Una opositora a Nicolás Maduro con raíces en Tenerife, secuestrada por el régimen de Venezuela

El partido Vente Venezuela denuncia la detención "arbitraria" de la bióloga Catalina Ramos, cuya familia procede de La Laguna, y exige su liberación "inmediata"

Catalina Ramos, la dirigente opositora en Venezuela con raíces tinerfeñas arrestada por el régimen de Maduro.

Catalina Ramos, la dirigente opositora en Venezuela con raíces tinerfeñas arrestada por el régimen de Maduro. / E. D.

Daniel Millet

Daniel Millet

Santa Cruz de Tenerife

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela se ha cobrado una nueva víctima política que tiene mucho que ver con Tenerife. Este lunes se ha denunciado el "secuestro" en Caracas por parte de agentes chavistas de Catalina Ramos, dirigente nacional del partido opositor Vente Venezuela (VV) y con raíces en Tenerife.

La detención, calificada de arbitraria por parte de los movimientos opositores al régimen de Maduro, ha sido denunciada por el Comité de Derechos Humanos de la organización liderada por María Corina Machado. Hasta el momento se desconoce su paradero.

Perfil de Catalina Ramos

Catalina Ramos, coordinadora nacional de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela, fue presidenta de la asociación de egresados de la Universidad Simón Bolivar de la capital venezolana. Según el canal de noticias NTN24, Ramos es una mujer brillante, profesional, mamá de 3 jóvenes y bióloga de profesión.

Cathy, como la conocen, tiene sus raíces en Tenerife. Es hija de una tinerfeña que nació en el municipio de La Laguna y que emigró a Venezuela huyendo de la Guerra Civil española y la posterior dictadura franquista.

María Corina Machado, principal líder de la lucha política contra el chavismo en Venezuela y fundadora y coordinadora del movimiento político Vente Venezuela, al que pertenece Catalina Ramos, escribió sobre ella en X (antigua Twitter) exigiendo su liberación inmediata.

Denuncia de Corina Machado

Esto escribió este lunes Corina Machado en su perfil de la red social: "Cathy es una mujer de una inteligencia, generosidad y capacidad de trabajo excepcionales. Mi amiga y hermana de lucha. Todos quienes la conocen la quieren y respetan. Es una líder ejemplar que trabaja por una Venezuela buena a la cual sus hijos puedan regresar".

Machado concluye: "Éste es un acto de una crueldad infinita que evidencia la desesperación de la tiranía. No descansaremos hasta lograr su libertad y la de todos los venezolanos". Mensajes de solidaridad similares inundan las redes sociales en Venezuela desde que se anunció la desaparición de Catalina Ramos.

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela exige la “libertad inmediata” de la política de origen canario y señala que no tienen información sobre su situación ni lugar de reclusión.

Vente Venezuela

La cuenta oficial del partido Vente Venezuela ha activado la campaña #DóndeEstáCatalinaRamos, con el objetivo de exigir información sobre su ubicación y las condiciones en las que se encuentra. La familia de Ramos en Venezuela también ha solicitado datos oficiales que aclaren su situación legal.

Su familia en Tenerife sigue los acontecimientos con preocupación pero por ahora declinan hacer cualquier comentario sobre la situación de Catalina Ramos.

Según el portal de noticias Infobae y la agencia Efe, la detención se produjo en medio de una nueva ola de arrestos contra figuras vinculadas a la oposición. El pasado 23 de mayo, el ex diputado Juan Pablo Guanipa —aliado de Machado— fue arrestado en Caracas por funcionarios serviles al régimen.

Oleada de detenciones

Dos días después, el número dos del chavismo y ministro de Interior de Maduro, Diosdado Cabello, confirmó la detención en un operativo contra un presunto “grupo terrorista”. Además de Ramos y Guanipa, organizaciones de derechos humanos han reportado la detención reciente de un periodista independiente y de un activista de 84 años.

Catalina Ramos, política opositora al chavismo de origen tinerfeño que ha sido detenida en Caracas por agentes del régimen de Maduro.

Catalina Ramos, política opositora al chavismo de origen tinerfeño que ha sido detenida en Caracas por agentes del régimen de Maduro. / E. D.

El "secuestro" de la activista y dirigente Catalina Ramos se produce tan solo un día después de las elecciones regionales y legislativas celebradas en el país este domingo. El partido gobernante de Venezuela arrasó reforzando el control del poder del presidente Nicolás Maduro tras unas votaciones con baja participación, marcadas por la abstención generalizada (superior al 54%) de la oposición y críticas internacionales.

Elecciones

Los medios estatales declararon victorias para aliados clave de Maduro, incluida su esposa Cilia Flores y el jefe del partido Jorge Rodríguez. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo el control de 23 de las 24 gobernaciones, según un primer boletín del Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo.

La oleada de detenciones y las sospechas de un nuevo fraude en unas elecciones acrecientan la presión internacional contra el chavismo, acusado de un pucherazo en las elecciones presidenciales de 2024, que ganó Maduro pero sin que su partido haya demostrado con las actas esa victoria.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents