Consejo de Gobierno

Canarias escala a la Comisión de Islas la ofensiva por la ley de residencia

El Gobierno autonómico aprovechará la próxima semana la cita en La Palma para volver a plantear la necesidad de establecer limitaciones en la compra de viviendas por parte de extranjeros en el Archipiélago

Clavijo viaja a Bruselas el 14 de mayo y volverá a solicitar medidas específicas para las RUP en el área de vivienda

Rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. En la imagen, José Ramón Barrera, comisionado del REF; y Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias

Rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. En la imagen, José Ramón Barrera, comisionado del REF; y Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias / Andrés Cruz

Andrea Saavedra

Andrea Saavedra

Las Palmas de Gran Canaria

Canarias no va a dejar pasar el tren. La constitución del nuevo ejecutivo comunitario y la posibilidad de fijar una nueva estrategia en Bruselas para las regiones ultraperiféricas abre “una ventana de oportunidad” para que el Archipiélago incluya en la agenda comunitaria cuestiones que el Ejecutivo autonómico considera prioritarias para las Islas como el establecimiento de límites a la hora de fijar la residencia canaria o la limitación en la compra de viviendas por parte de extranjeros. En un momento en el que la nueva Comisión Europea quiere elaborar un plan específico de trabajo en materia de vivienda. Desde el Gobierno canario consideran que se trata de "un momento único" y ven en cada cita con representantes comunitarios la oportunidad para que la petición cale en la Unión Europea y llegue a buen puerto. Por ello el presidente canario, Fernando Clavijo, trasladará su hoja de ruta para afrontar el reto demográfico a la Asamblea General de la Comisión Islas de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM) de la UE, cumbre de territorios europeos que se celebra en La Palma la próxima semana.

La ofensiva comenzó la semana pasada en la XXIX Conferencia de las regiones ultraperiféricas en Reunión donde el titular del Gobierno autonómico planteó al vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, la preocupación que existen en Canarias con la vivienda y la necesidad de estudiar medidas correctoras para controlar la población. El representante de Bruselas se mostró abierto a estudiar en el marco de la nueva estrategia RUP respuestas a la presión demográfica y emergencia habitacional que vive el Archipiélago. Pero el Ejecutivo canario no va a esperar con los brazos cruzados, ya tiene en su agenda varias fechas marcadas en las que pretende intensificar su ofensiva. La próxima será la semana que viene en La Palma, donde se reúnen 18 autoridades insulares regionales europeas ubicadas en el Mediterráneo, Báltico, Atlántico, Índico y Pacífico. Territorios que representan una población 15 millones de personas.

Viaje a Bruselas

Pero no es la única cita en la que Canarias quiere introducir el debate. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Alfonso Cabello, anunció esta mañana, tras el Consejo de Gobierno, que Clavijo tiene planeado un viaje a Bruselas para los próximos días 14 y 15 de mayo para participar en una "cumbre específica y en una conferencias de las RUP" en la que también se pondrán estos temas sobre la mesa. Además, la comunidad ha solicitado una reunión con el comisario europeo de Energía y Vivienda para trasladarle "de primera mano" los documentos y reflexiones que sostienen las peticiones canarias en materia de vivienda. "En principio lo que nos estamos encontrando es comprensión a nuestros planteamientos, aunque habrá dificultades", reconoció Cabello, quien insistió en que el momento para plantear e iniciar este debate es "ideal".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents