Infancia convoca a las comunidades para presentar el sistema de reparto de menores
Rego informará el viernes a los gobiernos autonómicos de cómo se harán los traslados de los niños migrantes y del reparto de crédito extraordinario

Un cayuco vuelca al llegar al puerto de La Restinga (El Hierro) / Gelmert Finol / EFE
El próximo viernes, 27 de junio, se celebrará la reunión del pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que se volverá a abordar el reparto de menores migrantes entre todas las comunidades autónomas. Según fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia, en el encuentro se informará a los gobiernos regionales sobre el proyecto de Real Decreto por el que «se regula el procedimiento para la reubicación y el traslado de personas menores de edad extranjeras no acompañadas en caso de declaración de una situación de contingencia migratoria extraordinaria». El orden del día también incluye la presentación de la propuesta de distribución de crédito extraordinario de 22 millones de euros entre Canarias (8,5 millones), Ceuta (7 millones), Melilla (4,5 millones) y Baleares (2 millones).
Tras esta conferencia sectorial, el Consejo de Ministros deberá aprobar el mencionado Real Decreto de protocolización de los traslados. Asimismo, durante el mes de julio, Infancia convocará una nueva sectorial para cerrar los últimos detalles legales de la redistribución. Con este calendario, señalan desde el Ministerio de Sira Rego, se trabaja con el mismo horizonte que se ha anunciado desde hace meses: «los primeros traslados comenzarán durante el verano».
Comunidades del PP
Las mismas fuentes ministeriales destacan que sería positivo que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular acudan a la sectorial con «una actitud proactiva y con intención de trabajar». A pesar del bloqueo del orden del día en la reunión anterior, celebrada el 28 de mayo, Infancia «vuelve a tender la mano a los territorios para poder seguir avanzando en una acogida solidaria, digna y vinculante para los niños y las niñas que se encuentran en los territorios que sean declarados en contingencia migratoria extraordinaria».
El bloqueo, aseguran, «solo ha servido para dilatar los plazos de aplicación de la ley». En este sentido, destacan que una actitud de trabajo por parte de los territorios gobernados por el PP habría permitido destensionar antes los sistemas de acogida de Canarias y garantizar los derechos de la infancia migrante no acompañada. Sin embargo, afirman desde el Ministerio, «Feijóo ha preferido hacer seguidismo de la agenda ultra y racista de Vox antes que velar por los derechos de miles de niños y niñas y por los intereses de territorios como Ceuta y Canarias donde también gobierna su partido».
Suscríbete para seguir leyendo
- El Cabildo de Lanzarote debatirá si declara persona ‘non grata’ a Pedro Sánchez
- La jueza deniega a Matos personarse en la causa por el 'caso Derbah
- «Extrema» preocupación en Canarias por el ‘no’ exprés del asilo a menores migrantes
- Recta final en el Senado para aprobar que la RIC se invierta en casas de alquiler
- Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde
- El Ejecutivo ve enfilada la solución a la falta de viviendas en Canarias
- La segunda vida de Habib, uno de los supervivientes del cayuco que volcó en El Hierro
- El nuevo concierto catalán le ‘hurta’ a cada canario 1.130 euros