Diversidad sexual

Bandera arcoíris frente a la Borgoña

La diputada del VOX Paula Jover conminó al consejero de Educación, Poli Suárez, a impedir el izado de banderas del colectivo LGTBIQ+ para que siempre ondeen las de España en los colegios e institutos de las Islas.

El pleno aplaude, este martes, a Poli Suárez, consejero de Educación.

El pleno aplaude, este martes, a Poli Suárez, consejero de Educación. / MIGUEL BARRETO / EFE

Salvador Lachica

Salvador Lachica

Santa Cruz de Tenerife

Vox consiguió este martes algo poco frecuente en el panorama político tanto patrio como ultraperiférico: que toda la bancada de la oposición de izquierdas se levantara a aplaudir a un consejero del Gobierno que milita en el PP. El fondo y la forma usada por el titular de Educación, Poli Suárez, para arremeter contra el discurso homófobo de Paula Jover obró el milagro. Sobre todo cuando espetó a la diputada de la extrema derecha que «la bandera que no van a izar nunca» los centros educativos del Archipiélago «es la Borgoña, que es la que les representa a ustedes». Una referencia a la enseña de los tercios españoles y regimientos de infantería del Imperio español durante los siglos XVI, XVII, XVIII; así como de la primera Guerra Carlista y del grupo paramilitar clandestino que colaboraba con el bando sublevado durante la Guerra Civil, motivo por el que se la asocia a la ultraderecha.

Así culminó un debate –entre sonoros aplausos– que inició Jover cuando esta criticó que el pasado 17 de mayo en el IES El Médano de Tenerife se arriara la bandera española, «que nos representa a todos», y se izaran dos banderas arcoíris y dos trans, por lo que exigió a Suárez que adopte instrucciones para que los centros educativos queden «libre de propaganda LGTBI».

Jover cree que izar la conocida como bandera del orgullo –símbolo de la diversidad sexual y de género y emblema global de la lucha por la igualdad y la visibilidad de la comunidad LGBTI– vulnera el «principio de neutralidad y objetividad» que debe regir en centros «con menores de edad». Una bandera que el consejero recordó que «a mí me representa» y que, con toda probabilidad, «también la representa a usted porque tendrá algún conocido o familiar que pertenezca al colectivo».

«Esta bandera no hace daño a nadie, porque visibiliza la lucha de unos derechos de quienes pertenecemos a un colectivo», insistió Suárez frente a una diputada que hablaba «en defensa de mi bandera española», por lo que pidió al consejero que en el próximo curso que se inicia en septiembre los centros educativos «estén libres de propaganda».

Para Jover, el próximo 28 de junio, que es el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, «no habrá peligro porque los alumnos estarán de vacaciones», pero de cara al próximo curso escolar pidió «por favor» al consejero «que no se quede cruzado de brazos y dicte la instrucción» que impida izar la bandera arcoíris.

«Esa bandera no es un trapo colorinchi, como dicen ustedes, esa bandera representa los derechos de muchas personas que han luchado durante toda su vida por tener la misma visibilidad y los mismos derechos que tiene usted como heterosexual», concluyó Suárez.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents