Canarias, entre las comunidades más restrictivas con el turismo de autocaravanas, según Aseicar
Un estudio revela la falta de espacios habilitados y las sanciones frecuentes para el turismo de caravanas

Aparcamiento de caravanas en Canarias.

La Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar) ha incluido a Canarias entre las comunidades autónomas con mayor número de limitaciones y dificultades para el turismo de autocaravanas, en un reciente estudio elaborado a partir de una encuesta realizada a casi 1.000 usuarios de este tipo de vehículos.
El informe, publicado a través del portal especializado Autocaravanas.es, refleja una realidad compartida por numerosos viajeros que eligen esta forma de turismo: la falta de espacios habilitados, restricciones de acceso y riesgo frecuente de sanciones, especialmente en zonas costeras o de alta afluencia turística.
¿Qué revela el estudio?
La encuesta identifica los denominados "puntos negros" para el caravaning, es decir, municipios donde los autocaravanistas encuentran más trabas para estacionar, pernoctar o circular, incluso cuando lo hacen cumpliendo con la normativa de tráfico general.
Entre las comunidades más señaladas por los usuarios, además de Canarias, figuran Asturias, Cantabria, Andalucía, Baleares y partes del País Vasco. En estas zonas, la actitud de algunos municipios hacia los autocaravanistas se percibe como restrictiva, con escasa disposición a integrar este tipo de turismo en su modelo local.
La situación en Canarias
Según Aseicar, en Canarias persiste una visión poco favorable hacia el caravaning, a pesar del crecimiento que este tipo de turismo ha experimentado en los últimos años. Las islas, al igual que muchas zonas costeras del resto del país, carecen de suficientes áreas de estacionamiento adaptadas y, en ocasiones, aplican normativas locales que limitan el uso de autocaravanas incluso en condiciones legales.
En muchos municipios costeros o turísticos, no se contemplan zonas específicas para autocaravanas, y su presencia en espacios urbanos o naturales se ve con recelo. Esto lleva a que los viajeros sean sancionados por estacionar, aunque lo hagan de forma correcta según la normativa estatal de tráfico.
Crecimiento del sector y oportunidades perdidas
Para José Manuel Jurado, presidente de Aseicar, la situación contrasta con el potencial económico del caravaning, que representa una fuente de ingresos estable y sostenible para municipios con atractivo turístico.
“Nos encontramos con que el sector crece a buen ritmo, pero la visión que tienen algunos ayuntamientos no evoluciona al mismo paso”, afirma Jurado.
Desde la asociación reiteran su disposición a colaborar con las administraciones públicas para elaborar normativas claras, ampliar servicios e infraestructuras, y transformar un problema percibido en una oportunidad de desarrollo económico local.
Municipios que sí apuestan por el 'caravaning'
No todo el panorama es negativo. El informe también destaca "puntos verdes" donde los autocaravanistas son bien recibidos y encuentran instalaciones adecuadas. Ejemplos de ello son localidades como Peñíscola o Benicarló en Castellón, Aínsa en Aragón, Cazorla en Jaén o Tudela en Navarra.
Estas zonas no solo han adaptado su infraestructura, sino que reconocen el valor turístico y económico del caravaning, especialmente fuera de la temporada alta, cuando contribuye a desestacionalizar el turismo.
¿Y ahora qué?
Aseicar anima a los municipios canarios a revisar su normativa local, identificar espacios donde pueda convivir el caravaning con otras actividades turísticas, y abrirse a un modelo que ha demostrado ser sostenible, respetuoso con el medioambiente y generador de ingresos.
- El juez tinerfeño Navarro Miranda filtró secretos judiciales a Ábalos
- Fuertes vientos y oleaje en Canarias este domingo: la Aemet mantiene los avisos activos
- La Palma da la bienvenida a la Semana Grande de la Bajada de la Virgen tras diez años de espera
- Los cabildos se blindan: el Gobierno no podrá ‘quitarles’ competencias
- Los canarios Poli Suárez y Lope Afonso se incoporan al comité ejecutivo nacional del PP
- Fernando Clavijo pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza
- Canarias roza los 40 grados en la jornada más tórrida de la ola de calor
- En libertad los dos jóvenes detenidos en Gran Canaria por 'hackear' datos de ministros