Cuatro días de luto en Santa Cruz de Tenerife por la muerte de Manuel Hermoso
El expresidente del Gobierno de Canarias también fue el primer alcalde de la democracia en la capital

La vida de Manuel Hermoso, en imágenes

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife decreta cuatro días de luto oficial por el fallecimiento de Manuel Hermoso Rojas, una figura política trascendental que dejó una huella imborrable en la historia de la capital tinerfeña como alcalde y del Archipiélago como presidente del Gobierno de Canarias.
El luto oficial se extiende desde hoy, martes, 17 de junio, hasta el próximo viernes, día 20, y conlleva que las banderas de la fachada del Palacio Municipal ondeen a media asta.
Manuel Hermoso Rojas (San Cristóbal de La Laguna, 1935-Santa Cruz de Tenerife, 2025) fue un pilar fundamental en la configuración política y social de Santa Cruz y de Canarias en las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI.
Trayectoria
De formación ingeniero industrial, su vocación de servicio público y su compromiso con su tierra lo llevaron a ocupar cargos de máxima relevancia.
Su etapa como alcalde de Santa Cruz, entre 1979 y 1991, marcó un periodo de enorme transformación y modernización para la ciudad. Bajo su liderazgo, Santa Cruz experimentó un notable impulso en su desarrollo urbanístico, social y cultural, sentando las bases de la ciudad moderna y dinámica que es hoy.
Fue un alcalde cercano, dialogante y visionario que trabajó incansablemente por el bienestar de sus vecinos y por posicionar a la capital como un referente en el Archipiélago. Posteriormente, su trayectoria lo llevó a la Presidencia de Canarias, donde demostró su capacidad de gestión y su compromiso con las Islas.
Pésame
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, expresó hoy, en nombre de la Corporación su más sentido pésame: “Hoy despedimos a un hombre que dedicó su vida a Santa Cruz y a Canarias y que como alcalde entendió las necesidades de su gente y supo proyectar la ciudad hacia el futuro con una visión estratégica. Su legado en nuestra capital es innegable y su figura será siempre recordada con respeto y admiración. Deja un vacío importante, pero también un camino de servicio público y compromiso que nos inspira. En nombre de todos los santacruceros, traslado mi más sentido pésame a su familia y seres queridos”.
Este Ayuntamiento decreta en la capital, tal y como ha hecho el Gobierno de Canarias, cuatro días de luto oficial, que las banderas ondeen a media asta en el edificio consistorial y se une al dolor de su familia, amigos y de toda la sociedad canaria por la pérdida de un político ejemplar y un servidor público íntegro.
- El juez tinerfeño Navarro Miranda filtró secretos judiciales a Ábalos
- Fuertes vientos y oleaje en Canarias este domingo: la Aemet mantiene los avisos activos
- La Palma da la bienvenida a la Semana Grande de la Bajada de la Virgen tras diez años de espera
- Los cabildos se blindan: el Gobierno no podrá ‘quitarles’ competencias
- Los canarios Poli Suárez y Lope Afonso se incoporan al comité ejecutivo nacional del PP
- Fernando Clavijo pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza
- Canarias roza los 40 grados en la jornada más tórrida de la ola de calor
- En libertad los dos jóvenes detenidos en Gran Canaria por 'hackear' datos de ministros