El senador Pedro San Ginés pide cambiar el programa 'Verano Joven' por excluir a los canarios
En Canarias no hay trenes ni guaguas de larga distancia, lo que hace imposible aprovechar los descuentos de hasta el 90% del programa

El senador por la Comunidad Autonoma de Canarias Pedro San Ginés, en el Senado. / LP/DLP

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Pedro San Ginés, ha elevado una moción a la Comisión Mixta del Senado para instar al Gobierno de España a revisar las bases del programa Verano Joven 2025. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ofrece descuentos de hasta el 90% en trenes y guaguas de media y larga distancia a jóvenes de entre 18 y 30 años. Sin embargo, San Ginés denuncia que las condiciones del programa no tienen en cuenta las particularidades geográficas de territorios como Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, dejando a su juventud fuera de los beneficios.
El programa busca fomentar la movilidad, el turismo juvenil y el acceso a nuevas experiencias, incluyendo viajes por Europa a través de Interrail.
Aunque el senador reconoce el valor de la iniciativa, critica que su diseño ignora la realidad de las comunidades archipielágicas y las ciudades autónomas fuera de la península. En estos lugares, la ausencia de trenes y autobuses de larga distancia hace imposible aprovechar los descuentos, ya que los desplazamientos dependen exclusivamente de aviones o barcos.
Una exclusión territorial que se repite
San Ginés ha señalado que esta situación no es un caso aislado, sino un reflejo de una falta de sensibilidad territorial sistemática hacia los territorios no peninsulares, especialmente los considerados ultraperiféricos como Canarias. “La juventud de estas regiones queda, una vez más, al margen de políticas pensadas desde la península, sin que se haya previsto ninguna alternativa o ajuste para compensar esta desventaja”, lamenta el senador.
En su moción, presentada este jueves, 3 de julio de 2025 en Madrid, el representante canario subraya que los jóvenes de las islas tienen los mismos derechos que el resto de los ciudadanos españoles. “No queremos más agravios ni exclusiones. Queremos igualdad de trato y formar parte de una España construida con políticas inclusivas y justas”, declara San Ginés en la exposición de motivos de su solicitud.
La importancia de una voz canaria en Madrid
El senador, miembro de Coalición Canaria, aprovecha esta situación para destacar la relevancia de contar con fuerzas políticas de obediencia netamente canaria que defiendan los intereses del Archipiélago en el ámbito nacional. “Es un magnífico ejemplo de por qué es crucial nuestra presencia, para recordar al Gobierno de España que Canarias existe, que está lejos, que es diferente, pero que sus jóvenes merecen las mismas oportunidades”, afirma con firmeza.
San Ginés insiste en que el Ejecutivo debe adaptar las bases del programa ‘Verano Joven 2025’ para garantizar la inclusión de todos los territorios. Esto implica introducir modificaciones que contemplen alternativas de transporte específicas para las regiones archipielágicas y no continentales, asegurando que ningún joven quede discriminado por su lugar de residencia.
El mensaje del senador es claro: las políticas nacionales deben diseñarse con una visión que abarque la diversidad territorial de España. En el caso de Canarias, donde las distancias y la insularidad configuran una realidad única, es imprescindible que se consideren soluciones adaptadas. San Ginés confía en que su moción prospere y que el Gobierno central rectifique, permitiendo que los jóvenes canarios puedan beneficiarse de las mismas ventajas que sus homólogos en la península.
- El Cabildo de Lanzarote debatirá si declara persona ‘non grata’ a Pedro Sánchez
- La jueza deniega a Matos personarse en la causa por el 'caso Derbah
- «Extrema» preocupación en Canarias por el ‘no’ exprés del asilo a menores migrantes
- El calor y el viento ponen a Canarias en alerta máxima por riesgo de incendios forestales
- Canarias, indignada por el 'cinismo' y 'falta de respeto' del resto de comunidades al reparto de los menores migrantes
- Recta final en el Senado para aprobar que la RIC se invierta en casas de alquiler
- Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde
- El Ejecutivo ve enfilada la solución a la falta de viviendas en Canarias