Municipalistas Primero Canarias: el nuevo partido de los escindidos de NC
Teodoro Sosa y Óscar Hernández presentan la nueva formación arropados por un millar de personas Dejan la puerta abierta a todo tipo de alianzas

Presentación Municipalistas Primero Canarias. / ED

Se acabó la espera. Ya se conocen todos los detalles del nuevo partido nacionalista que liderarán Teodoro Sosa -Bloque Nacionalista Rural (BNR)- y Óscar Hernández -Roque Aguayro- y que ha surgido de la crisis interna de Nueva Canarias -desde principios de año- por la falta de renovación en la cúpula de los canaristas. La nueva agrupación, Municipalistas Primero Canarias, se presentó oficialmente ayer en un acto multitudinario en la Institución Ferial de Canarias (Infecar), en Las Palmas de Gran Canaria, al que acudieron cerca de mil personas. Una cifra que triplicó las expectativas que tenían los líderes del nuevo partido antes de la cita.
El éxito fue tal que los organizadores tuvieron que cambiar la sala del evento a última hora para aumentar el aforo y poder dar asiento a la mayoría de los asistentes. Y ni así entraron todos, algunos tuvieron que seguir el acto a través de una pantalla gigante ubicada en el exterior del auditorio.
Los representantes de las agrupaciones locales que se han alejado de NC en los últimos meses estuvieron más que arropados en la presentación del nuevo proyecto político que se define como «nacionalista, progresista y municipalista». «Es la primera vez que un partido sin nombre tiene tantos simpatizantes», apuntó Sosa nada más subir al escenario, lo que provocó el aplauso del auditorio. No fue el único, cada idea del alcalde de Gáldar fue acogida con entusiasmo por los asistentes, que vinieron a la capital grancanaria en guaguas desde todos los rincones de la Isla
La hasta ahora cara más visible de los denominados «renovadores» no jugaba «en casa», pero se le vio muy cómodo entre sus nuevos compañeros de equipo. En un discurso que bien podría servir para una campaña electoral, defendió que el pilar fundamental de la nueva formación será la cercanía con los vecinos y la política municipalista.
Con el objetivo de extender el éxito que ha obtenido cada una de las formaciones locales en sus respectivos municipios al resto de las instituciones. Siempre, eso sí, bajo la idea de anteponer los intereses de Canarias y de su gente por encima de cualquier otra consideración personal o partidista. «Primero Canarias es el paraguas que acoge a las personas que consideran que luchar por esta tierra merecer la pena», apuntó Sosa.
Todo el Archipiélago
El proyecto nace en Gran Canaria, pero la idea es ir más allá y tratar de aglutinar a organizaciones y colectivos de carácter municipalista de todo el Archipiélago. Por ello no estableció muchas líneas rojas de cara a las futuras alianzas. Solo dijo «no» a la extrema derecha. De resto, dejó las puertas abiertas, incluso a sus antiguos compañeros de Nueva Canarias. «Si merece la pena, escucharemos y tenderemos puentes incluso con los que eran compañeros. Podremos ponernos de acuerdo siempre que sea por el bien de Canarias», añadió.
Sosa se alejó de etiquetas de «derechas e izquierdas» e insistió en la importancia de configurar una «voz fuerte» en Madrid que permita defender los intereses de Canarias en la capital igual que lo hacen los catalanes o los vascos.
Municipalistas Primero Canarias pretende ser un movimiento plural que reúna a personas con distintos pensamientos políticos, pero capaces de entenderse para hacer de la diversidad de pensamientos una «fuerza transformadora de Canarias».
El alcalde de Agüimes y presidente de la Comisión Gestora de la nueva organización, Óscar Hernández, también subió ayer al escenario para explicar que para defender Canarias «primero hay que entenderla, sentirla y vivirla en la calle, escuchando a la gente y conociendo sus problemas». Además, destacó la trayectoria de eficacia y honradez en la gestión que acumulan municipios como el de Gáldar o el de Agüimes. «Hemos demostrado en nuestros ayuntamientos estar al servicio de las personas y ahora queremos llevar esta impronta, estos valores y esta experiencia a todos los niveles institucionales», defendió.
La imagen corporativa escogida es un gran número «1» sobre una especie de corona dorada formada por ocho pequeñas rayas, que representan las ochos islas del Archipiélago, pero también las ocho formaciones municipalistas que se unieron para configurar el partido. Desde principios de 2025, Nueva Canarias (NC) ha experimentado una significativa fragmentación interna, con la salida de múltiples agrupaciones locales y líderes destacados. Además del BNR y Roque Aguayro, también la Asociación de Barrios de Valsequillo (ASBA); Juntos por Guía; Compromiso por Firgas (Comfir); Agrupación de Electores por Tejeda (AET); Unión Veguera (San Mateo); y Forum Drago (Ingenio). Además, forman parte del nuevo proyecto 22 concejales de NC que se han marchado del partido.
Al acto, además de militantes y simpatizantes de las agrupaciones locales escindidas, también acudieron otras figuras políticas como el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña (Ciuca), miembros de Coalición Canaria y empresarios de distintos sectores. Ayer, además de presentar el nombre y la imagen, se dio a conocer la composición de la comisión gestora del partido, formada por 31 personas -entre ellas el propio Sosa y Óscar Hernández-: dos representantes de cada municipio de Gran Canaria en el que tienen ya asambleas y una en el caso de Moya.
Lo de ayer fue solo el primer evento en sociedad, que sirvió para mostrar músculo, pero el proyecto irá tomando cuerpo en los próximos meses y ya para después del verano, entre septiembre y octubre, tendrá lugar el primer congreso de la formación. Los procesos electorales quedan lejos, pero Sosa reconoció que el gran reto es Las Palmas de Gran Canaria y liderar en el Cabildo insular. «Estaré donde digan mis compañeros», apuntó sobre su futuro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Contratos millonarios para una red de acogida deficiente
- Canarias avisa al Estado y a las autonomías: 'Quien no cumpla con los menores migrantes acabará en los tribunales
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- “Una maravilla”: la Reina Letizia, reconocida por ECAEDU por su labor social
- El Gobierno pondrá la lupa sobre los 10 fondos de inversión propietarios de 100 hoteles en Canarias
- Gobierno y municipios se enredan con la aplicación de la tasa de basura
- Canarias ofrece a Sánchez 2.100 millones de superavit para vivienda