Canarias mantiene los avisos por altas temperaturas, viento fuerte y oleaje este sábado
La AEMET activa alertas en cinco islas del Archipiélago por fenómenos meteorológicos adversos mientras persisten las altas temperaturas y el viento en amplias zonas del país

Un hombre se da un chapuzón en la playa. / María Pisaca

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene este sábado avisos meteorológicos activos en varias islas del archipiélago canario debido a condiciones climáticas adversas. En concreto, Gran Canaria y Tenerife están en nivel naranja por oleaje, mientras que en La Gomera se ha activado un aviso por rachas fuertes de viento. Además, La Palma y El Hierro también se verán afectadas por fenómenos costeros y vientos intensos.
Estas alertas forman parte de una jornada marcada por la inestabilidad atmosférica en numerosas provincias de España, donde se han emitido avisos por altas temperaturas, tormentas, lluvias intensas, viento y oleaje en un total de 35 provincias.
Altas temperaturas en amplias zonas del país
Según el último parte de la AEMET, las temperaturas seguirán siendo muy elevadas en el sur y el noreste peninsular, así como en zonas del interior de Canarias. Se espera que los termómetros superen los 36ºC en puntos como Córdoba, Jaén o la Comunidad de Madrid, donde además se celebra este sábado el desfile del Orgullo.
Entre las zonas con avisos por calor destacan también:
- Andalucía: Córdoba, Jaén, Granada y Sevilla
- Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo
- Comunidad Valenciana: Alicante y Valencia
- Islas Baleares: Mallorca, Ibiza y Formentera
- Región de Murcia: Vega del Segura
- Canarias: Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife
Puedes consultar todos los avisos en tiempo real a través del mapa de alertas de la AEMET.
Viento fuerte y calima en Canarias
En las islas, el régimen de alisios será el predominante durante la jornada, con rachas que podrían ser muy fuertes en zonas expuestas. Según AEMET, se esperan cielos despejados en el sur de las islas y nubosidad en el norte, acompañada de calima en niveles altos, lo que puede reducir la visibilidad y afectar a la calidad del aire.
Estos fenómenos son especialmente significativos en:
- La Gomera: aviso por viento
- Gran Canaria y Tenerife: aviso naranja por oleaje
- La Palma y El Hierro: avisos por viento y oleaje
Tormentas y lluvias en el norte y este peninsular
La jornada de sábado también estará marcada por fuertes tormentas en el noreste peninsular, especialmente en el Pirineo aragonés y catalán, donde se han activado avisos de nivel naranja. Las lluvias serán intensas en puntos de Aragón, Cataluña, Castilla y León y La Rioja, y se prevén tormentas localizadas en otras regiones del interior peninsular.
Los chubascos fuertes se concentrarán principalmente en:
- Pirineos
- Cordillera Cantábrica
- Norte del Sistema Ibérico
Además, se espera abundante nubosidad de evolución diurna, sobre todo en zonas montañosas del norte y este, mientras que en el sur peninsular y Baleares los cielos se mantendrán poco nubosos.
Evolución de las temperaturas
Las temperaturas máximas subirán ligeramente en el sureste peninsular, Levante y Baleares, mientras que descenderán en el resto del país, aunque de forma menos acusada en el litoral cantábrico y suroeste peninsular. Las mínimas no experimentarán cambios significativos, manteniéndose por encima de los 20ºC en muchas zonas del sur y el Mediterráneo.
- El Cabildo de Lanzarote debatirá si declara persona ‘non grata’ a Pedro Sánchez
- Canarias beca a estudiantes africanos para formarse en las universidades públicas isleñas
- Recta final en el Senado para aprobar que la RIC se invierta en casas de alquiler
- Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde
- El Ejecutivo ve enfilada la solución a la falta de viviendas en Canarias
- La jueza del 'caso Mediador' traslada a la Audiencia Provincial la pieza por los sobornos en los contratos de las placas solares
- Vox Canarias también apuesta por la expulsión de inmigrantes ilegales
- Aprender a nadar después de cinco dias en cayuco por el Atlántico hasta El Hierro