Crisis interna en la formación canarista
Francisco García, alcalde de Santa Lucía: "No me considero tránsfuga"
El regidor abandona NC junto a cinco de los nueves concejales que tiene el partido en el municipio, pero mantiene su cargo y asegura "estabilidad" en el pacto con PSOE y Unidos por Gran Canaria

Francisco García, sostiene el bastón de mando del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, tras ser proclamado regidor en 2023. / LP/DLP

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García López, deja Nueva Canarias con la conciencia muy tranquila. El regidor no se identifica con la palabra "tránsfuga" y siente haber hecho lo correcto al abandonar la militancia junto a cinco - Minerva Pérez, Roberto Ramírez, José Mario Bordón, Arminda Santana y Juan Francisco Guedes- de los nueve concejales que el partido tiene en el municipio. "No me considero tránsfuga. Nos presentamos en la coalición electoral NC Frente Amplio Canarista y formamos grupo dentro del ayuntamiento. Abandonamos la afiliación, pero mantenemos la coalición y vamos a seguir con nuestro compromiso en el municipio", aclaró esta mañana el alcalde ante los medios de comunicación, tan solo unas horas después de trasladar su decisión a la ejecutiva local y a la ciudadanía a través de una carta.
García mantendrá el pacto de gobierno con PSOE y Unidos por Gran Canaria y garantiza que "todo el equipo" seguirá cumpliendo como hasta ahora para "mejorar la calidad de vida de los vecinos". El alcalde volvió a señalar a la falta de renovación y al inmovilismo de los dirigentes de NC como los principales motivos de su decisión y se mostró a favor de apoyar el proyecto renovador que lideran Teodoro Sosa y Óscar Hernández. "Gran Canaria necesita más que nunca un proyecto que nos haga fuertes y este tiene el aval de varios alcaldes de diferentes municipios de la Isla", apuntó. Eso sí, dejó claro que ahora la prioridad es su municipio. "Necesito tiempo, y la serenidad que ofrece Santa Lucía también será necesaria para avalar esta decisión", aclaró.
Sobre la posibilidad de que la dirección abra expedientes de expulsión, García se mostró tranquilo. "Pueden hacerlo, pero es muy complicado porque hay un dictamen que deja claro que esa decisión se tiene que tomar dentro de la coalición electoral, no en NC", insistió. El regidor reconoció que se trata de la decisión "más dolorosa" que ha tenido que adoptar en su vida política, puesto que llevaba 20 años en la organización. Ahora se abre una nueva etapa para el alcalde en el que la prioridad va a ser su compromiso con los vecinos de Santa Lucía. "Esta decisión no me va a distraer un minuto más, toca trabajar en el presente y el futuro del municipio", añadió.
- Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
- Vía libre de la Ley del Suelo al interés general de los estudios de rodaje
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- Un fallo en los servidores del HUC deja al área norte sin acceso a los historiales clínicos de sus pacientes
- Canarias lidera la vigilancia militar del norte de África
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa
- Canarias escala a la Comisión de Islas la ofensiva por la ley de residencia
- En Canarias se llega antes al polideportivo que al médico