Un fallo en los servidores del HUC deja al área norte sin acceso a los historiales clínicos de sus pacientes

Mientras se renovaba la instalación se produjo la incidencia, que duró seis horas y media

Este problema afecta a las consultas de los centros adscritos al HUC, incluidos los centros de especialidades y de manera indirecta a los centros de salud

Panorámica del Hospital Universitario de Canarias (HUC) | E.D.

Panorámica del Hospital Universitario de Canarias (HUC) | E.D.

Verónica Pavés

Verónica Pavés

Santa Cruz de Tenerife

Un fallo en los servidores del Hospital Universitario de Canarias (HUC) ha dejado sin internet a todo el complejo durante seis horas y media, entorpeciendo la asistencia y realentizando el trabajo. El problema afectó a internet y a la intranet, lo que produjo fallos a la hora de acceder a los historiales médicos de los pacientes, incluyendo las pruebas diagnósticos. En el área de consulta, que es la más afectada, se ha procedido a reagendar a muchos pacientes, mientras que, a los que estaban allí, se les ha atendido a la antigua usanza: con papel y boli.

La caída ya ha sido resuelta y se ha debido a que están renovando los servidores del hospital, tal y como ha informado el propio centro, y afecta tanto al hospital como a todos los centros adscritos a él, incluyendo los Centros de Especialidades (CAE) del área norte. El fallo también ha tenido consecuencias indirectas en los centros de salud, ya que las consultas que dependían del informe de un especialista del HUC tampoco se han podido recuperar.

Los problemas comenzaron a las 6:30 de la mañana y se prolongaron hasta pasado el mediodía. Sobre las 13:00 horas, el servicio se retomó con normalidad. Según UGT, al menos 110 pacientes estuvieron afectados por el fallo de manera directa. El sindicato de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, sin embargo, calcula que este incidente pudo haber tenido consecuencias para al menos 2.500 personas.

Durante el tiempo que duró la incidencia, la actividad del área quirúrgica, así como la de pruebas complementarias, laboratorio y radiología, se desarrolló con normalidad. En Consultas externas se procedió a atender a los pacientes que se encontraban en el centro hospitalario, pero el fallo obligó reprogramar las citas que no se pudieron atender durante la mañana. Por su parte, los pacientes que acudieron a Urgencias se atendieron según establece el Plan de Contingencia, que es de manera analógica.

"Es una desastre", sentencia Levy Cabrera, secretario general del sindicato médico de Santa Cruz de Tenerife (CESM). "Para pasar las consultas tanto del médico hospitalario que va a los CAE como de los médicos de atención primaria", resume Cabrera, que indica que este hecho puntual "está perjudicando a los pacientes y a los médicos".  Por su parte, UGT agradeció el trabajo a todos el personal, pero en especial a médicos y administrativos. "Gracias por su entrega, por su implicación y por hacerlo posible, incluso cuando las condiciones no son fáciles. Sin ellos, este día no habría salido adelante. Hoy más que nunca, reconocemos su esfuerzo y lo valoramos profundamente", resaltan desde el sindicato.

Renovación tecnológica

El HUC está inmerso en un proceso de transformación tecnológica, con una inversión de cinco millones de euros que está permitiendo la renovación completa del sistema informático. "Esta modernización tecnológica tiene como objetivo fortalecer y optimizar la infraestructura digital del centro, asegurando un servicio más eficiente, seguro y adaptado a las necesidades actuales y futuras", insisten desde el centro. Esta obra lleva varios años demorándose, con lo que se trata de una "inversión de vital importancia", tal y como ha afirmado el hospital.

Hoy se ha producido una parada temporal del sistema informático, debido a una incidencia durante estos trabajos. El equipo técnico y la empresa adjudicataria están trabajando de forma intensiva para restablecer el sistema a la mayor brevedad posible. 

Tracking Pixel Contents