El juez tinerfeño Navarro Miranda filtró secretos judiciales a Ábalos
El presidente de la Audiencia Nacional hasta el pasado mes de marzo reconoce que envió mensajes al exministro pero matiza que «no recuerda los detalles»

El magistrado tinerfeño José Ramón Navarro Miranda. / El Día

El magistrado tinerfeño Juan Ramón Navarro Miranda filtró en verano de 2020 al entonces ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, el sentido de la sentencia que la Audiencia Nacional iba a dictar dos meses después sobre el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, investigado por su papel en el procés independentista de Cataluña. Navarro Miranda, que presidió la Audiencia Nacional desde 2014 hasta el pasado mes de marzo, le envió dos mensajes de whatsapp a Ábalos .
En el primer mensaje avisó al ministro de que el tribunal absolvería al mando de la Policía Autonómica catalana. Ábalos reenvió el mensaje a Sánchez, quien contestó a su ministro con un escueto «ok». A finales de septiembre, Navarro Miranda volvió a mensajearse con Ábalos. En esta ocasión le advirtió de que la prensa «ya se olía» la noticia y que la sentencia sería notificada al día siguiente «para que estuvieran preparados», según publica El Mundo tras acceder a los mensajes en poder de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El mensaje del juez canario que presidió la Audiencia Nacional durante más de una década, se produjo en un tono informal: «Buenas tardes, José Luis! A los efectos que procedan, en la segunda quincena de septiembre se notificará la sentencia absolviendo a Trapero! Mientras tanto no puede ser público! Fuerte abrazo y descansa!».
Ábalos, consciente de la relevancia política del contenido, trasladó de inmediato la información al presidente Pedro Sánchez, precisando que el origen de la filtración era el propio presidente de la Audiencia Nacional. La respuesta de Sánchez fue parca pero inequívoca: un simple «ok» que confirmaba la recepción y conocimiento del mensaje.
En un mensaje de whatsapp informó al exsecretario de Organización del PSOE del sentido del fallo
La comunicación entre Navarro Miranda y Ábalos no quedó ahí. Un mes y medio después, el 30 de septiembre, el juez volvió a contactar con Ábalos para advertirle que algunos medios ya empezaban a especular con la posible absolución de Trapero. En este mensaje añadió: «para que lo manejéis», es decir, para que el gobierno estuviera preparado ante la inminente publicación de la resolución.
El juez tinerfeño confirmó a El Mundo el envío de los mensajes de whatsapp, aunque matizó que no recordaba con precisión los detalles debido al tiempo transcurrido.
El trasfondo político de aquella filtración ayuda a comprender su trascendencia. En 2020, el Gobierno de Pedro Sánchez atravesaba un momento clave: negociaba con partidos independentistas en Cataluña para asegurar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. En ese contexto, la absolución de Trapero [figura simbólica del independentismo catalán] era vista como un movimiento que podría suavizar las tensiones y allanar el camino hacia acuerdos políticos.
El magistrado avisó dos meses después de que la prensa ya «se olía» y la noticia y añadió: «para que lo manejéis»
Trapero había sido acusado inicialmente por la Fiscalía de delitos de sedición y, de forma subsidiaria, de desobediencia. Se solicitaba una condena que implicaría su expulsión del cuerpo de los Mossos. Sin embargo, la Audiencia Nacional concluyó que no existían pruebas suficientes para sustentar una condena, y decidió absolverlo, una decisión que generó divisiones dentro del propio órgano judicial.
Desde 2004, José Ramón Navarro Miranda presidió durante ocho años la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife hasta que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le nombró presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en 2013. No estuvo mucho tiempo al frente del alto tribunal del Archipiélago, ya que menos de un año después, el órgano de gobierno de los jueces le nombró presidente de la Audiencia Nacional por mayoría al obtener 15 de los 19 votos de los vocales del pleno del CGPJ. Entre otras distinciones, Navarro Miranda cuenta con el Collar de la Orden «Islas Canarias», la mayor distinción que otorga la Comunidad Autónoma.
El canario ya cruzó mensajes con el número dos de Interior del PP
La figura del magistrado José Ramón Navarro Miranda, nacido en Tenerife en 1959, ya estuvo bajo escrutinio por su implicación en el intercambio de mensajes durante la llamada Operación Kitchen. El juez y Francisco Martínez [número dos de Interior a las órdenes del ministro Jorge Fernández durante el gobierno de Mariano Rajoy] mantuvieron comunicaciones sobre la marcha de la investigación y los mensajes terminaron por incorporarse al sumario.
Martínez preguntó a Navarro, entre febrero de 2019 y enero de 2020, por su posible imputación en el procedimiento y el juez le tranquilizó. Luego añadió que «preguntaría y se enteraría». En uno de esos whatsapp, el exsecretario de Estado de Seguridad le preguntó por un auto que le vendría bien «para preparar su defensa, por si acaso» y en otro le cuestionó por el hecho de si no ir en las listas del Partido Popular le podría «dejar en las fauces de los fiscales» . La Fiscalía Anticorrupción pidió la imputación de Martínez en la causa y las comunicaciones se conocieron después de que el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional permitiera el acceso a miles de sus mensajes, a través de 25 chats, uno por cada conversación que mantuvo durante años con periodistas, policías, compañeros del ministerio o el propio Navarro Miranda. Aquella vez, el CGPJ investigó el caso y concluyó que el juez no había incurrido en hechos sancionables.
Navarro sale a relucir también en una grabación intervenida al empresario grancanario Miguel Ángel Ramírez en la que habla con el entonces juez Salvador Alba. En el audio, que se incorporó a una investigación judicial, el empresario alardea de su «buena relación con Navarro» y revela que viajó a Madrid para hablar con éste sobre su causa.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Cabildo de Lanzarote debatirá si declara persona ‘non grata’ a Pedro Sánchez
- «Extrema» preocupación en Canarias por el ‘no’ exprés del asilo a menores migrantes
- Recta final en el Senado para aprobar que la RIC se invierta en casas de alquiler
- Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde
- El Ejecutivo ve enfilada la solución a la falta de viviendas en Canarias
- El nuevo concierto catalán le ‘hurta’ a cada canario 1.130 euros
- La jueza del 'caso Mediador' traslada a la Audiencia Provincial la pieza por los sobornos en los contratos de las placas solares
- La segunda vida de Habib, uno de los supervivientes del cayuco que volcó en El Hierro