El capo Derbah agradece el "trato digno" de la Policía: "Han sido fundamentales para mí en este tiempo"

El detenido como responsable de la mayor una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, blanqueo de capitales, falsedad documental y sobornos radicada en Tenerife defiende la "humanidad" de los cuerpos de seguridad

Mohamed Derbah, empresario libanés y líder de una trama acusada de narcotráfico.

Mohamed Derbah, empresario libanés y líder de una trama acusada de narcotráfico. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

Mohamed Derbah, el empresario libanés detenido en Tenerife como supuesto líder de la mayor red de narcotráfico y otros delitos del país, ha agradecido el "trato digno" de los cuerpos de seguridad durante el proceso de su arresto, ingreso en prisión y posterior puesta en libertad el pasado fin de semana.

A través de una carta remitida a El digital de Canarias, el capo admite que ha atravesado "unos días especialmente complejos" y escribe unas líneas de profundo agradecimiento a los funcionarios, trabajadores y miembros de los cuerpos de seguridad que "en todo momento han mostrado una actitud ejemplar".

El inversor libanés fue arrestado el pasado 30 de abril. Está considerado el líder del principal clan mafioso de Tenerife dentro de una operación contra el crimen organizado impulsada por la unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional, que le detuvo junto a otras siete personas, dos de ellos mandos policiales, acusados de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, falsedad documental y sobornos. En la red está también implicado el exjefe de la Brigada Judicial y de la Unidad contra la Droga y el Crimen Organizado de la Policía Nacional en la Isla, Francisco Moar.

Derbah contó durante los últimos años con el respaldo de los servicios de seguridad del Estado. A los altos cargos de inteligencia e información, el inversor libanés —considerado el principal líder de la mayor organización criminal activa en Tenerife— les suministró información clave, especialmente relacionada con grupos yihadistas y redes dedicadas a la inmigración ilegal.

El empresario está en libertad provisional desde la tarde-noche del jueves, tras una decisión acordada por la Audiencia Provincial que ha estimado un recurso contra la orden de prisión incondicional decretada por la titular del juzgado número tres de Arona, Carmen Rosa Pino Abrante, que instruye el caso.

Carta de agradecimiento

"Deseo tomar un momento para expresar públicamente mi más sincero y profundo agradecimiento a todas las personas que, con humanidad, profesionalismo y respeto, me han acompañado durante este período", empieza la misiva del empresario que destaca "el trato digno, el respeto constante y la disposición a facilitar, dentro de lo posible, una convivencia más llevadera". "Han sido fundamentales para mí en este tiempo", asegura Derbah respecto a estas particularidades de los implicados en su detención.

"En situaciones como la que recientemente me ha tocado vivir, uno descubre con mayor claridad el valor de los gestos sencillos y sinceros una palabra amable, una actitud comprensiva, una mirada sin prejuicio", insiste Derbah, quien reconoce de esta manera "a quienes desde su puesto, ejercen con responsabilidad sin perder de vista el lado humano de las personas a las que asisten o vigilan". "Gracias por demostrar que la profesionalidad y la humanidad no están reñidas", concluye para firmar como "empresario y asesor internacional".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents