En Directo
ÚLTIMA HORA | El ministro Torres cierra la ronda de comparecencias de la comisión que investiga las compras irregulares en pandemia
En sus distintas comparecencias públicas el expresidente de Canarias negó que los miembros de su gabinete participaran en la trama corrupta de Ábalos, Koldo y Víctor de Aldama

María Pisaca
La comparecencia de este lunes, a mediodía, del ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, cierra la ronda de comparecencias de la comisión del Parlamento que investiga posibles irregularidades en la compra de material sanitario por parte del Servicio Canario de Salud (SCS) durante la pandemia.
Desde que se destapó la trama de corrupción del 'caso Koldo', que ha derivado en las últimas semanas en el 'caso Cerdán', Torres ha negado que los miembros de su Ejecutivo, o él mismo, participaran en una operación fraudulenta para recibir mordidas de dinero público a cambio de suscribir contratos con Soluciones de Gestión, la entidad vinculada con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama.
En sus comparecencias en el Senado, el ministro afirmó en varias ocasiones que sus contactos con García, introductor de la empresa Soluciones de Gestión que logró dos contratos por valor de 12,5 millones por la compra de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, se mantuvieron en su calidad de asesor del Ministerio de Transportes para solucionar un impago por parte del SCS por un contrato que había que cumplir y tras comprobar que la mercancía se había entregado en perfecto uso. Un pago que, de no hacerse de inmediato, podía derivar en una deuda por intereses de demora.
Finaliza la comisión de investigación con Ángel Víctor Torres como protagonista sobre la compra de material sanitario durante la COVID-19.
"No sé que rompió el consenso político de la pandemia y lo lamento. Alabo la convivencia en Canarias, pero creo que se intenta con estos expedientes señalar de manera injusta a personas que somos honradas. La pregunta es clara: ¿en esa trama está Ángel Víctor Torres? y no lo está. El problema es que han querido sacarlo desde antes, y si lo hubiéramos averiguado nosotros lo habríamos llevado a la justicia. Creo en la presunción de inocencia de la mayoría de la sociedad y nos estamos haciendo un grave daño. Hay que apartar a los garbanzos negros, pero que daño hacemos cuando señalamos con el dedo a personas inocentes".
"Se hicieron test para más de 130.000 canarios que vinieron a Canarias a pasar las Navidades junto a sus familias. Gracias a eso, se salvaron decenas de vida".
"Nunca di orden de contratar o no contratar a alguna empresa".
"Se está cometiendo una injusticia conmigo y con el Gobierno de entonces. Cuatro científicos iban a las reuniones sin cobrar y que daban su aportación, igual que distintos funcionarios. Se ha intentado crear una elucubración sobre si el Comité de Gestión decidía a quién contratar. Fue exitoso porque se daban ideas sobre lo que debíamos hacer en cada momento, como fue la desescalada en la educación. Si alguien ha sido desalmado y ha cometido una ilegalidad que le caiga todo el peso de la ley".
"Nos pilló de manera desprevenida. Se trabajó de manera conjunta a nivel político y el tiempo hizo que esa relación interna se fue resquebrajando. Se hizo una buena gestión interna con las reuniones de todos los grupos parlamentarios. El resultado de la pandemia era que la gente no se muriese".
"En las residencias de mayores de Canarias murieron 182 personas, mientras que en Madrid más de 6.000. Los cribados, el control de las personas que venían de fuera o las tres PCR's hizo que Canarias fuera la Comunidad Autónoma en relación a su población con menos fallecidos. Quedará para la historia la gestión que se hizo en Canarias contra la COVID-19".
Termina el tiempo de Vidina Espino Ramírez, portavoz de Coalición Canaria. Turno para el PSOE.
"Creo que toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia hasta el final. En el mes de febrero se me intentó implicar en el caso del Mediador. Hubo responsabilidades políticas".
"RR7 era un expediente que estaba en manos del Servicio Canario de Salud y no se nos trasladó. Conozco a Juanjo Arencibia desde hace muchísimo tiempo y es un personaje público. Rotundamente no me pidieron ningún trato de favor".
"Yo en julio no fui a Fuerteventura. La modificación fue en julio y yo fui en agosto. Yo le digo con claridad que hago mías las palabras del asesor fiscal y que fue un momento de ver a un amigo y hablar de cosas diversas, no de RR7".
"Sin tener nosotros la información de que cantidad, se nos informa que se había embargado el problema".
"Yo niego haber pedido nada a nadie, no que otras personas le hayan pedido a terceros. Yo jamás en mi vida he pedido un euro para nada en mi vida política. Desprecio la corrupción".
"Yo no me he reunido que recuerde con ninguna empresa que se llame Plus Ultra".
"Sigo sin acordarme de haberme reunido con el señor Tapia".
"El señor Koldo es el que me pide que reciba al señor Tapia, sale en los mensajes".
- El juez tinerfeño Navarro Miranda filtró secretos judiciales a Ábalos
- Fuertes vientos y oleaje en Canarias este domingo: la Aemet mantiene los avisos activos
- La Palma da la bienvenida a la Semana Grande de la Bajada de la Virgen tras diez años de espera
- Los cabildos se blindan: el Gobierno no podrá ‘quitarles’ competencias
- Los canarios Poli Suárez y Lope Afonso se incoporan al comité ejecutivo nacional del PP
- Pedro Sánchez se queda sin crédito político en CC y tendrá que firmar los ‘micropréstamos’ de la agenda canaria
- Fernando Clavijo pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza
- Canarias roza los 40 grados en la jornada más tórrida de la ola de calor