¿Cuál es el siguiente paso para el reparto de menores?
El Congreso convalida el real decreto ley aprobado para la reubicación de los menores migrantes no acompañados de Canaria

Una cooperante de Cruz Roja asistiendo a dos menores en El Hierro. / ED / LP
El Congreso convalidó el real decreto ley para la reubicación de los menores migrantes no acompañados de Canarias a otras comunidades autónomas. La votación salió adelante con el apoyo de los socios de investidura y el voto en contra de PP y Vox. Con 179 votos a favor, 170 en contra y 1 abstención, el Congreso aprobó el texto, que modifica el artículo 35 de la ley de extranjería para articular un mecanismo equilibrado y permanente de distribución de los niños.
¿Cuál es el siguiente paso?
El Gobierno de España reunirá en 16 días a las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Adolescencia e Infancia, donde se deben aprobar los criterios de reparto. Si no se logra un acuerdo, el Estado impondrá los criterios para redistribuir a los niños. Esta reunión estaba prevista para antes del 12 de junio, pero el Estado la ha adelantado al 28 de abril.
¿Cuándo comenzará el traslado de los primeros menores?
La ministra de Infancia, Sira Rego, estima que los primeros niños saldrán de Canarias en el verano, pues hay que «dimensionar» la red de acogida de las comunidades. El real decreto ley permitirá la redistribución de 4.000 niños migrantes no acompañados de las Islas y otros 400 de Ceuta.
¿Qué pasará con los niños no acompañados que lleguen a Canarias a partir de ahora?
Una vez aprobados los criterios de reparto, se activará el mecanismo por el que los niños que vayan llegando se derivarán a otros territorios, en un plazo máximo de 15 días. Esto permitirá desmantelar parte de la red de acogida del Archipiélago, que se ha sobredimensionado ante la emergencia humanitaria.
¿Los recursos de las comunidades autónomas ante el Tribunal Constitucional paralizará el reparto?
Los recursos que ocho comunidades autónomas gobernadas por el PP han anunciado que pondrán ante el Tribunal Constitucional no paralizarán los traslados, pues solo un recurso del Estado puede interrumpir inmediatamente la aplicación de una ley.
- 6.067 firmas, 685 escritos de empresarios y 990 quejas ciudadanas para cambiar en el Parlamento la ley de alquiler vacacional
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- Los trámites de las licencias urbanísticas se reducirán de dos años a seis meses
- Los constructores ven factible promover más de 6.000 viviendas en dos años en Canarias
- En Canarias se llega antes al polideportivo que al médico
- Canarias lidera la vigilancia militar del norte de África
- La diputada del Común acusa a las instituciones de 'empobrecer' a los canarios
- El Estado impugna siete artículos del presupuesto por inconstitucionales