Mauritania detiene a tres organizadores de migración ilegal hacia Canarias
Las autoridades continúan con las pesquisas para identificar a otros posibles traficantes

Imagen de archivo de un cayuco localizado en aguas de El Hierro / SALVAMENTO MARÍTIMO
EFE
Las autoridades mauritanas han detenido a tres personas presuntamente implicadas en la organización de un intento de migración ilegal desde la ciudad atlántica de Nuadibú, en el norte del país, con destino a las Islas Canarias, informó este jueves a EFE una fuente de seguridad.
La operación comenzó el miércoles, cuando una patrulla del Ejército persiguió un vehículo sospechoso tras detectar movimientos repetitivos a lo largo de la costa.
Según la misma fuente, el conductor intentó huir en dirección a Nuadibú, situada a unos 480 kilómetros al norte de la capital, Nuakchot, pero fue interceptado por la policía.
Los tres ocupantes del vehículo, un hombre y dos mujeres, confesaron estar vinculados a un grupo de migrantes ilegales detenido días antes en la misma ciudad y ofrecieron detalles sobre la planificación del viaje hacia el archipiélago español.
La fuente añadió que la investigación reveló que los organizadores habían coordinado un punto de encuentro en una zona deshabitada al sur de Nuadibú.
Las autoridades continúan con las pesquisas para identificar a otros posibles traficantes o candidatos a la migración clandestina, subrayó.
Mauritania ha intensificado en los últimos meses las operaciones contra la migración irregular, expulsando sistemáticamente a los migrantes detenidos o abriendo procesos judiciales contra ellos.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Contratos millonarios para una red de acogida deficiente
- Canarias avisa al Estado y a las autonomías: 'Quien no cumpla con los menores migrantes acabará en los tribunales
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- “Una maravilla”: la Reina Letizia, reconocida por ECAEDU por su labor social
- El Gobierno pondrá la lupa sobre los 10 fondos de inversión propietarios de 100 hoteles en Canarias
- Gobierno y municipios se enredan con la aplicación de la tasa de basura
- Canarias ofrece a Sánchez 2.100 millones de superavit para vivienda