor
- En libertad los dos jóvenes detenidos en Gran Canaria por 'hackear' datos de ministros