La delegación canaria en el Comité Federal no quiere que el ‘amiguismo’ controle más al PSOE

Los socialistas del Archipiélago piden "contrapesos" internos que pongan límites al poder de una sola persona

Imagen de archivo de Ángel Víctor Torres entre Nira Fierro y Sebastián Franquis.

Imagen de archivo de Ángel Víctor Torres entre Nira Fierro y Sebastián Franquis. / E.D. / L.P.

Salvador Lachica

Salvador Lachica

Santa Cruz de Tenerife

«Contrapesos» internos que eviten que una sola persona, «por mucha confianza que tenga en ella el secretario general» , controle el partido. Esa es una de las premisas que anima a la delegación canaria en el Comité Federal del PSOE que se reúne el sábado: crear una especie de unidad de Asuntos Internos –como sucede en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado– que impida y detecte a tiempo comportamientos que vulneren el código ético del que se han dotado los socialistas.

«Es una obligación de Pedro Sánchez no dejar en manos de una sola persona plenipotenciaria al partido», aseguran las fuentes consultadas, pues creen que el fondo del problema que afecta al PSOE es «el dominio personal absoluto» que tanto José Luis Ábalos como Santos Cerdán –los dos exsecretarios de Organización vinculados a la trama de corrupción que ha acabado con el segundo de ellos en la cárcel de Soto del Real– han sido «los dueños y señores en base a la perjudicial confianza personal y ciega que tenía en ellos el secretario general y no haber apostado por personas de solvencia con una trayectoria sólida en el partido». 

Una apuesta que vino dada por el hecho de que tanto Cerdán como Ábalos estuvieron a su lado cuando en 2016 el Comité Federal lo obligo a dimitir y tuvo su particular 'travesía del desierto' que concluyó cuando derrotó al año siguiente a Susana Díaz en un proceso de primarias en las que «la militancia se impuso al 'aparato' de la 'vieja guardia' que la expresidenta de la Junta de Andalucía pretendía restaurar». «En esas circunstancias, Sánchez no iba a pactar de nuevo con quienes consideraba que le habían traicionado y apostó por quienes estuvieron con él durante esos durísimos siete meses», insisten algunas fuentes del sector crítico a Sánchez.

Lodos y barros

«De aquellos lodos, estos barros», pero reconocen que el hecho de que el propio Sánchez ya haya llamado ayer a varios miembros del núcleo duro del equipo de Cerdán para anunciarles que no siguen en su cargos avalan que « se ha dado cuenta y va a rectificar».

Con respecto al otro pilar básico del PSOE dinamitado por el «triángulo tóxico» –Cerdán, Ábalos y Koldo García–, que es el ataque al feminismo que supusieron los audios recabados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al desvelar cómo ex altos cargos del partido recurrían a mujeres prostituidas y se referían a ellas con una profunda carga misógina, los 12 hombres y mujeres que conforman la delegación canaria –mas los tres miembros de la Ejecutiva con Ángel Víctor Torres a la cabeza–se alinean con las voces del PSOE que consideran que al frente de la Secretaría de Organización debe estar una mujer e incluso se aventuran a dar el nombre de Montse Mínguez, secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y afín a Salvador Illa.

De hecho, recuerdan que mañana Sánchez se reunirá con un grupo de dirigentes feministas del PSOE para comunicarles que cambiará el código ético para expulsar a cualquier militante o dirigente que utilice la prostitución, lo que a su juicio demuestra que esta parte del escándalo que envuelve al partido es tan grave como el de la propia trama de corrupción.

Cierre de filas

En todo caso, las 15 personas que representarán a Canarias en el Comité Federal tienen un mandato claro de la propia Ejecutiva regional celebrada hace una semana: «Cierre de filas y apoyo a todas las acciones precisas para fortalecer nuestra organización y la agenda progresista del Gobierno de España que está beneficiando a la mayoría social del país».

Como dijo el líder de los socialista canarios y ministro de Política Territorial, el PSOE de Canarias se compromete a «respaldar todas las propuestas que fortalezcan al partido y a su proyecto de transformación social».

Y , sobre todo, el mensaje de que, como aseguran varios consultados, «ningún partido con tanta cantidad de dirigentes y militantes está libre de que unas pocas personas sean corruptas, la corrupción cero no existe, pero la diferencia está en cómo se afronta y si se actúa con firmeza contra ella, como ahora se ha hecho, o si se mira para otro lado, como hizo el PP» con el caso Gürtel. 

Mirando al 9 de julio

Descartada la convocatoria de elecciones , la celebración de un congreso extraordinario o la cuestión de confianza, y con la incertidumbre de que incluso se puedan presentar unos Presupuestos en septiembre para encarar el año 2026, el PSOE canario mira más a la comparecencia del próximo 9 de julio, cuando el presidente del Gobierno se juega mantener el respaldo de sus socios de investidura para estirar la legislatura hasta el año 2027.

En este sentido, esperan que los avances en la reducción de la jornada laboral, el incremento del salario mínimo interprofesional, la revalorización de las pensiones según el coste de vida, la mejora del acceso a la vivienda, la atención a la dependencia y el fortalecimiento de la sanidad y la educación mantengan la argamasa que permita a Sánchez mantenerse dos años más en La Moncloa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents