El Archipiélago pide a la Comisión Europea desligar las transferencias de los fondos europeos de los niveles de renta
El presidente Clavijo solicita "el mantenimiento de los criterios sociales" en el reparto debido a los altos niveles de desempleo, educativos y de pobreza de las RUP

Imagen de archivo del encuentro del presidente Fernado Clavijo (i) con Raffaele Fitto el 8 de abril en Reunión. / E.D./L.P.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, considera que las regiones ultraperiféricas (RUP) "necesitan un apoyo constante" a través de las dotaciones adicionales previstas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y en el Fondo Social Europeo (FSE) para compensar su extremada lejanía del continente europeo, por lo que "su mantenimiento y actualización financiera son fundamentales".
Por ello, Canarias solicita al vicepresidente para la Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, que la Comisión Europea (CE) "vuelva a introducir en el futuro periodo el criterio de elegibilidad automática de las RUP a todos los fondos de la política de cohesión como regiones más desfavorecidas, independientemente de su nivel de renta". Y una vez más, como hace con lo referido a poner trabas a la venta de casas a extranjeros, Clavijo echa mano del artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), "que establece la posibilidad de adoptar medidas específicas para fijar las condiciones de acceso a los Fondos".
Asimismo, solicita "el mantenimiento de los criterios sociales" incluidos en el reparto de los Fondos a cada una de las categorías de regiones, en tanto en cuanto "nuestros niveles de desempleo, educativos y de pobreza" y riesgo de exclusión social "siguen siendo condicionantes muy relevantes que lastran el desarrollo" de las RUP.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fuertes vientos y oleaje en Canarias este domingo: la Aemet mantiene los avisos activos
- La Palma da la bienvenida a la Semana Grande de la Bajada de la Virgen tras diez años de espera
- El juez tinerfeño Navarro Miranda filtró secretos judiciales a Ábalos
- Los cabildos se blindan: el Gobierno no podrá ‘quitarles’ competencias
- Los canarios Poli Suárez y Lope Afonso se incoporan al comité ejecutivo nacional del PP
- Pedro Sánchez se queda sin crédito político en CC y tendrá que firmar los ‘micropréstamos’ de la agenda canaria
- El Ejecutivo ve enfilada la solución a la falta de viviendas en Canarias
- Fernando Clavijo pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza