Clavijo confía en que el PP no use “tácticas dilatorias” contra el reparto
El presidente de Canarias asegura que “hoy se está haciendo justicia con Canarias”

Europa Press/Acfipress
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, confió este jueves en que tras la convalidación por el congreso del decreto-ley que regula el reparto de menores migrantes no acompañados desde Canarias y Ceuta al resto de comunidades autónomas, el PP acate la ley y la “haga cumplir” en los territorios que gobierna asumiendo el cupo que le corresponda en función de los criterios establecidos en la norma ya en vigor. “Esperamos y deseamos que la ley se cumpla y no tener que acudir a los tribunales”, aseguró el dirigente nacionalista nada más producirse a la votación y tras haber asistido por la mañana desde la tribuna de autoridades del Congreso al debate previo.
Clavijo restó importancia al hecho de que algunas comunidades populares hayan anunciado que presentarán recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, resaltando que en todo caso Canarias va a defender ante los tribunales el cumplimiento de la ley, y resaltando que “no vamos a permitir que utilicen tácticas dilatorias para evitar que garanticemos el derecho de los menores”. “Que hagan lo que quieran”, afirmó el presidente canario en referencia a los casos de comunidades del PP que van a recurrir al tribunal de garantías, considerando en este sentido que una vez que la distribución de menores ha quedado respaldada por el principal órgano de representación de los españoles, ahora toca “cumplir la ley”. “Se acabó, hemos llegado al máximo órgano de gobierno de los españoles, al Congreso, se ha convalidado y ahora toca cumplir y una vez que ya ha pasado este trámite, pensemos en los menores, en los niños y niñas, y no pensemos en la mala política”, afirmó Clavijo.
El presidente canario se expresó su “felicidad” por la convalidación del decreto tras tantos meses de trabajo junto al Gobierno central, y aseguró que “hoy ya podemos decir que se está haciendo justicia con esos niños y esas niñas, que se está haciendo justicia con Canarias y que España está pudiendo dar una respuesta estructurada y solidaria”. En este sentido resaltó que “hoy es un gran paso” para el país y admitió que “aunque parecía que todo estaba bastante enfocado, hasta que no ves la votación y no ves la pantalla, siempre tienes dudas”.
El presidente insistió en defender al PP canario y a su presidente, Manuel Domínguez, a su vez vicepresidente del Ejecutivo regional, pero aseguró “no entender” la posición de la dirección nacional del partido, así como la de los seis diputados canarios, metiendo en el mismo saco al partido liderado por Alberto Núñez Feijóo que a Vox en lo que llamó “la mala política” por votar contra el decreto. “Siempre digo que soy nacionalista porque siempre pienso y trabajo para el interés general de Canarias, que es compatible con el interés general de esos menores y del resto del país, pero no puedo entender obedecer a unos designios que no son el interés general de Canarias, pero tampoco el de los niños y niñas, y ha habido discursos hoy aquí que son cuanto menos desagradables”, recalcó.
“El PP de Canarias se ha manifestado en todo momento leal a este decreto y ha suscrito el pacto migratorio junto con todas las fuerzas políticas, y el presidente del PP y vicepresidente de Canarias ha trabajado en pro de conseguir este acuerdo”, señaló antes de reconocer que “hoy no tiene que ser un buen día para él” y de destacar la “lealtad” y el “trabajo hecho” del PP canario, respecto al cual aseguró no tener “ninguna queja”.
Respecto a la aplicación del decreto a partir de este momento, explicó que el decreto tiene “dos caminos” posibles de desarrollo: por un lado, poder distribuyendo los menores que ya están en Canarias en este momento, sobre lo que la ministra de Juventud e Infancia ha asegurado que se comenzará “a partir de este verano”, y por otro el mecanismo de desviar a los menores que van llegando, y una vez superada tres veces la capacidad de acogida de Canarias, hacia otros territorios. “Tienen que ser asignados en quince días a otra comunidad autónoma. Se va a poder a trabajar desde ya para los que vayan llegando, vamos a solicitar la situación de saturación, pero los otros van a ir saliendo pensando caso a caso y siempre haciendo prevalecer el interés superior del menor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un fallo en los servidores del HUC deja al área norte sin acceso a los historiales clínicos de sus pacientes
- Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
- Directo: Tenerife, en alerta máxima por la borrasca Nuria
- Vía libre de la Ley del Suelo al interés general de los estudios de rodaje
- Temor a los desprendimientos tras el paso de la borrasca ‘Olivier’ por Canarias
- Canarias lidera la vigilancia militar del norte de África
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa
- Canarias escala a la Comisión de Islas la ofensiva por la ley de residencia