Consejo de Gobierno
Canarias reclama al Estado 194 millones para atender a los menores migrantes
Clavijo envía una comunicación a Sánchez denunciando el incumplimiento del Estado con las partidas anunciadas para los 5.551 menores migrantes no acompañados que tutela la Comunidad Autónoma

Reunión del Consejo de Gobierno de Canarias. / Elvira Urquijo/ Efe

«Que nos paguen». Esa es la petición –en pocas palabras– que hace el Gobierno de Canarias en una comunicación que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, envió hoy a Madrid exigiendo al Estado que cumpla con los compromisos económicos en materia de atención a menores migrantes no acompañados. Así lo explicó esta mañana, tras el Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, quien aclaró que con el documento se busca que el Gobierno central transfiera a Canarias los 194 millones de euros a los que asciende el déficit de financiación de los últimos tres años más el previsto para 2025. Un retraso que ha obligado al Ejecutivo autonómico a poner millones de euros para financiar la acogida de los 5.551 niños, 1.138 de ellos solicitantes de asilo, que tutela actualmente la Comunidad Autónoma en solitario en unos 82 centros «colapsados».
Cabello recordó que a finales de 2024 Sánchez se comprometió a una aportación económica de unos 100 millones de euros para los gastos derivados de la atención en solitario de los menores migrantes, de los que solo llegaron 50 millones. «Este año el Gobierno también se había comprometido a otra aportación adicional de la que, a día de hoy, 16 de junio, seguimos sin saber absolutamente nada», apuntó.
Facturas
Al respecto, el portavoz afirmó que la Dirección General de Infancia y Familia de la Consejería de Bienestar Social de Canarias se ha visto obligada a solicitar a la Consejería de Hacienda cubrir nueve millones de euros de facturas del mes de abril y casi 23 millones de euros de facturas del mes de mayo, teniendo una proyección de estar por encima de 150 millones de euros de gasto hasta final de 2025. En total, entre el dinero comprometido que no ha llegado del año pasado y el anterior y los millones que el Estado debe a Canarias por el déficit de financiación desde 2022, el Ejecutivo regional estima que el coste llega a los 194 millones de euros.
«Esos recursos que se están utilizando para hacer frente a esta situación migratoria se tienen que detraer del resto de partidas y del resto de trabajo ordinario para el que está diseñado el presupuesto de la comunidad. Esto viene a ser un ejemplo más de la dejación que se está haciendo por parte del Estado sobre este asunto», criticó ayer el portavoz.
Cabello no solo se quejó de la falta de respuestas económicas por parte del Estado, también puso sobre la mesa–como viene haciendo desde hace meses– el abandono político que sufren las Islas en materia migratoria. «Se modifica la ley y se ha ido rodando cuál era la excusa para no cumplir con Canarias y cuando se van acabando las excusas, la realidad es que se sigue sin cumplir con Canarias. Y esa es la situación en la que nos encontramos», lamentó.
Reconoció que el Ejecutivo canario sigue en constante comunicación con el Gobierno central y aclaró que siguen recibiendo propuestas técnicas y documentación, pero denunció que se continúa faltando a la ley al no ponerse en marcha el reparto obligatorio de menores migrantes y también por el «incumplimiento» por parte del Estado de la medida cautelar acordada por el Tribunal Supremo en relación con la tutela de los menores solicitantes de asilo. «Quien debe dar explicaciones sobre por qué no se avanza es el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres», añadió Cabello.
«La realidad es que tres meses y medio después de la modificación legal y dos meses y medio después de las medidas cautelares dictadas por el TS seguimos igual, con 82 centros colapsados y sin declararse la contingencia migratoria», se quejó el portavoz, quien recordó que en el verano las llegadas se suelen incrementar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- El Cabildo de Lanzarote debatirá si declara persona ‘non grata’ a Pedro Sánchez
- Canarias, indignada por el 'cinismo' y 'falta de respeto' del resto de comunidades al reparto de los menores migrantes
- La jueza deniega a Matos personarse en la causa por el 'caso Derbah
- El calor y el viento ponen a Canarias en alerta máxima por riesgo de incendios forestales
- El TSJC condena al Servicio Canario de Salud por negligencia y violencia obstétrica en la muerte de un bebé durante el parto
- Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde
- El Ejecutivo ve enfilada la solución a la falta de viviendas en Canarias