El Gobierno canario desconoce cuántos símbolos franquistas se han retirado en las Islas

El catálogo entregado a la Consejería de Cultura y Universidades recoge 428 elementos que ensalzan al régimen dictatorial de Franco

Nieves Lady Barreto

Nieves Lady Barreto / El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno de Canarias desconoce en estos momentos cuántos símbolos franquistas han sido retirados hasta el momento en las islas en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática aprobada en el 2022.

Así lo aseguró este jueves la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, en la Comisión del Parlamento de Canarias sobre sus áreas.

Barreto respondió a una pregunta planteada por parte de Jorge Tomás González Cabrera, del Grupo Socialista en la Cámara autonómica.

González Cabrera recordó que la legislación sobre Memoria Democrática fue aprobada en noviembre del 2022, por lo que estima que "estamos tardando" en avanzar en la retirada de elementos que ensalzan la dictadura franquista.

Cabe recordar que la Consejería de Cultura y Universidades del Ejecutivo autónomo recibió un inventario de estos símbolos, que cifra en 428 las calles, plazas o edificios, por ejemplo, que recuerdan al régimen que permaneció en vigor desde 1939 hasta 1975. Dicho catálogo incluye símbolos en todas las islas del Archipiélago.

Agilidad en la aplicación

El diputado del PSOE reclamó agilidad para la aplicación de dicha normativa, pues que retirar los nombres de calles, plazas o edificios, entre otras cosas.

Nieves Lady Barreto explicó que, de los 428 elementos, 225 se encuentran en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 203, en la de Las Palmas.

La consejera recordó que las administraciones responsables de retirar dichos símbolos son los ayuntamientos en los que están situados.

Barreto manifestó que "hay que cumplir con la Ley" y que el actual Gobierno de Canarias "cree profundamente" que "hay que hacerlo" para devolver la justicia y la dignidad a las personas que fueron asesinadas y a sus familiares, así como "poner luz a una época que fue oscura y negra".

Tracking Pixel Contents