Tasa turística

El PSOE reta a Clavijo a presentar una ley conjunta para gravar las pernoctaciones a turistas

Los socialistas tratan de evidenciar las diferencias entre CC y el PP en el seno del Gobierno resecto al impuesto turístico

Salvador Lachica

Salvador Lachica

Santa Cruz de Tenerife

Los socialistas tratan de pescar en río revuelto. El portavoz del grupo parlamentario socialista, Sebastián Franquis, aprovechó este lunes el debate abierto en el seno de CC sobre la imposición de un gravamen a la pernoctación turística para evidenciar la herida abierta entre los socios del Gobierno regional, con un PP totalmente negado a un impuesto que también recaiga en los canarios. Franquis retó al presidente de Canarias y líder de los nacionalistas, Fernando Clavijo, a presentar junto a los diputados del PSOE una iniciativa legislativa al respecto, bien una tasa o un impuesto.

Hasta ahora la posición de CC, al menos públicamente, era contraria a implantar una tasa turística. Viene siendo así desde 2015.

"Si no puede hacerlo como presidente del Gobierno, porque no cuenta con el respaldo del resto de su gabinete, le propongo que, como secretario general de CC, ambos grupos parlamentarios presentemos una proposición de ley para establecer ese impuesto en Canarias, porque hay mayoría suficiente en este Parlamento y la sociedad canaria nos lo exige", expuso el socialista en ‘modo Maquiavelo’.

Ante este envite, Clavijo recordó que "ninguno de los cuatro grupos que apoyan al gobierno llevaban esa propuesta en sus programas electorales, tampoco se incluyó en el pacto de gobernabilidad con el PP, pero todos estamos dispuestos a hablar de todo porque no encasillamos ningún debate en una ideología y la vida son cambios".

El presidente defiende que los cuatro grupos gubernamentales pueden "hablar de cualquier tema" que no esté en el pacto

La intención de Franquis al enviar este ‘caramelo envenenado’ a Clavijo era recordar que ya en su primer mandato al frente del Ejecutivo tanto CC como el PP, partido que entonces apoyaba desde fuera al Gobierno, tumbaron sendas iniciativas para crear una ecotasa que presentaron en 2019 tanto NC como Podemos.

Pese a ese antecedente, pero con los conservadores ahora dentro del gabinete regional, los nacionalistas se abren ahora a virar su postura, lo que deja para el PSOE deja en evidencia la desorientación que sobre la tributación turística existe entre los dos principales socios del gabinete.

De hecho, CC aprobó en su ponencia política regional en abril "crear un impuesto específico al sector turístico" que se instrumente "a través de la habilitación a las corporaciones locales para su imposición, o de un recargo específico en el IGIC". El pasado fin de semana CC de Tenerife hizo lo propio en su cónclave insular, pero demostrando que aún no tienen claro qué tipo de gravamen defienden, al ratificar "la implantación de una tasa turística insular por pernoctación, graduable en función de la evolución del turismo, que no se aplique a los residentes canarios ni a colectivos sensibles". Estas apuestas contradicen el hecho de que, como recordó el portavoz socialista, el grupo parlamentario de CC ha votado en la presente legislatura hasta en cuatro ocasiones en contra de las iniciativas de PSOE y NC para poner en marcha cualquier tipo de gravamen turístico.

"Confusión y enredo"

Todo llevó a Franquis a señalar a Clavijo como causante de la actual sensación de "confusión y enredo" con un "gobierno lleno de contradicciones".

Máxime tras constatar que mientras CC va por un lado, sus socios del PP van por otro, como lo demostró la pasada semana la consejera de Turismo, Jéssica de León, al mostrarse contraria a imponer un tributo o este mismo martes cuando CC en el Cabildo de Gran Canaria se abstuvo para imponer un gravamen -en contra de las tesis regionales y de sus compañeros tinerfeños- y el PP mantuvo su voto en contra, evidenciando así la oposición que a esta medida se ha dictado desde la cúpula nacional del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo.

En ese escenario, Clavijo intentó tirar de diplomacia para pasar de puntillas por el hecho de que su gabinete está dividido en este asunto y aseguró que está dispuesto "al diálogo en todas las mesas de trabajo" de los distintos grupos que en la Conferencia de Presidentes de Cabildos para hacer compatible al turismo con la sostenibilidad del territorio.

Los socialistas tildan a CC de incoherentes pero ocultan que se opusieron a crear una ecotasa durante el 'pacto de las flores'

Precisamente, una de las 51 propuestas de las corporaciones insulares aprobadas en diciembre apuesta por tasas por visitar espacios naturales, como sucede en Lanzarote o Tenerife.

Mientras CC y el Gobierno se ponen de acuerdo, Mogán cobra desde marzo 0,15 euros por noche a quienes se alojen en sus establecimientos hoteleros para compensar los gastos que el ayuntamiento realiza en favor de la actividad turística y Yaiza (Lanzarote) cobra tres euros por acceder a Los Ajaches.

Ante estos argumentos, Clavijo visualizó que las incongruencias estaban en la bancada de la oposición: "ustedes sí llevaban en el programa electoral un impuesto que luego no aprobaron cuando gobernaron y presidían el Ejecutivo".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents