Reunión de los ayuntamientos canarios

La Fecam pide más policías locales y playas seguras

El Comité Ejecutivo de la Federación de Municipios se reúne en San Bartolomé

Participantes en la reunión del Comité Ejecutivo de la Fecam en Lanzarote.

Participantes en la reunión del Comité Ejecutivo de la Fecam en Lanzarote. / E. D.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

La Federación Canaria de Municipios (Fecam) solicita avanzar en la normativa para la seguridad en las zonas de baño y las playas, así como en la incorporación de policías locales a los ayuntamientos canarios a través de la convocatoria unificada del Gobierno de Canarias. Esta fue una de las principales demandas realizadas durante la reunión del Comité Ejecutivo del organismo, que tuvo lugar la pasada semana en San Bartolomé, en Lanzarote. La presidenta de la Fecam, Mari Brito, destacó además el trabajo que se desarrolla con los grupos parlamentarios y con el equipo de la Consejería para tratar de alcanzar acuerdos en materia de enmiendas con la Ley de Ordenación del Uso Turístico de Vivienda que permita una distribución equitativa de competencias y una aplicación efectiva de la ley, cuando se apruebe.

En cuanto a Territorio, «seguimos trabajando y valoramos positivamente el Decreto de Medidas Urgentes para la agilización de licencias urbanísticas municipales, y también otras iniciativas en materia de vivienda, así como la actualización de la Ley del Suelo en la que estamos trabajando en diferentes grupos con el Gobierno de Canarias», explicó Brito. En esta línea hizo patente su motivación de alcanzar «un nivel de cogobernanza con diferentes Consejerías para tratar que la normativa que afecte al municipalismo se materialice, y consigamos alcanzar acuerdos que permitan esa cohesión territorial, social y económica que necesita todo el Archipiélago».

Durante este Comité Ejecutivo también se abordaron cuestiones relacionadas con la Agricultura y Brito anunció que «estamos avanzando en la estrategia para el desarrollo rural en muchos municipios de Canarias, participando en normas de Empleo Público en Canarias, la Ley de Voluntariado, o en materia de residuos avanzando para que los mecanismos de compensación lleguen a los ayuntamientos cuando tengamos que aplicar las nuevas tasas de residuos a los vecinos, y así defender los intereses de todos los municipios canarios».

El alcalde de San Bartolomé y anfitrión del Comité Ejecutivo, Isidro Pérez, se definió como un «fiel defensor del municipalismo», entendiendo que, sin éste, «la puesta en marcha de las iniciativas del Gobierno de Canarias, no será efectiva», y recordó que los ayuntamientos «somos la primera puerta de entrada para todos los vecinos». Pérez dijo que todo aquello «que no sean iniciativas desde la cogobernanza no tendrán éxito porque los municipios ejecutamos las normativas».

Tracking Pixel Contents