El PSOE pide vigilar la "avalancha" de fondos de inversión en hoteles
Los socialistas creen que estas operaciones financieras afectan a la economía y los salarios

Imagen de archivo del portavoz del PSOE, Sebastián Franquis, en un pleno del Parlamento. / E.D.

En los últimos años grandes fondos de inversión extranjeros han comprado más de 100 hoteles en Canarias y ya controlan cerca del 20% de las camas turísticas del Archipiélago. De hecho, solo en 2024 invirtieron más de 600 millones de euros y se calcula que ya tiene un stock de inversión cercano a los 5.000 millones de euros.
Estos datos han encendido la luz de alarma en el seno del Grupo Parlamentario Socialista, que propone al Gobierno canario lleva a cabo en el plazo de tres meses "un estudio urgente que analice cómo afecta esta avalancha de fondos a nuestra economía y a los salarios".
El portavoz socialista, Sebastián Franquis, considera que este nuevo modelo de negocio "pone en riesgo los sueldos, las condiciones laborales y la estabilidad de miles de trabajadoras y trabajadores del sector turístico", toda vez que "la deuda que contraen para comprar y reformar los hoteles se paga apretando la plantilla y ahorrando en salarios".
Y a ello se une que "al sacar los beneficios fuera del Archipiélago, se pierden impuestos y se debilita la economía local".
Por este motivo, y porque "el turismo debe seguir siendo un motor de progreso y no una fábrica de desigualdad", los socialistas debatirán en la sesión parlamentaria de mañana una propuesta que incluye "impulsar medidas inmediatas para proteger el poder adquisitivo de nuestras trabajadoras y trabajadores, evitando que se utilice el turismo como excusa para seguir precarizando" el mercado laboral.
Para Franquis, estas operaciones financieras en establecimientos hoteleros de las Islas "no están pensadas para quedarse y mejorar Canarias, sino para generar beneficios rápidos, mediante el aumento de precios, el control de gastos y la reventa a corto plazo y presentan riesgos sociolaborales, fiscales y de sostenibilidad".
"Queremos una Canarias en la que el turismo genere bienestar para el conjunto de la ciudadanía y no solo beneficios para unos pocos actores especulativos", concluye el portavoz socialista.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Canarias avisa al Estado y a las autonomías: 'Quien no cumpla con los menores migrantes acabará en los tribunales
- La princesa Leonor parte desde Canarias para su ejercicio más avanzado de combate
- El Gobierno pondrá la lupa sobre los 10 fondos de inversión propietarios de 100 hoteles en Canarias
- “Una maravilla”: la Reina Letizia, reconocida por ECAEDU por su labor social
- Gobierno y municipios se enredan con la aplicación de la tasa de basura